País

País

El Gobierno aumentó el pago que recibirán las autoridades de mesa para las elecciones

La Dirección Electoral definió una suma adicional para los ciudadanos que estén a cargo del proceso electoral en los comicios del 22 de octubre y la segunda vuelta del 19 de noviembre.

16 de septiembre de 2023

El Gobierno definió que se pagará una suma adicional al monto que percibirán las autoridades de mesa en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre y en un eventual balotaje fijado para el 19 de noviembre.

La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución 753/23 y responde a la devaluación producida tras las PASO.

Para estas elecciones generales, los ciudadanos que cumplan con la carga pública de encabezar el proceso electoral en las mesas electorales recibirán una asignación adicional de $ 4.000 por elección, por lo que el pago en concepto de viático ascenderá en total a $ 11.000 por elección.

El objetivo de la decisión es impulsar una máxima asistencia de autoridades de mesa y "garantizar el normal, ágil y transparente desarrollo de los comicios, los ciudadanos y ciudadanas", se informó en un comunicado oficial. La ausencia de las personas designadas suele producir demoras e inconvenientes para el proceso electoral.

Los nuevos valores se sumarán a los montos ya fijados en la Resolución 88/2023, que estableció $3.000 por elección por la realización de las actividades de capacitación y $10.000 en concepto de suma adicional en caso de cumplir la función en las tres instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de $7.000.

La normativa faculta a la Dirección Nacional Electoral (DINE) a liquidar las sumas fijadas en esta resolución a los ciudadanos y ciudadanas con derecho a percibirlas, las que serán abonadas con posterioridad a cada elección.

Por último, se establece que las personas con derecho a percibir los viáticos deberán concurrir con su DNI al lugar y en la forma que oportunamente se indique. Pasados los 12 meses de la elección nacional o la eventual segunda vuelta, prescribirá el derecho de las autoridades de mesa y delegados a percibir esos viáticos.

Las autoridades de mesa son los máximos responsables en la mesa electoral en la que han sido designadas. Tanto el presidente de mesa como el suplente deben estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral, y durante su desarrollo. Además, son los encargados de garantizar la realización y certificación del escrutinio. De acuerdo a la ley, su función es "conducir el funcionamiento de la mesa durante toda la jornada electoral y velar por el correcto y normal desarrollo de la misma".

Hay dos maneras posibles para seleccionar a estos ciudadanos encargados del procedimiento electoral. Una de ellas, mediante una selección aleatoria por medios informáticos en la cual se debe tener en cuenta su grado de instrucción y edad. Y la otra es contemplando a los inscriptos voluntariamente en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.

Para ser designado como autoridad de mesa, se deben cumplir con las siguientes condiciones reguladas en el artículo 3 del Código Nacional Electoral (CNE): ser elector hábil, tener entre 18 y 70 años, residir en la sección electoral donde se deberá desempeñar, saber leer y escribir y no o estar afiliado a ningún partido político. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER