25 de julio de 2025

CON LAS LEGISLATIVAS 2025

CON LAS LEGISLATIVAS 2025 . El Concejo Deliberante renovará nueve bancas

La elección de medio término del próximo 7 de septiembre establecerá cuál será la nueva conformación del legislativo local a partir de diciembre. En este informe, quiénes son los concejales que concluyen mandato, quiénes van por la reelección, los espacios que perderán representación y la renovación en el Consejo Escolar.

A partir del 10 de diciembre de este año, el Concejo Deliberante de Azul tendrá una nueva conformación. Con la elección legislativa del domingo 7 de septiembre se renovarán nueve de las dieciocho bancas. Por otro lado, tres consejeros escolares concluyen mandato este año, por lo que ese organismo también pasará a tener otra integración.

En lo que respecta al Concejo Deliberante, los legisladores que finalizan mandato este 2025 son:

-Alejandro Vieyra (Nuevo Azul, ex secretario de Gobierno de la gestión Bertellys).

-Jorge Ferrarello (UCR para el Desarrollo).

-Pilar Álvarez (UCR Azul, actual presidente del cuerpo legislativo).

-Gabriela Lambusta (Unión por la Patria, que reemplaza a Laura Aloisi, actualmente con licencia parlamentaria. En efecto, Aloisi, como concejal, concluye mandato en 2025).

-María Inés Laurini (bloque Unión por la Patria).

-Nicolás Cartolano (Peronismo para el Desarrollo, que reemplazó al concejal Juan Cacace a partir de su renuncia a la banca).

En cuanto al bloque Podemos Azul, quienes concluyen mandato este año son los concejales Natalia Colomé, Juan María Louge y Valeria Hiriart.

Continuarán hasta el 2027 los concejales Xavier Cabrera (presidente del bloque Unión por la Patria), y del mismo bloque: Gisela Arbiza -que reemplaza a Cecilia Martínez, actual funcionaria del área de Obras Públicas del Municipio) y Gastón Blando.

También tienen mandato por dos años más los tres integrantes del bloque La Libertad Avanza -Andrea Barceló, Virginia Torres -que reemplaza hasta 2027 a Pablo Di Salvo, actual titular de la UGL XXX de PAMI- y Saúl Lucero-; Gastón De Dominicis (bloque GEN, quien asumió por corrimiento de lista este año, luego de la renuncia presentada por Agustina Bauché); Consuelo Burgos (Podemos Azul) y Agustín Puyou (bloque UCR).

Aunque deberá esperarse el resultado de la elección legislativa del próximo 7 de septiembre para confirmar la nueva integración del Concejo Deliberante, la oficialización de listas el último fin de semana al menos permite indicar qué espacios políticos ya no tendrán representación legislativa local a partir del 10 de diciembre. Es el caso de Nuevo Azul, UCR para el Desarrollo, UCR Azul, y Peronismo para el Desarrollo. En efecto, Alejandro Vieyra, Jorge Ferrarello, Pilar Álvarez y Nicolás Cartolano, respectivamente, no integran listas para los comicios de septiembre próximo. Al tratarse de bloques unipersonales, en consecuencia, dejarán de tener representatividad en el Concejo Deliberante. Ello implica, entre otros aspectos, que puede comenzar a diluirse la actual fragmentación que registra el cuerpo: nueve bloques para un total de dieciocho concejales.

Diferente es el caso de los tres ediles de Podemos Azul que concluyen mandato en 2025. Tanto Natalia Colomé, como Juan Louge y Valeria Hiriart integran la lista de la coalición "Somos Buenos Aires" que competirá en septiembre. El primer lugar de la lista candidatea a Colomé, mientras que Hiriart y Louge se encuentran en la quinta y sexta ubicación, respectivamente, como concejales titulares. Fuentes de esa coalición señalaron a este diario que, cuanto menos, esperan mantener las tres bancas en juego -a Colomé la acompañan para el 7 de septiembre Leopoldo Marchisio y Vanesa Fernández-, aunque se admitió que "vamos por más". De darse ese contexto -más fácilmente visto en épocas de bipartidismo, desde la recuperación democrática hasta avanzados los '90, que de multipartidismo, como ocurre actualmente- quien podría tener chances de reelección sería Valeria Hiriart. Futuros corrimientos podrían permitir a Juan Louge volver al Concejo. Otro aspecto que fue señalado es que, a partir del conflicto suscitado entre el partido Podemos Azul y los concejales de ese espacio, el bloque de concejales pasará a denominarse "Somos Buenos Aires" a partir de la próxima sesión ordinaria, prevista para el martes 5 de agosto.

