6 de octubre de 2023

SE APROBÓ UN PEDIDO DE INFORMES AL EJECUTIVO

SE APROBÓ UN PEDIDO DE INFORMES AL EJECUTIVO . "El estacionamiento medido, tal cual como está, no sirve absolutamente para nada"

Lo afirmó el concejal Juan Louge al momento de analizar la situación de los tarjeteros y del sistema en general. El proyecto expuesto por Ramiro Ortíz fue aprobado y se instará al Ejecutivo a que regularice la situación de las personas que se desempeñan en el SEM. Por su parte, Vieyra detalló que el nuevo sistema "estaba a punto el año pasado para que se empiece a implementar". Al efecto, "doce áreas municipales trabajaron un año con el coordinador y ya estaba para implementarse y salir, con la aprobación del Concejo Deliberante. Qué pasó, nadie sabe".

El proyecto referido a instar al Departamento Ejecutivo a que regularice la situación laboral de los trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido del Partido de Azul se aprobó por unanimidad durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

La iniciativa se propuso desde el bloque de concejales PRO, a la que se le incorporó un artículo, luego de una fundamentación del concejal Vieyra. Durante la exposición del proyecto, el concejal Ramiro Ortíz señaló que "es un tema más que remanido. Cuatro proyectos pusimos como antecedentes, pero hay más", en referencia a los considerandos de la propuesta.

De todos modos, observó Ortíz, "siempre es un tema que vuelve a la agenda pública, de una manera u otra". Al respecto apuntó: "La verdad es que pasan las administraciones... Esto surgió en el 2002 como una forma de paliar la situación de la crisis, y ahí quedó".

"Ha habido algunos esbozos de mejorar -añadió-, pero finalmente los trabajadores están en un estado de indefensión que todos conocemos".

También Ortíz observó que, "con este proyecto de comunicación, no le estamos indicando al Ejecutivo qué tipo de contrato laboral" formalizar, pero "sí que se les otorguen derechos. Hay distintas formas de hacerlo, menos o más costosas para el empleador. Lo que sí sabemos es que no pueden seguir así".

El legislador indicó que "ha habido administraciones municipales de distintos signos políticos y hay que decirlo: ninguno lo resolvió".

En ese contexto, dijo Ortíz, "ahí es donde uno se pregunta: qué nos pasa a los azuleños, en general, que siempre, de alguna manera, tenemos los mismos problemas y eso nos impide avanzar. Cuando no resolvemos los temas pendientes, siempre vuelven, de una manera u otra".

Desde su óptica, el tema "es más de fondo, más de idiosincrasia nuestra, de la ciudad de Azul en particular, qué nos pasa. Es más para un estudio sociológico, que no podemos resolver ni siquiera esto. Y seguimos poniendo parches. Ingresan nuevas personas, se van otras del sistema. Ha habido accidentes, uno de los proyectos lo dice. Estamos hablando de proyectos del 2006" hasta el presente.

Finalmente, Ramiro Ortíz planteó que "algunos tienen más potestad que otros para resolverlos, pero ojalá se empiece a resolver prontamente, o la gestión que venga".

"Es el momento de preguntar qué pasó"

Por su parte, el concejal Alejandro Vieyra (bloque Nuevo Azul), expresó que, "en principio, tratar de 'trabajadores' a los compañeros que están haciendo esta tarea sería darles un título que no lo tienen, porque son becarios. Un trabajador tiene que tener derechos, tiene que tener, mínimamente, condiciones. Condiciones que, en su momento, casi dos años atrás, en este Concejo Deliberante se aprobó el estacionamiento medido que sea, en este caso, tercerizado con la Universidad Nacional de La Plata".

Vieyra informó que "se trabajó un año en doce áreas municipales para hacer posible el estacionamiento medido, pero la condición sine qua non era la incorporación de estos trabajadores en la que no tenían necesidad de vender, sí de controlar. Inclusive a muchos de ellos se los estaba empezando a capacitar".

Admitió luego: "No sé qué pasó, porque eso estaba ya incorporado. Hubo acá un pedido de informes, que acompañamos", en tanto refirió que "localidades como San Isidro, Necochea, Rosales, 9 de Julio, Berazategui, Chacabuco, Ituzaingó, Escobar, Junín, La Plata, La Matanza, Moreno, Trenque Lauquen, San Miguel, Chascomús, San Miguel del Monte, Tres de Febrero, muchísimas localidades de la provincia de Buenos Aires tienen este sistema".

Puntualizó luego que "este sistema, al margen de que fue trabajado y aprobado en el Concejo Deliberante para que se aplique, se trabajó con todas las áreas. Y estaba a punto, el año pasado, en el mes de septiembre, octubre, para que se empiece a implementar y a poner esos trabajadores en condiciones de relación de dependencia, que iba a tomar la gente del SEM, que es el sistema de estacionamiento medido".

