25 de julio de 2025

LUEGO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

LUEGO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE OBRA . El Ejecutivo deberá responder por segunda vez en el caso de la empresa Estándares Vial

Entre otros aspectos se requiere conocer "el monto total efectivamente pagado a la empresa Estándares Vial SRL en el marco de la obra de bacheo asfáltico en caliente", como también "si existe posibilidad de recuperar los fondos abonados en concepto de anticipo o avance de obra", ya que se libró una orden de pago superior a los 40 millones de pesos. Además, se plantea "si se ha aplicado alguna penalidad, multa o garantía de cumplimiento ante el incumplimiento contractual de la empresa". Los antecedentes del caso.

Durante la décima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes al Ejecutivo municipal, relacionado con la empresa Estándares Vial SRL y la rescisión de un contrato de obra. Entre otros aspectos porque, de un total de 136 millones de pesos adjudicados en el marco de una licitación, se aprobó desde el Municipio un pago de más de 40 millones, aunque la obra no fue concluida. Además de la situación de la obra de bacheo asfáltico en sí, desde el legislativo se busca conocer si el monto abonado será recuperado para las arcas comunales.

El pedido de informes fue presentado durante la décima sesión ordinaria y lleva las firmas de los concejales Agustín Puyou (bloque UCR) y Pilar Álvarez (bloque UCR Azul). Específicamente, para el proyecto de Comunicación se tomaron en cuenta tres documentos oficiales en particular:

En primer término, el Decreto Municipal N° 1085/2025, "mediante el cual se rescindió el contrato con la empresa Estándares Vial SRL, correspondiente a la obra de bacheo asfáltico en caliente en la ciudad de Azul".

En segundo lugar, la Comunicación N° 2798/2025 que "solicita información sobre diversos aspectos relacionados con la oferta presentada por la mencionada empresa".

Finalmente, la Comunicación N° 2808/2025, "aprobada por unanimidad en la sesión del 3 de junio de 2025, que requiere informes sobre la obra de bacheo en caliente en la intersección de las calles Colón y Guido Spano".

Se menciona en el proyecto que, "a la fecha, no se ha recibido respuesta formal por parte del Departamento Ejecutivo a la Comunicación N° 2808/2025".

Por otra parte, se refiere que, "oportunamente, este [Concejo Deliberante] había alertado, mediante la Comunicación N° 2798/2025 sobre presuntas irregularidades vinculadas a la empresa Estándares Viales SRL, adjudicataria de la licitación correspondiente a obras de bacheo en el Partido de Azul".

"En los últimos días -se puntualiza en el proyecto-, a través de una comunicación oficial en redes sociales, el Municipio de Azul informó que el contrato con dicha empresa fue rescindido por incumplimientos en los plazos de ejecución y falta de respuesta a los reclamos efectuados por el Municipio".

Puyou y Álvarez subrayan en su proyecto que, "según datos obtenidos del sistema RAFAM, se emitió una orden de pago por la suma de $ 40.897.172,40 a favor de la empresa Estándares Vial SRL, como parte de un contrato por un total aprobado de $ 136.323.903".

En ese contexto, indican los concejales autores del pedido de informes, "resulta fundamental que el Concejo Deliberante pueda ejercer su función de control sobre la ejecución de los recursos públicos, velando por su correcta utilización y en resguardo del interés general de la comunidad".

Puntualmente, en el pedido de informes aprobado por el Concejo Deliberante, se solicita al Intendente Municipal, "a través del área correspondiente, que informe en el plazo legal sobre los siguientes puntos:

-"El monto total efectivamente pagado a la empresa Estándares Vial SRL en el marco de la obra de bacheo asfáltico en caliente.

-"Si existe posibilidad de recuperar los fondos abonados en concepto de anticipo o avance de obra, detallando las acciones administrativas y/o judiciales iniciadas con tal fin.

-"Si se ha aplicado alguna penalidad, multa o garantía de cumplimiento ante el incumplimiento contractual de la empresa.

-"Si se ha iniciado expediente administrativo para determinar responsabilidades dentro del Departamento Ejecutivo por la adjudicación y control de la obra mencionada.

-"Cuál será el destino de los trabajos inconclusos: si se procederá a una nueva licitación, contratación directa u otra modalidad para finalizarlos".

Reiterados incumplimientos

Aunque resta la respuesta oficial por parte del Ejecutivo al Concejo Deliberante, desde el área de Obras y Servicios Públicos del Municipio se anticipó a este diario la situación inherente a la empresa cuestionada.

El secretario del área, ingeniero Gustavo Vitale, el pasado 16 de julio confirmó la rescisión del contrato con la empresa Estándares Vial SRL, que estaba encargada del bacheo asfáltico en caliente en la planta urbana. Según explicó, la decisión se tomó ante reiterados incumplimientos en el plan de trabajo por parte de la firma.

"Hubo una licitación en buenos términos, pero luego empezaron los incumplimientos en el plan de trabajo. Hubo demoras, intimaciones y finalmente se resolvió rescindir el contrato", explicó Vitale.

