25 de julio de 2025

PAIS

PAIS. El FMI aprueba la primera revisión del acuerdo y está más cerca un desembolso de otros U$S 2.000 millones

Pese a las dudas iniciales del FMI, el personal técnico finalmente aprobó el acceso a U$S 2.000 millones para la Argentina. Falta todavía la aprobación del Directorio. El Gobierno logrará así un alivio financiero clave en medio de la falta de reservas.

Luego de que Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional, pusiera en duda este jueves que el organismo liberaría un desembolso de U$S 2.000 para la Argentina, finalmente, horas más tarde, se anunció la aprobación por parte del personal técnico para la llegada de ese dinero. Falta todavía el visto bueno del Directorio del Fondo.

De todos modos, con ese monto casi asegurado, el Gobierno y el ministro de Economía, Luis Caputo, respirarán alivados ya que necesitan los dólares para equilibrar las reservas del Banco Central.

"El programa ha tenido un inicio sólido a pesar de un contexto externo más desafiante: el proceso de desinflación y el crecimiento de la economía han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto", señaló el organismo en un comunicado sobre el acuerdo alcanzado entre el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas.

El Fondo ya desembolsó US$12.000 millones en abril y tenía intenciones de prestar otros 2.000 millones, pero dependía del cumplimiento de las tres metas del pacto. El ajuste fiscal y el monetario se lograron, pero no la acumulación de activos del Central, que debía conseguirse hasta el 13 de junio.

Lo anunciado este jueves es la primera revisión del acuerdo sellado en abril. La decisión final quedará en manos del board del organismo que se reunirá a fin de mes, antes de que el Fondo entre en receso por vacaciones, el próximo 4 de agosto.

"El programa ha tenido un sólido comienzo, sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta. La transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante. El tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido disminuyendo. Cabe destacar que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto", agrega la nota difundida por el FMI.

Hoy por la mañana, Kozack había evitado dar precisiones sobre cuando se llegaría a un acuerdo con el personal técnico del Fondo como tampoco quiso hacer menciónes a la suba de las tasas de los últimos días. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MUERTE EN UNA COMISARÍA

MUERTE EN UNA COMISARÍA. Se conoció un informe preliminar de la necropsia a Tamame y varios policías están siendo investigados

Desde la Fiscalía General departamental se difundió este viernes una nota vinculada con lo que está siendo la investigación penal que se lleva adelante por el presunto suicidio de Gonzalo Ezequiel Tamame, ocurrido anteayer miércoles mientras permanecía aprehendido en la Seccional Primera de Olavarría.

25 de julio de 2025

DOS JÓVENES DOS JÓVENES

DOS JÓVENES. Iban en una moto que chocó con un auto y sufrieron lesiones

Ambos, un varón y una mujer, permanecían en el Hospital Pintos. Al centro asistencial municipal de Salud habían sido trasladados durante los primeros minutos de este viernes, tras resultar heridos en un siniestro de tránsito que se produjo en el cruce de las calles De Paula y Mendoza.

25 de julio de 2025

El Ejecutivo deberá responder por segunda  vez en el caso de la empresa Estándares Vial
LUEGO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

El Ejecutivo deberá responder por segunda vez en el caso de la empresa Estándares Vial

25 de julio de 2025

 Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3
CON RECURSOS DEL FONDO DE SALUD

Se realiza la refacción y ampliación del CAPS 3

25 de julio de 2025

Dos años y medio de prisión
CONDENA PARA UN AZULEÑO

Dos años y medio de prisión

25 de julio de 2025

Paso en Azul un 25 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 25 de julio

25 de julio de 2025

Los concejales que finalizan su mandato:
LOCALES

Los concejales que finalizan su mandato:

25 de julio de 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas
CON LAS LEGISLATIVAS 2025

El Concejo Deliberante renovará nueve bancas

25 de julio de 2025

//