25 de julio de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. ¿Qué es la preeclampsia y qué signos hay que tener en cuenta durante el embarazo?

Si bien no existe una forma garantizada de prevenir la preeclampsia, ciertas estrategias pueden ayudar a reducir el riesgo.

La noticia conmocionó a la comunidad de la ciudad bonaerense de Pergamino: Antonella Prieto, de 34 años y embarazada de siete meses, paseaba por un parque de Vicente López y tras sentir un malestar repentino, falleció.

Según el resultado de la autopsia preliminar, la joven sufrió un paro cardio respiratorio desencadenado por un cuadro de preeclampsia, una complicación gestacional que reviste gravedad para la persona gestante y produce nacimientos prematuros.

El caso pone en foco esta condición sanitaria y sus factores condicionantes, vinculada a la hipertensión arterial.

La preeclampsia, según describe la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un trastorno de la presión arterial alta que generalmente se desarrolla después de las 20 semanas de embarazo y puede representar graves riesgos tanto para la madre como para el bebé.

Si bien sucede de forma repentina, puede presentar síntomas como cefaleas intensas, alteraciones visuales, dolor abdominal superior e hinchazón en las manos y la cara.

Según indica la OMS, varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar preeclampsia durante el embarazo. No obstante, un factor de riesgo no siempre implica que se desarrollará el cuadro, pero se recomienda una supervisión médica más estrecha, más allá de las pruebas de detección rutinarias.

Las complicaciones de un episodio de preeclampsia pueden ser graves e incluir daños inmediatos o a largo plazo:

Eclampsia (convulsiones).

Síndrome HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas, recuento bajo de plaquetas).

Daño a órganos (riñones, hígado, cerebro).

Desprendimiento de placenta.

Parto prematuro.

Restricción del crecimiento fetal.

Muerte materna y fetal.

Prevención

Si bien no existe una forma garantizada de prevenir la preeclampsia, ciertas estrategias pueden ayudar a reducir el riesgo. La atención prenatal temprana y constante es esencial para monitorear y controlar los posibles factores de riesgo.

Las medidas preventivas se centran en la atención prenatal regular para detectar los primeros signos de preeclampsia. Las recomendaciones incluyen:

Controles regulares de la presión arterial.

Análisis de orina para proteinuria.

Monitoreo de síntomas como dolores de cabeza y alteraciones visuales

Consideraciones sobre el estilo de vida, como mantener un peso saludable y realizar actividad física (cuando esté permitido).

Manejo de condiciones preexistentes, especialmente presión arterial alta preexistente.

Las medidas de prevención adicionales incluyen:

Dosis baja de aspirina a las 20 semanas o cuando comienza la atención prenatal.

Suplementación de calcio en entornos con baja ingesta dietética.

Tratamiento de la hipertensión arterial preexistente con medicamentos antihipertensivos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MUERTE EN UNA COMISARÍA

MUERTE EN UNA COMISARÍA. Se conoció un informe preliminar de la necropsia a Tamame y varios policías están siendo investigados

Desde la Fiscalía General departamental se difundió este viernes una nota vinculada con lo que está siendo la investigación penal que se lleva adelante por el presunto suicidio de Gonzalo Ezequiel Tamame, ocurrido anteayer miércoles mientras permanecía aprehendido en la Seccional Primera de Olavarría.

25 de julio de 2025

DOS JÓVENES DOS JÓVENES

DOS JÓVENES. Iban en una moto que chocó con un auto y sufrieron lesiones

Ambos, un varón y una mujer, permanecían en el Hospital Pintos. Al centro asistencial municipal de Salud habían sido trasladados durante los primeros minutos de este viernes, tras resultar heridos en un siniestro de tránsito que se produjo en el cruce de las calles De Paula y Mendoza.

25 de julio de 2025

El Ejecutivo deberá responder por segunda  vez en el caso de la empresa Estándares Vial
LUEGO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

El Ejecutivo deberá responder por segunda vez en el caso de la empresa Estándares Vial

25 de julio de 2025

 Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3
CON RECURSOS DEL FONDO DE SALUD

Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3

25 de julio de 2025

Dos años y medio de prisión
CONDENA PARA UN AZULEÑO

Dos años y medio de prisión

25 de julio de 2025

Paso en Azul un 25 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 25 de julio

25 de julio de 2025

Los concejales que finalizan su mandato:
LOCALES

Los concejales que finalizan su mandato:

25 de julio de 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas
CON LAS LEGISLATIVAS 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas

25 de julio de 2025

//