La empresa en cuestión había sido adjudicataria de una sola obra -el bacheo asfáltico en caliente- y si bien había presentado otras ofertas, algunas fueron rechazadas y una, la del cordón cuneta en Cacharí y Chillar, fue considerada como "oferta única". Esta última había sido elevada al Concejo Deliberante, pero al advertirse el incumplimiento en la obra principal, la elevación fue retirada y se resolvió volver a licitar.

"Consideramos que había incumplimientos serios. No tiene que ver con las denuncias u otras cuestiones, fue simplemente por la ejecución defectuosa del contrato", indicó el titular de Obras Públicas municipal.

Respecto a los fondos involucrados, Vitale indicó que se había entregado un anticipo, pero que este estaba respaldado por una póliza de caución y, por lo tanto, la Comuna trabajará en su reintegro. Mientras tanto, algunas de las tareas previstas, como el bacheo, fueron reemplazadas por hormigón, mientras se prepara un nuevo llamado a licitación para completar el resto.

El "destape" del caso

Por otro lado, el 1 de julio pasado el Ejecutivo elevó al Deliberante su respuesta al primer pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial.

El expediente fue ingresado en el Orden del Día de la novena sesión ordinaria. Las observaciones fueron expuestas en un proyecto de Comunicación -N° 2798/2025- que presentó el concejal Alejandro Vieyra, del bloque Nuevo Azul, tratado y aprobado por unanimidad en la sesión que se desarrolló en la localidad de Chillar el pasado 6 de mayo.

Si bien la empresa participó de diversas licitaciones, el pedido de informes se relacionó concretamente con "la oferta que hiciera la empresa Estándares Vial SRL, en el marco de la Licitación Pública N° 1/2025 para la ejecución de Bacheo asfáltico en caliente en la ciudad de Azul".

En cuanto al primer pedido de informes relacionado con la empresa cuestionada, en su proyecto de Comunicación el concejal Vieyra observó, en primer término, "el Decreto Municipal N° 454/2025, mediante el cual se aprueba la licitación pública N° 1/2025 para la ejecución de bacheo asfáltico en caliente".

La obra fue adjudicada por la suma de $ 136.323.908 pesos "por ser conveniente a los intereses municipales", refirió el edil de Nuevo Azul al citar la licitación correspondiente.

Aunque mencionó que "celebramos la ejecución de obras de tal magnitud que resultan en beneficio directo de nuestra comunidad", sin embargo -añadió Vieyra- "no podemos ser ajenos a información relevante en cuanto experiencias negativas en municipios vecinos respecto a trabajos asignados a dicha empresa".

En ese sentido, el concejal Vieyra refirió que "la Municipalidad de Tres Lomas adjudicó a Estándares Vial SRL, mediante licitación pública N° 3/20222 la obra de 'recambio de red de agua potable -etapa 2- y recambio red maestra de distribución para el abastecimiento de la etapa 2 en la localidad y Partido de Tres Lomas'".

"Frente al incumplimiento de las obligaciones asumidas en la licitación antes mencionada -destacó Vieyra en su proyecto-, el Departamento Ejecutivo de dicha comunidad exigió a Estándares Vial SRL a proseguir con los trabajos pendientes de ejecución y a abonar las multas correspondientes (Resolución N° 184/2023 Tres Lomas)".

Luego el concejal mencionó que, "al haber hecho caso omiso a las intimaciones presentadas, la Municipalidad de Tres Lomas se vio obligada a disponer la rescisión del contrato de obra suscripto con la empresa en cuestión, en fecha 22 de junio del 2022".

Por otro lado, el legislador señaló que "bajo Decreto N° 141/2024 el Intendente Municipal del Partido de Tres Lomas determinó la imposición de una multa a la empresa Estándares Vial SRL por la suma de 18.755.215 pesos".

Por último, consideró que "es obligación y responsabilidad de este órgano legislativo [en referencia al Concejo Deliberante de Azul] el contralor y cuidado de los fondos municipales en favor de los vecinos y vecinas de todo el distrito".

En el pedido de informes se le solicitó al intendente Nelson Sombra que, "a través del área que estime corresponder, informe a este cuerpo si al momento de aceptar la oferta realizada por la empresa Estándares Vial SRL, referida a la Licitación Pública N° 1/2025 para la ejecución de Bacheo asfáltico en caliente en la ciudad de Azul, se analizaron los antecedentes contractuales de dicha empresa".

Del mismo modo, se le solicitó al Ejecutivo que "informe a este cuerpo si al momento de aceptar la oferta realizada por la empresa mencionada, se solicitaron a la misma los antecedentes en el Registro de empleador".

El primer pedido de informes incluyó la solicitud de informar al Concejo Deliberante "el domicilio que la empresa Estándares Vial SRL manifestó al momento de su presentación en la Licitación Pública 1/2025".

