25 de julio de 2025

CONDENA PARA UN AZULEÑO

CONDENA PARA UN AZULEÑO . Dos años y medio de prisión

La pena, en suspenso, le fue dictada en un juicio abreviado a un hombre por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja. A esa mujer la agredió, amenazó de muerte y le dijo que iba a prender fuego su casa.

Dos años y seis meses de prisión de cumplimiento condicional fue la pena dictada a un azuleño en un juicio abreviado que firmó, proceso donde terminó siendo declarado autor de diferentes episodios de violencia de género que habían tenido como víctima a su expareja.

De acuerdo con lo referido en lo resuelto, el encausado tiene actualmente 33 años y se llama Marcelo Alejandro Vásquez.

Ese proceso abreviado donde terminó siendo condenado en esta primera instancia -sustanciado ante el Juzgado Correccional 1 días atrás- se tradujo en que también, considerando que la pena que recibió es de ejecución condicional y no a cumplir, le fueran fijadas diferentes obligaciones.

Las reglas de conducta que le impuso el magistrado Aníbal Álvarez implican que el declarado autor de estos hechos de violencia de género deba "fijar residencia y someterse al control del Patronato de Liberados". Además, tiene que "abstenerse de generar nuevos inconvenientes con la víctima" y tampoco puede "abusar del consumo de bebidas alcohólicas o de sustancias estupefacientes".

Todas esas obligaciones, una vez que lo resuelto adquiera rango de firmeza, el azuleño deberá cumplirlas durante un plazo de dos años y medio, con la finalidad de que no le sea revocada la condicionalidad de la pena dictada.

A través de lo resuelto, Vásquez fue declarado "autor penalmente responsable" de los delitos de amenazas reiteradas (dos hechos), coacción, violaciones de domicilio reiteradas (tres hechos) y lesiones leves.

La totalidad de esos ilícitos los cometió "en concurso real de acciones", a través de diferentes episodios que en perjuicio de su expareja protagonizara los días 11 y 31 de diciembre de 2022 y el 25 de enero de 2023.

Varios hechos

En horas de la tarde de ese ya referido 11 de diciembre de 2022 Marcelo Alejandro Vásquez cometió uno de los hechos de violencia de género por los que resultó condenado en este proceso abreviado.

Aquel día "le envió una foto y un mensaje de texto desde su celular" a su exconcubina. Y le refirió en esa comunicación que tenía "cinco minutos" para que fuera a verlo.

A ese mensaje se lo mandó tras haber ingresado a la casa de ella, que en aquel entonces no estaba, sin su autorización.

Al llegar, la víctima se encontró con el encausado, "quien con un papel y un encendedor en sus manos la amenazó", al decirle textualmente: "Te voy a prender fuego todo".

El 31 de diciembre de 2022, después del mediodía, Vásquez volvió a enviarle mensajes de texto desde su celular a la víctima de estos hechos. Todos ellos, también de tipo intimidantes.

"Vamos a volver a estar juntos. Si no, hasta el día que me cague muriendo no te voy a dejar en paz ni hacer tu vida", mencionaba en uno de ellos y fue citado en el fallo de este juicio abreviado.

Aquel mismo día, además, el encausado volvió a ir a la casa de su expareja, a la que ingresó "sin autorización" para después comenzar a insultarla.

Sucedida "en un contexto de violencia de género", la situación implicó que la víctima lograra sacarlo "a empujones" de su domicilio.

El azuleño encausado continuó hostigando a la mujer que había sido su concubina a través del tercero de los hechos por los que semanas atrás resultó condenado.

Sucedido ese ya mencionado 25 de enero de 2023 cuando era alrededor de la hora 21, al llegar aquel día a su casa la víctima observó que Vásquez se encontraba en las afueras de ese inmueble.

Lo primero que hizo aquella noche el azuleño fue quitarle el teléfono celular a su expareja. Y después se metió en su casa, también sin autorización, oportunidad durante la cual la empujó hasta llevarla a la cocina, lo cual ocurrió mientras ambos forcejeaban, lo que hizo que la joven sufriera "lesiones -leves- en ambas piernas".

Después, a la víctima la sentó por la fuerza sobre una mesada y comenzó a decirle que "le había arruinado la vida", para luego tomar "una cuchilla de 30 centímetros de largo con mango de madera" y colocársela en el cuello para amenazarla. "Te voy a terminar matando y los nenes se van a quedar sin padre ni madre", le expresó el agresor durante ese grave incidente.

Luego -se describe en el fallo- Vásquez dejó la cuchilla y prendió fuego un papel para volver a amenazar a su exmujer.

"Voy a incendiar la casa con los dos adentro", le dijo en la previa a devolverle a la víctima el celular que le había arrebatado e irse de su casa.

La totalidad de los hechos por los que Marcelo Alejandro Vásquez fue condenado en este juicio abreviado habían sido denunciados por la víctima en la Comisaría de la Mujer y la Familia. Y tras aquellas presentaciones se iniciaron actuaciones penales que quedaron radicadas en la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género a cargo de Marcelo Fernández, fiscal que también representó a la Acusación en este proceso abreviado donde al imputado lo patrocinó el defensor Oficial Diego Prado.

En el fallo se indica que la víctima de estos episodios de violencia de género había sido "puesta en conocimiento del acuerdo alcanzado por las partes" y se tradujo en la condena a esa pena de prisión en suspenso para su exconcubino.

El monto de la pena dictada al encausado fue el mismo que las partes acordaron. También, la modalidad de cumplimiento de esa sanción, de ejecución condicional considerando que hasta el momento el azuleño que firmó este juicio abreviado no registra antecedentes penales computables.

El dato

Dando lugar a otro de los pedidos de las partes para la tramitación de este proceso abreviado, el juez Álvarez valoró como agravantes para Vásquez de la pena que le impuso dos circunstancias: "la multiplicidad de hechos" que cometió y que "todos hayan sido desplegados contra una mujer en un contexto de violencia de género".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MUERTE EN UNA COMISARÍA

MUERTE EN UNA COMISARÍA. Se conoció un informe preliminar de la necropsia a Tamame y varios policías están siendo investigados

Desde la Fiscalía General departamental se difundió este viernes una nota vinculada con lo que está siendo la investigación penal que se lleva adelante por el presunto suicidio de Gonzalo Ezequiel Tamame, ocurrido anteayer miércoles mientras permanecía aprehendido en la Seccional Primera de Olavarría.

25 de julio de 2025

DOS JÓVENES DOS JÓVENES

DOS JÓVENES. Iban en una moto que chocó con un auto y sufrieron lesiones

Ambos, un varón y una mujer, permanecían en el Hospital Pintos. Al centro asistencial municipal de Salud habían sido trasladados durante los primeros minutos de este viernes, tras resultar heridos en un siniestro de tránsito que se produjo en el cruce de las calles De Paula y Mendoza.

25 de julio de 2025

El Ejecutivo deberá responder por segunda  vez en el caso de la empresa Estándares Vial
LUEGO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

El Ejecutivo deberá responder por segunda vez en el caso de la empresa Estándares Vial

25 de julio de 2025

 Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3
CON RECURSOS DEL FONDO DE SALUD

Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3

25 de julio de 2025

Paso en Azul un 25 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 25 de julio

25 de julio de 2025

Los concejales que finalizan su mandato:
LOCALES

Los concejales que finalizan su mandato:

25 de julio de 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas
CON LAS LEGISLATIVAS 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas

25 de julio de 2025

//