15 de noviembre de 2021

"ANDANDO DESCALZO" SE PRESENTARÁ EN AZUL

"ANDANDO DESCALZO" SE PRESENTARÁ EN AZUL. "El hecho de volver a reencontrarnos con el público fue realmente muy importante"

Así lo expresó Juani Rodríguez, cantante de la reconocida banda de Mataderos, al referirse al regreso a la presencialidad en los espectáculos musicales. En el marco de una charla mantenida con EL TIEMPO, también habló sobre "Extraño", el nuevo trabajo del grupo, y brindó detalles del recital que brindarán el próximo viernes en el Teatro Español.

Por Javier Ciappina

jciappina@diarioeltiempo.com.ar

"Veo pasar al tiempo urgente, cruel y veloz, todo parece que fue ayer nomás, todo tan fugaz, tic tac tic tac dice el maldito reloj. Soy un luchador contra el flagelo de la comodidad, contra la burla de la frustración, la inseguridad que a veces combate a mi corazón. En la Plaza de la Vida se hamaca la suerte, sube y baja la alegría; calesita yira yira, pensamientos sin salida. ¿Adónde fue su más allá? ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? Yo no lo sé y me da igual, con lo vivido estoy a mano..."

Para Juani Rodríguez, voz de Andando Descalzo, "La Plaza de la Vida" es una de las más lindas canciones de "Extraño", el disco más reciente de la banda. Y claro que es así, al menos para quien suscribe esta nota. Y seguramente será uno de los temas que se podrán escuchar el próximo viernes en Azul, cuando la banda formada allá por el año 1995 en Mataderos se suba a las tablas del Teatro Español.

Con 25 años de trayectoria y nueve discos editados, será el estreno de Andando Descalzo en esta ciudad. "Es la primera vez, sí. Tantos años...pero siempre hay una primera vez", dijo Juani Rodríguez al dialogar con este medio acerca del show que brindarán en el coliseo local a fines de la semana que viene.

Lo nuevo, los clásicos y algo más

Según indicó el cantante de Andando, la idea de la gira que está realizando la banda por distintas ciudades del país, "es un poco la de presentar 'Extraño', pero también sumar el resto del repertorio de la banda. De hecho no sé si tocaríamos el nuevo disco completo". "Me parece que los recitales de esta gira se van a centrar en tocar parte de Extraño, en hacer los clásicos de Andando que no pueden faltar y también otras canciones de discos anteriores que quizás no solemos tocar mucho", contó.

"Reencontrarse con el público es muy importante"

Acerca del regreso a la presencialidad en los espectáculos musicales, Juani Rodríguez destacó que "volver a reencontrarse con el público fue realmente muy importante. De hecho yo no pude hacer nunca un streaming. Hicimos lo que se denominó 'Colaboraciones de Invierno", de las que participaron Palo Pandolfo, Beto Olguín, Tita Print, Pablo Guerra, Diego Apud, Juan Pablo Francisconi y Alto Bondi. Pero más allá de eso, para hacer un show virtual no me daba. También hice vivos de Instagram con la guitarra, pero era algo gratuito como para compartir un momento con el que estaba del otro lado".

En la misma línea, el cantante de Andando Descalzo remarcó que "estábamos necesitando mucho recuperar nuestras vidas, en todo sentido, y la música tiene un lugar muy importante en eso. Creo que un poco todos y todas estábamos en esa situación de extrañar todo esto. Y a colación de eso viene el nombre del disco: el Extraño de extrañar; y el Extraño de 'Qué loco la situación que nos tocó vivir'".

Juani Rodríguez, cantante de Andando Descalzo, dialogó con EL TIEMPO. La banda de Mataderos se presentará el próximo viernes en el Teatro Español de Azul. FOTOS PRENSA ANDANDO DESCALZO/TUTE DE LA CROIX

"Compusimos más que nunca y es el disco más corto de Andando"

En otro tramo de la charla, el cantante de la banda con cuna en Mataderos habló específicamente sobre el nuevo trabajo discográfico del grupo.

"Es un disco que tiene de extraño que compusimos más canciones que nunca y a su vez es el disco más corto de Andando. Hicimos 32 canciones, jamás... jamás de los jamases compusimos tanto", mencionó Juani Rodríguez para inmediatamente después agregar que además "se compuso de manera virtual -cada uno desde su casa-, nunca ensayamos y ni siquiera para grabar el disco tocó una canción la banda completa. Las maquetas eran con baterías electrónicas. Y una vez que se seleccionaron las canciones (la producción estuvo a cargo de Juan Subirá y Pepe Céspedes de Bersuit) y comenzaron los ensayos, solamente iban el bajo y la batería a la sala, por una cuestión de protocolo. Incluso de los productores también iba uno solo. Eso fue en julio-agosto del 2020".

De igual forma, el cantante de Andando Descalzo recordó que "cuando tuvimos que entrar a grabar el disco, la banda tampoco estuvo completa. Fue realmente raro. Nosotros lo tomamos como algo experimental. Dijimos que si nos tocaba jugar esa carta había que disfrutarla desde un lugar novedoso y ver cómo podíamos hacer un disco en esas condiciones". Igualmente consideró que "hay cosas que están buenas, que vinieron para quedarse -creo que eso pasó en varios rubros- y hay otras que faltaron y que tienen que estar, como por ejemplo que la banda pueda tocar la canción en una sala y buscar cosas nuevas interactuando entre varias personas presencialmente".

Juani Rodríguez subrayó que "Extraño", en términos generales, "es un disco corto... creo que me quedé corto, me hubiese gustado mostrar un poco más del concepto, pero me gustan mucho las canciones. Hay algunas que me gustan muchísimo, como La Plaza de la Vida".

"Es un teatro hermoso"

Sobre el final de la entrevista mantenida con este diario, el cantante de Andando Descalzo expresó que "aprovechando que se estaban levantando las restricciones estuvimos ensayando mucho el show que fue la presentación del disco, que se realizó en el Teatro Broadway de Capital Federal y a partir de ahí ya empezamos a salir de gira. Y cuando más vamos tocando, todo se hace más relajado. El show más tenso es el primero, después de eso todo se disfruta más".

Finalmente Juani Rodríguez invitó a los azuleños a sumarse a la fiesta que se vivirá el próximo viernes en el coliseo local partir de las 20. "La verdad es que googlee el teatro en el que vamos a tocar en Azul, porque no lo conocíamos, y es realmente hermoso. Quedé totalmente sorprendido. Los esperamos porque va a estar muy bueno el show y queremos compartirlo con todos".

EL DATO

El show de Andando Descalzo en el Teatro Español está previsto para el próximo viernes -19 de noviembre- a partir de las 20. En la oportunidad, la banda local Bargus -que oficiará como telonera de los de Mataderos- presentará su disco "Con cinta y alambre".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025