El Departamento Ejecutivo emitió su respuesta a ese primer pedido de informes. A partir de la Comunicación que aprobó el Concejo Deliberante durante la quinta sesión ordinaria, el Intendente Municipal intervino en el expediente y giró la actuación a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos el 14 de mayo último.

Se incorporó un detalle del pliego de bases y condiciones de la licitación, en la que figura la razón social -Estándares Vial SRL-, con domicilio real en calle Newton 2964 de Bahía Blanca, y domicilio legal en calle Ecuador 226 -Barrio Güemes- de Azul. Los datos fueron incluidos en la Declaración Jurada de domicilio real, legal y electrónico que presentó la empresa, en el marco de la licitación referida en el pedido de informes aprobado por el Concejo Deliberante. El informe de Estándares Vial SRL lleva las firmas del Ing. Gonzalo Saraiva y del socio gerente de la empresa, Leandro Maillet.

La primera respuesta

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Azul se brindó la respuesta en particular, con la firma del responsable del área, ingeniero Gustavo Vitale.

En primer lugar, con respecto a la oferta presentada por la empresa Estándares Vial SRL -a la que se alude en el pedido de informes del Concejo Deliberante-, el secretario de Obras Públicas informó que "fue debidamente analizada por las áreas municipales intervinientes en el proceso de selección de la oferta, como así también por la comisión de evaluación designada por Decreto 240 del 6 de febrero de 2025".

"Dicho análisis -agregó Vitale en su respuesta- fue efectuado de acuerdo a la normativa vigente en el pliego de bases y condiciones confeccionado al efecto y considerando los antecedentes provistos por la empresa -incluidas en el expediente S 119/2026- que tramitó la licitación N° 1 del 2025. Consta [en dicho documento el] informe de la comisión de evaluación en cuya conclusión se manifiesta que la oferta presentada resulta ser la que mejor se adapta a los intereses municipales".

Con respecto al segundo aspecto planteado en la Comunicación que aprobó el Concejo, el titular de Obras Públicas municipal señaló que "no constan en el expediente en cuestión la solicitud de antecedentes en el Registro de empleador que menciona el artículo, pudiendo solicitarle al Concejo Deliberante [que] aclare con mayor detalle a qué registro hace referencia. Corresponde aclarar que dentro de los requisitos incluidos en el pliego de bases y condiciones que rige la obra, no existe alguno que haga referencia a solicitud de antecedentes en el 'Registro de empleador', ni forma parte de lo solicitado en el pliego de bases y condiciones que rige la contratación, particularmente dentro de lo normado para la evaluación de las ofertas de acuerdo al Pliego de Especificaciones Legales, Cláusulas Legales Generales, capítulo 1, bases de la licitación constan en el expediente, declaración jurada ARCA [que] refleja una nómina personal de 37 personas a su cargo, [como también] constancia actualizada de inscripción en el IERIC propio de las empresas constructoras y el Certificado de Capacidad técnico financiera anual [con] vigencia hasta el 30 de mayo de 2025; toda documentación respaldatoria de la actividad desarrollada bajo la calidad de empleador".

Por último y con respecto al domicilio legal de la empresa Estándares Vial SRL, el ingeniero Vitale informó que "consta a fojas 187 del expediente en cuestión, la Declaración Jurada de Constitución de domicilio legal dentro del Partido de Azul", incorporándose la correspondiente copia.

En el legislativo local, en el marco de la situación en torno a la empresa Estándares Vial, se aguarda la respuesta del Ejecutivo municipal al segundo pedido de informes, relacionado -entre otros aspectos, como se indicó antes- al cobro de más de 40 millones por parte de la firma a la que se le rescindió el contrato de obra.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MUERTE EN UNA COMISARÍA

MUERTE EN UNA COMISARÍA. Se conoció un informe preliminar de la necropsia a Tamame y varios policías están siendo investigados

Desde la Fiscalía General departamental se difundió este viernes una nota vinculada con lo que está siendo la investigación penal que se lleva adelante por el presunto suicidio de Gonzalo Ezequiel Tamame, ocurrido anteayer miércoles mientras permanecía aprehendido en la Seccional Primera de Olavarría.

25 de julio de 2025

DOS JÓVENES DOS JÓVENES

DOS JÓVENES. Iban en una moto que chocó con un auto y sufrieron lesiones

Ambos, un varón y una mujer, permanecían en el Hospital Pintos. Al centro asistencial municipal de Salud habían sido trasladados durante los primeros minutos de este viernes, tras resultar heridos en un siniestro de tránsito que se produjo en el cruce de las calles De Paula y Mendoza.

25 de julio de 2025

 Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3
CON RECURSOS DEL FONDO DE SALUD

Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3

25 de julio de 2025

Dos años y medio de prisión
CONDENA PARA UN AZULEÑO

Dos años y medio de prisión

25 de julio de 2025

Paso en Azul un 25 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 25 de julio

25 de julio de 2025

Los concejales que finalizan su mandato:
LOCALES

Los concejales que finalizan su mandato:

25 de julio de 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas
CON LAS LEGISLATIVAS 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas

25 de julio de 2025

//