29 de agosto de 2022
Acompañado por un buen marco de público, en la tarde-noche del viernes tuvo lugar en el Museo Squirru la presentación de "La obsesión del flaco y otros cuentos", primera publicación de Alejandro Ignacio Pessina, en su faceta de escritor.
Cabe destacar que Pessina se desempeñó por muchos años en este diario como diseñador gráfico y tuvo a su cargo, en la década del noventa y gran parte de la siguiente, el cambio visual de este matutino.
Además de ser un profesional de la gráfica, es docente en la Escuela de Bellas Artes, pinta, dibuja, es maratonista y reconocido por sus cualidades de creativo chef.
Mucho de todo esto queda plasmado en este primer libro, donde cuenta historias con una voz propia, buscando generar el humor y atrapar a sus lectores desde ese recurso. Sin embargo, no es éste el único tono que podemos encontrar en esta pieza, compuesta por diecinueve textos en los que se reconoce un trabajo profundo con la estructura, la búsqueda de un estilo y tono propios, el vocabulario y el hilo narrativo. El resultado es un texto coherente, muy digno primer libro -tal como expresó su presentadora, la profesora Adriana Abadie, quien también se desempeñara como periodista en esta casa-, que augura nuevas producciones.
La apertura del acto estuvo a cargo de María Celeste Mayor, quien en nombre del Museo Squirru dio la bienvenida al escritor y a todos los presentes. Luego Abadie desarrolló una introducción al universo de estos cuentos desde una mirada abarcadora, en la que reconoció la misma amplitud temática que Pessina despliega en las múltiples actividades que realiza, pero logrando que lo cotidiano y lo autobiográfico pueda entramarse en una ficción literaria cuya trama funciona con eficacia para los lectores.
También formó parte del grupo presentador el periodista y locutor Gustavo Cruz, que decidió interpretar uno de los cuentos de manera libre y sorprendió al auditorio y al propio autor, desde sus condiciones de "decidor" humorista y versátil. Luego Pessina fue contando, en diálogo con la presentadora y también con el público, diferentes aspectos de su creación, de sus búsquedas y puntos de partida y de llegada en este camino que hoy decide compartir. No faltaron consideraciones acerca de su relación con el mundo virtual y la -a esta altura- clásica controversia sobre el valor del libro papel y la amenaza de su muerte. Sin dejar de reconocer los avances y modificaciones en relación con la lectura, la información y la comunicación que el mundo virtual y las redes han traído a este tiempo actual, se destacó la pervivencia del libro físico por su carga simbólica y valores que no dejan lugar a competencia.
En el final, y a pedido del público, fue leído el prólogo del libro, que escribió otro miembro del staff de El Tiempo, el periodista Fabián Sotes. Sobre esta presentación, el propio Pessina destacó que constituye, en sí mismo, un cuento más dentro del libro.
"La obsesión del flaco y otros cuentos" es una publicación de la Editorial Autores de Argentina y, además de conseguirse en papel, puede hacerse en su versión digital para libros electrónicos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025