4 de noviembre de 2021

INICIATIVA

INICIATIVA. El Ministerio de Desarrollo Agrario impulsa la producción forestal de General Rodríguez

Días pasados, el ministro Javier Rodríguez visitó el vivero municipal de la ciudad. El objetivo de la propuesta es fomentar la producción de plantines hortícolas para familias productoras del distrito, como también de árboles para cortinas forestales y bosques urbanos.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, recorrió días pasados el vivero municipal de General Rodríguez, que fue construido con asistencia de la cartera agraria con el objetivo de fomentar la producción de plantines hortícolas para familias productoras del distrito, como también de árboles para cortinas forestales y bosques urbanos.

"Desde el comienzo de nuestra gestión nos propusimos darle un nuevo significado e implicancia a la actividad forestal en la provincia de Buenos Aires y para ello desarrollamos herramientas y programas específicos que permitan impulsarla, porque creemos que es fundamental el acompañamiento a la producción por parte del Estado", destacó Rodríguez.

"Veníamos de una época en la que habían quedado en la historia las iniciativas para ayudar al sector. Por eso, para nosotros ha sido un enorme desafío fortalecerlo y hacerlo de forma coordinada con los municipios y todos los actores que llevan adelante la actividad", agregó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA).

Invernáculo

El vivero municipal funciona dentro del Sector Industrial Planificado del distrito. El invernáculo construido tiene 7 metros de ancho por 45 metros de largo y allí se producen árboles para cortinas forestales y arbolado urbano, plantines hortícolas para huertas familiares, escolares y comunitarias, y compost orgánico para utilización propia.

En el marco del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2021, el MDA entregó 2000 estacas de álamos y sauces para la instalación de un estaquero dentro del vivero municipal.

Este plan "está orientado a la provisión gratuita de material de plantación de calidad para realizar forestaciones de producción y protección en unidades productivas y escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires", se informó. En 2021 se otorgarán 200.000 estacas de álamo y sauce, 50.000 eucaliptos, 5.000 acacias blancas y 10.000 casuarinas en todo el territorio bonaerense.

Además, a partir del Programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosques Urbanos, el Ministerio entregó 2 nylon de 8×50 m y 369 tirantes de madera para la instalación de un invernáculo dentro el vivero, donde se producirán las distintas especies de árboles y plantines.

En el marco de esta iniciativa, la cartera agraria también brindó asesoramiento y asistencia técnica a la comuna para la presentación de la Ordenanza y el Plan Regulador de Arbolado Público del Municipio ante el Concejo Deliberante local.

El ministro Rodríguez también visitó el laboratorio de fármacos veterinarios Vetanco, una empresa que desarrolla y elabora productos para la salud y la producción animal como vacunas para ganado y productos para la nutrición intensiva sin antibióticos.

Producción regional

Por otro lado, el ministro dialogó con el intendente local, Mauro García, sobre las diferentes líneas de trabajo que lleva adelante la cartera agraria para impulsar y potenciar la producción en la región, como es el caso del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales. En ese marco, el municipio presentó un proyecto para llevar adelante obras en un total de 11 km que comprende cuatro tramos, permitiendo mejorar la accesibilidad a la sala de Primeros Auxilios y establecimientos educativos de todos los niveles. Asimismo, se tiene previsto optimizar la comunicación con la Ruta Nº 7 (Por Camino a Mercedes y calle Deán Funes) y Ruta Nº 6 (Camino a Navarro).

Acompañó al ministro el jefe de Gabinete del MDA, Jonatan Sánchez Sosa. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025