Consideró, entonces, oportuno "preguntar qué pasó, porque no contestaron. Pero este es el momento de preguntar qué pasó, porque detrás de todo esto, al margen que iba a ser un ordenamiento, iba a ser una ciudad donde el estacionamiento medido iba a ser por una aplicación y se iba a parecer a todas las ciudades importantes. Acá había una posibilidad cierta de que más de una docena de trabajadores pasen a tener obra social, relación de dependencia, sueldo, y dejen de estar corriendo como están corriendo ahora, con el frío, con el calor, para tener un ingreso que no alcanza ni siquiera a la mitad de un salario mínimo, vital y móvil".

El concejal Vieyra también indicó que "estaban cobrando un promedio de 40 mil pesos algunos, otros menos", y que "la solución siempre la tuvo [el Ejecutivo municipal] y en la aplicación ya estaba incluido Azul. Lo único que tenía que hacer era implementarlo y empezar".

Luego señaló que "este año, donde este Ejecutivo hizo 'la Boba de D'Alessandro', esconde, esconde y no sabe para qué lado ir, ni siquiera alguien que está a la par, los que fueron candidatos con él, decirle: está para que esta gente deje de estar trabajando de esta manera, deje de estar prestando labor de esta manera. Yo también los trato de trabajadores, que no lo son".

"Entonces uno ve -agregó Vieyra-, de estas oportunidades, cuántas se dejaron pasar este año", y se refirió directamente al jefe comunal: "Mirá lo que hiciste: no fuiste capaz de poner veinte trabajadores y lo único que tenía que decir es sí, son trabajadores que los veo todos los días. A veces no ve una calle que no se asfaltó, no ve que un vecino no tiene comida, porque está encerrado. Pero a todos los que están trabajando acá en el microcentro los ve".

Es tiempo "entonces que aplique algo, más que de honestidad intelectual, de honestidad que tiene que ver como trabajador; de trabajador a trabajador. Decir: tengo la posibilidad de hacerlo; por lo menos era lo que estaba en ese momento. Doce áreas municipales trabajaron un año con el coordinador y ya estaba para implementarse y salir, con la aprobación del Concejo Deliberante. Qué pasó, nadie sabe. Algo se hizo, concejal Ortíz, pero alguien decidió que no", concluyó.

El concejal Ortíz, a continuación, indicó que "es bueno el aporte del concejal Vieyra y para aprovechar esta ordenanza, porque también remite a otras que también están citadas [en el proyecto], podríamos agregar un segundo artículo que podría ser redactado. El artículo 2°, instase al Departamento Ejecutivo a que conteste con carácter de urgente la comunicación [respectiva] respecto a la tramitación del convenio de estacionamiento medido con la Universidad Nacional de La Plata".

Es el artículo que, finalmente, quedó agregado al proyecto de comunicación.

"Es realmente vergonzoso"

Previo a la votación, intervino el concejal Juan Louge (bloque Podemos Azul", quien sostuvo que "la discusión que hay que dar es que el estacionamiento medido, tal cual como está, no sirve absolutamente para nada".

Brindó detalles puntuales de la situación. Sostuvo que "la cantidad de trabajadores está en el decreto 1413 del 2023, de trece tarjeteros y tres administrativos. Ahí están los salarios que cobran, desde 38 mil pesos el mínimo, después están en 47, 65, 31 mil pesos algunos. Trece mil pesos una tarjetera. Es realmente vergonzoso; lo cual da una masa salarial de 808 mil pesos".

Louge observó que "cuando uno va al RAFAM y ve las boletas que se imprimieron para cobrar el estacionamiento medido, supuestamente son 60 mil boletas para tres meses. Y uno saca el cálculo de acuerdo a lo que se cobra y estaríamos hablando, entre el costo de las boletas -que son 200 mil pesos por mes- más los 808 mil en personal, con esos salarios irrisorios y que deberían dar vergüenza, tenemos un déficit de 600 mil pesos. O sea que no pagamos nada. Es preferible ubicarlos en otra área, darles un trabajo digno y que no existiera el estacionamiento medido, de la manera que está".

Para el legislador, "quien está a cargo esto, evidentemente no ha sacado ni una cuenta, porque no ha servido para ordenar nada. Absolutamente nada. O sea, el intendente que venga tiene que realmente utilizar un sistema nuevo, como son los que se usan en las otras ciudades, y donde el estacionamiento medido da superávit. Y ese superávit después se puede volcar al transporte público o a algún otro fin, pero no que nos dé pérdida. Basta del Estado 'bobo'", concluyó Louge.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Azul alcanzó la máxima calificación en transparencia fiscal

El Municipio de Azul informa que ha obtenido el puntaje ideal en la evaluación que la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realiza periódicamente, con lo que ha sido reconocido como distrito de alta transparencia fiscal.

5 de julio de 2025

INFORME ESPECIAL INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. La historia del Joseso, un miniauto burbuja construido en Ituzaingó

Era diminuto, con carrocería de plástico y motor de dos tiempos. Fue uno más de los vehículos que cautivaron la imaginación de la época, pero con la particularidad de que se diseñó y construyó enteramente en el Conurbano.

5 de julio de 2025

Paso en Azul un 5 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

Nuevo encuentro de  Agentes Pastorales
SOCIEDAD

Nuevo encuentro de Agentes Pastorales

4 de julio de 2025

//