4 de noviembre de 2024

EL VIERNES PRÓXIMO REALIZARÁ SU EXPOSICIÓN ANUAL

EL VIERNES PRÓXIMO REALIZARÁ SU EXPOSICIÓN ANUAL . El Centro de Formación Laboral N° 401 logró un importante desarrollo en infraestructura

Para el 8 de noviembre está prevista la exposición de productos de los diferentes cursos formativos concretados este año, en una actividad abierta a toda la comunidad. A su vez, se inaugurará el nuevo sector de Gastronomía, una cocina de setenta y cinco metros cuadrados. "Para lograrlo, tuvimos el apoyo de toda la comunidad educativa" del CFL, junto con el aporte de vecinos y empresas azuleñas que brindaron su apoyo a la institución en este proyecto que ampliará la capacidad para las prácticas profesionalizantes y el desarrollo de cursos.

El viernes 8 de noviembre el Centro de Formación Laboral N° 401 realizará la Expo Edición 2024 en su sede de Burgos 940. En la oportunidad, además, será inaugurado el nuevo sector de Gastronomía.

En la actividad, abierta a toda la comunidad con entrada libre y gratuita, serán expuestos los productos de los distintos cursos de formación laboral correspondientes a este año, también habrá talleres abiertos, charlas gratuitas y venta de productos.

Así lo confirmaron a este diario el director del CFL 401, Diego Santillán, y el regente de la institución, Román Ros, durante una entrevista.

La Expo 2024 del CFL 401 se desarrollará el próximo viernes de 9,30 a 12 y de 14 a 19,30 horas.

Santillán explicó que "es la exposición que hacemos todos los años; la muestra de trabajos de los alumnos de cada uno de los cursos, la exposición y venta de los productos. Entre las actividades, además, habrá charlas gratuitas y un espectáculo musical" y remarcó que "esto es abierto a toda la comunidad, libre y gratuito".

El director de la institución formativa laboral indicó que "estamos cursando invitaciones a las escuelas secundarias para que sus alumnos puedan conocer nuestros talleres, hablar con los instructores y alumnos sobre todo lo que se hace en el Centro".

En ese marco "haremos la inauguración del nuevo espacio para los cursos de Gastronomía, un proyecto que venimos trabajando desde hace mucho y ahora se concreta". Refirió que "la nueva cocina tiene una magnitud importante. Son 75 metros cuadrados, realmente es un espacio muy lindo y grande".

Román Ros puntualizó que "hubo una participación, en el armado de ese espacio, de diferentes cursos que hicieron allí las prácticas profesionalizantes, como es el caso de los cursos de Carpintería, de Herrería, de Albañilería y de Durlock".

"La idea es que ese espacio fuera, además, representativo de esos cursos y, para lograrlo, tuvimos el apoyo de toda la comunidad educativa del CFL", indicó Ros. "Es una cocina amplia, un sector gastronómico inclusivo ya que la cocina anterior -para los cursos- estaba en la planta alta del edificio y, para aquellas personas con dificultades motoras no era un lugar apto. Esta nueva cocina, al estar en la planta baja, permitirá el acceso de todas las personas para poder participar de los distintos cursos".

El nuevo sector Gastronómico, donde se desarrollarán los futuros cursos, "posee un equipamiento nuevo que complementamos al que teníamos. También ampliamos la capacidad de fuego: en la cocina de arriba teníamos seis fuegos y en esta nueva hay dieciséis. Hay un horno rotativo que es igual al de cualquier panadería de la ciudad. Pudimos separar también los dos sectores, el frío y el caliente de cocina, ya que hay mayor espacio y mayor comodidad, siempre con la idea de acercarles a los estudiantes un entorno formativo lo más parecido posible a la realidad".

"El tema del gas se resolvió hace meses, así que esta nueva cocina tiene conexión de gas natural -la de arriba funcionaba con tubos-. Esa obra de gas se concretó gracias al Consejo Escolar de Azul y al Municipio", explicó el regente del CFL 401.

Al respecto, Diego Santillán acotó que "el Consejo Escolar adquirió los materiales necesarios y el Municipio aportó la mano de obra. También es de destacar el aporte de toda la comunidad educativa de nuestro Centro, la cooperadora, los alumnos y sus familias. También aportaron las legisladoras provinciales Laura Aloisi y Lorena Mandagarán; y de muchas empresas, que acercaron donaciones y, en otros casos, nos hicieron rebajas en la adquisición de equipamiento. Es el caso de Autoservicio Brillos, Sociedad Rural de Azul, Sandro Di Nápoli, Casa García, Ielec, Campo Activo, la señora Martha Giustina y Fernando Vera. Esto fue realmente muy importante, porque se consiguieron esos 15 millones gracias al financiamiento del FORJAR y a todas estas personas e instituciones involucradas".

"Esta cocina siempre fue un objetivo -comentó Santillán-. Al poder concretar este año la obra de gas natural -a la que se sumaron las obras de agua y cloacas-, se pudo avanzar en este nuevo espacio para los cursos de Gastronomía. Esto también fue acompañado desde el Programa FORJAR del año 2022. Fue un subsidio que, por entonces, otorgó la Nación para equipamiento el sector técnico-profesional en los centros de formación. Ese fue un aporte muy importante y pudimos comprar cuatro cocinas, sobadoras, termotanque, las heladeras", entre otros.

Santillán indicó que "esos fondos, que venían de gestiones anteriores de Nación, se fueron invirtiendo y eso ayudó mucho. Globalmente fue una inversión de más de 15 millones de pesos" que permitió el desarrollo del nuevo espacio para los cursos de Gastronomía del Centro de Formación Laboral N° 401.

En cuanto a la Expo del próximo viernes, Román Ros mencionó que "el acto de inauguración será a las 9,30 con el corte de cintas", en tanto mencionó "el entusiasmo que tienen todos los alumnos con la Expo, porque todos quieren mostrar lo que han aprendido en los cursos y los productos que hacen. Estarán todos los talleres abiertos para que la gente visibilice lo que se hace en el Centro de Formación Laboral 401".

Diego Santillán subrayó que "este año se dictaron 55 cursos, de los que egresarán a fin de año unos 700 alumnos", en tanto ya que está trabajando en el diseño de la oferta que el CFL 401 brindará a la comunidad en el año 2025.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. El Senado busca designar más cargos judiciales pero las reelecciones también están en la agenda

La sesión está prevista para el martes. También arranca el jury contra la juez Makintach, suspendida por el escándalo en el juicio por la muerte de Maradona.

21 de junio de 2025

TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. ChatGPT tiene más usos de los que te imaginás

Desde pedirle ayuda con las recetas de la cocina hasta que te asista con la ropa para un evento, el chatbot de OpenAI puede hacer muchísimas cosas que la gente no conoce.

21 de junio de 2025

Paso en Azul un 21 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 21 de junio

21 de junio de 2025

Las Menores del Sudeste   regresan al circuito del AMCA
CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

20 de junio de 2025

Se definieron los protagonistas de   los cuartos de final del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se definieron los protagonistas de los cuartos de final del Apertura

20 de junio de 2025

Paso en Azul un 20 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo,  un punto de inflexión en la historia de este país"
REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

20 de junio de 2025

 "El electorado nos pide que vayamos juntos"
EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

//