21 de febrero de 2024

INFORME

INFORME . El precio de los medicamentos, por las nubes

Los diez principales remedios de la canasta consumida por adultos mayores aumentaron un 31% en promedio, aunque algunos productos registran subas que alcanzan el 83%. El incremento de los medicamentos totaliza un aumento anualizado del 329%. Preocupa el abandono de tratamientos y la problemática de los pacientes oncológicos.

En un documento emitido por el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), se analiza la inflación farmacéutica en Argentina durante enero 2024 -segundo mes de la gestión Milei-, bimestre en el que el país registró la mayor inflación económica del siglo XXI y probablemente la mayor pérdida del poder adquisitivo en el menor tiempo de la historia. Estos incrementos de precios por sobre la inflación "no sucedían desde 2019", se indica en el documento, cuando se registró una inflación anual de 53,8% y una escalada del valor de medicamentos de 111,9%. El valor de los medicamentos más usados registró una suba de 319,1% entre enero y diciembre de 2023.

En el informe producido por el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos se evaluaron productos de alto consumo por ser en su mayoría medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas, como antihipertensivos, antiasmáticos, para el tratamiento del colesterol, ansiolíticos, antibióticos y para la prevención de las úlceras gastrointestinales y el tratamiento de la diabetes, aunque también hay medicamentos para tratamientos agudos. Por ejemplo, productos originales con y sin patentes, genéricos de marcas comerciales y genéricos sin marca. En todos estos casos son medicamentos que deben dispensarse en la farmacia con receta médica.

El precio de los medicamentos de dispensa con receta aumentó 11,70% en el primer mes del año y totaliza un aumento anualizado del 329%. Este dato empieza a mostrar que una utilización de los medicamentos con precios desregulados, impulsa un crecimiento exponencial de los gastos farmacéuticos, se indicó.

En el caso de los medicamentos de venta libre, el aumento fue aún mayor, de un 14.4%. El porcentaje de participación histórico en unidades de este rubro de medicamentos se encuentra cercano al 25%, es decir que uno de cada cuatro medicamentos dispensados pertenece al grupo de medicamentos denominados de venta libre.

Abandono de tratamientos

La caída de las dispensas en unidades desde diciembre (7,8%) presupone el abandono de los tratamientos por parte de los pacientes con enfermedades crónicas o el no inicio de terapias medicamentosas en los tiempos apropiados. Las consecuencias de ello pueden ser devastadoras para la salud de los pacientes y de muy alto costo para los sistemas de financiación de la salud. Los costos ocultos de ello podrían ser catastróficos para todo el sistema -se refirió.

A su vez, pacientes oncológicos denunciaron que el Gobierno frenó el envío de medicamentos. Las compras y entregas están paralizadas desde el 10 de diciembre, aseguran organizaciones que nuclean a pacientes. Desde el Gobierno nacional se reconoció la demora y lo asoció a una denuncia, pero no se ha resuelto la situación para miles de personas que necesitan la medicación con urgencia.

Algunos ejemplos

Según el Centro de Economía Política Argentina, los incrementos en los principales productos a nivel intermensual, comparando enero del 2024 con diciembre del 2023, fueron de:

-Derrumal: 83%

-Daflon 500: 45%

-Dermaglós: 25%

-Ibupirac 600 mg: 25%

-Macril: 25%

-Travatan: 25%

-Aldactone A: 20%

-Aspirina Prevent: 20%

-Atenolol Gador: 20%

-Trapax: 20%

Los diez medicamentos más consumidos por los jubilados y pensionados en la actualidad son:

-Losacor: precio de venta $3060,27

-Aspirina Prevent acetilsalicílico: $716,39

-Lotrial Enalapril: $2548,28

-T4 Montpellier 100 levotiroxina: $2678,49

-Dolo Asotrex glucosamina+meloxicam: $1953,81

-Lotrial D enalapril+hidroclorotiazida: $1966,93

-Corbis bisoprolol: $2167,7

-Alplax: $831,11

-Losacor D: $3580,58

-Acimed omeprazol: $3814,05

Dónde consultar

Es posible conocer el precio de un medicamento sin recurrir a la farmacia específicamente para ello. Se puede acceder a esa información a través de www.alfabeta.net, el manual farmacéutico online con el que se puede consultar precios, laboratorios, presentaciones, cuánto nos cubre la obra social. También se puede consultar un vademécum completo con prospecto completo de cada medicamento comercializado en todo el país.

A su vez, https://ar.kairosweb.com/ es la una página muy completa y herramienta de consulta de precios de medicamentos más utilizada por las farmacias, médicos y profesionales de la salud. Contiene información actualizada de más de 11.300 remedios y productos farmacéuticos en sus más de 20.000 presentaciones comercializadas en nuestro país. Los precios de los productos publicados se actualizan online diariamente y son informados oficialmente por las empresas comercializadoras o productoras. Permite realizar búsqueda por medicamentos, principios activos, drogas, patologías y laboratorios.

También desde la PlayStore se pueden descargar aplicaciones que nos revelen el precio de medicamentos, laboratorios que lo producen, listado de patologías y productos indicados para cada una, principios activos, índice terapéutico. La App más utilizada es Vademecum Argentina.


CON REPRESENTACIÓN LOCAL

CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

Al evento fue especialmente convocado al evento el magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda. La apertura oficial tuvo como orador al desarrollador ruso Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak continúa siendo el único líder del Torneo Mayor

Al cabo de la octava fecha, conserva la diferencia de medio punto sobre su inmediato perseguidor, Gonzalo Varzilio. El "Abierto de Fin de Año" tiene cuatro punteros. El jueves comienza un nuevo torneo de "Rápidas", mientras que se está trabajando en la organización de un encuentro abierto al público en un local céntrico, en diciembre próximo.

25 de noviembre de 2025

EL VIERNES POR LA NOCHE . Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

mask
Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025