12 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. El gobierno celebró la medida del FMI y confirmó un ahorro de US$ 3.200 millones

Desde el Ejecutivo de Javier Milei festejan la decisión del organismo de reducir las tasas por cargos y sobrecargos.

El Gobierno de Javier Milei destacó que se ahorrará 3.200 millones de dólares gracias a la decisión adoptada por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de reducir parcialmente los cargos por préstamos concedidos por el organismo a diversos países.

"Argentina obtiene un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi el 30 % del pago de cargos y sobrecargos en el préstamo con el FMI", resaltó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El funcionario del Palacio de Hacienda precisó que el directorio del FMI aprobó reducir las tasas por cargos y sobrecargos que el organismo aplica a las deudas contraídas con el organismo por el otorgamiento de préstamos.

En marzo de 2022, el entonces gobierno de Alberto Fernández firmó con el FMI un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri.

"Este cambio de política, que será efectivo desde el 1 de noviembre próximo, significa un ahorro para Argentina de aproximadamente 3.200 millones de dólares, una reducción del 29,1 % del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual", precisó Quirno.

El secretario de Finanzas indicó que el "ahorro se sentirá especialmente durante los próximos tres años fiscales, donde la reducción será de aproximadamente 1.100 millones de dólares".

El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, la decisión y destacó que es "uy importante" para países como la Argentina que están haciendo "un gran esfuerza para avanzar".

La reducción de los cargos que cobra el FMI era reclamada por Argentina desde el gobierno de Alberto Fernández, pero se hizo efectiva el pasado viernes.

Pero Quirno afirmó que el directorio del FMI tomó esta decisión tras un "exhaustivo trabajo" del Ministerio de Economía y de los representantes del país ante el Fondo Monetario, iniciado tras la llegada de Javier Milei a Casa Rosada, en diciembre pasado.

Ese trabajo, según destacó Quirno, incluyó "instalar el tema de la revisión de cargos y sobrecargos en el G20 y el Comité Internacional y Monetario del FMI" y varias reuniones con ministros de Economía del G7 y de países afectados por esta política de cargos y sobrecargos del Fondo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS. Un fin de semana de terror para los vecinos del Barrio Pedro Burgos

El escenario de tremendo caos fue la zona Norte de Azul. Sobre todo en horas de la noche y hasta la madrugada, ese sector de la ciudad se convirtió en espacio para el desarrollo de un encuentro de motos. Pero ilegal y paralelo al que se desarrollara en el Camping Municipal con total normalidad. En medio de graves incidentes, intervención policial mediante hubo varios aprehendidos.

20 de abril de 2025

CARTAS DE LECTORES CARTAS DE LECTORES

CARTAS DE LECTORES . Traslado del Corralón Municipal

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO . "No hay peor cosa que enfrentar los problemas solos: la soledad mata"

mask

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA . La autarquía presupuestaria del IOMA generó un intenso debate en el Concejo

mask
CLICK!

Consejo de Adultos Mayores

20 de abril de 2025

MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//