También van por "tres, por lo menos" desde el peronismo, se indicó a este diario desde ese frente político. Conformada la alianza "Fuerza Patria", se buscará -cuanto menos- mantener las tres bancas que finalizan mandato este 2025, las que actualmente ocupan María Inés Laurini, Nicolás Cartolano y Gabriela Lambusta. La lista oficializada el lunes último impulsa las candidaturas de Laura Barbalarga, Alexis Labianca y Gisela Arbiza, quien tiene mandato hasta el 2027, por lo cual se producirá el correspondiente corrimiento y el espacio, ocupado por Juan Manuel Cabral -actual director de Cultura del Municipio-. El quinto lugar en la lista de "Fuerza Patria" fue ocupado por María Inés Mancini. Ese es el escenario que algunos observadores políticos mencionan con "posibilidades concretas" de obtener representación legislativa a partir de diciembre próximo.

En ese escenario, con miras a las legislativas del 7 de septiembre, surgieron también otras candidaturas. La Libertad Avanza ya tiene tres ediles y en su nueva lista impulsa en primer término a Luis Alberto Hoursouripe, secundado por una integrante del PRO local, Azul Elicabide. También en este caso, desde LLA se espera sumar bancas a la actual representación legislativa local.

Sin embargo, desde los partidos que ya tienen concejales con mandato hasta el 2027, no se descuida la mirada en torno a las alternativas que han presentado lista ante la Junta Electoral. Principalmente se refiere al espacio Potencia, que promueve como primer concejal a Pablo Draghi, secundado por Noelia Gallours -ex consejera escolar y ex funcionaria de la gestión Bertellys en el área de Deportes-, y Elías Masson. Este espacio apunta a su crecimiento político, en principio, presentándose para las legislativas de septiembre próximo, pero con la mira puesta también en las generales del 2027, en la que se renovarán cargos ejecutivos además de legislativos. Para Potencia, indicaron fuentes del sector, septiembre del 2025 es el comienzo de su recorrido político.

Consejeros escolares

El Consejo Escolar tiene una composición de seis representantes. Es decir, como ocurre también en el caso del Concejo Deliberante, se renovará la mitad. Los consejeros que concluyen su mandato este 2025 son Pablo Cúpparo, Luciano Giachetti y Lucía Alaimo. En los dos primeros casos, no se ha promovido su reelección. En cambio, Lucía Alaimo encabeza la lista de consejeros escolares de la coalición "Somos Buenos Aires". En tanto, continuarán su mandato hasta el 2027 los consejeros escolares Leandro Ferraro -actual presidente del organismo local-, Facundo Acosta y Daniela Egoscuadra (en los tres casos, del frente político "Unión por la Patria").

Azul y el Senado provincial

La senadora provincial Lorena Mandagarán -referente del GEN azuleño- concluye su mandato en 2025 y no integra la nómina seccional de la coalición "Somos Buenos Aires", a partir de las escisiones producidas en el marco de la presentación de listas el fin de semana último. Pero se observa que Azul podría mantener esa representación legislativa, en este caso en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, aunque en manos de otro partido. En efecto, "Fuerza Patria" postula como candidata en primer término a senadora por la Séptima Sección Electoral a María Inés Laurini, actual concejal del bloque Unión por la Patria que, como se indicó antes, concluye su mandato en diciembre de este año.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MUERTE EN UNA COMISARÍA

MUERTE EN UNA COMISARÍA. Se conoció un informe preliminar de la necropsia a Tamame y varios policías están siendo investigados

Desde la Fiscalía General departamental se difundió este viernes una nota vinculada con lo que está siendo la investigación penal que se lleva adelante por el presunto suicidio de Gonzalo Ezequiel Tamame, ocurrido anteayer miércoles mientras permanecía aprehendido en la Seccional Primera de Olavarría.

25 de julio de 2025

DOS JÓVENES DOS JÓVENES

DOS JÓVENES. Iban en una moto que chocó con un auto y sufrieron lesiones

Ambos, un varón y una mujer, permanecían en el Hospital Pintos. Al centro asistencial municipal de Salud habían sido trasladados durante los primeros minutos de este viernes, tras resultar heridos en un siniestro de tránsito que se produjo en el cruce de las calles De Paula y Mendoza.

25 de julio de 2025

El Ejecutivo deberá responder por segunda  vez en el caso de la empresa Estándares Vial
LUEGO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

El Ejecutivo deberá responder por segunda vez en el caso de la empresa Estándares Vial

25 de julio de 2025

 Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3
CON RECURSOS DEL FONDO DE SALUD

Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3

25 de julio de 2025

Dos años y medio de prisión
CONDENA PARA UN AZULEÑO

Dos años y medio de prisión

25 de julio de 2025

//