INFORME

INFORME

El precio de los medicamentos, por las nubes

Los diez principales remedios de la canasta consumida por adultos mayores aumentaron un 31% en promedio, aunque algunos productos registran subas que alcanzan el 83%. El incremento de los medicamentos totaliza un aumento anualizado del 329%. Preocupa el abandono de tratamientos y la problemática de los pacientes oncológicos.

21 de febrero de 2024

En un documento emitido por el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), se analiza la inflación farmacéutica en Argentina durante enero 2024 -segundo mes de la gestión Milei-, bimestre en el que el país registró la mayor inflación económica del siglo XXI y probablemente la mayor pérdida del poder adquisitivo en el menor tiempo de la historia. Estos incrementos de precios por sobre la inflación "no sucedían desde 2019", se indica en el documento, cuando se registró una inflación anual de 53,8% y una escalada del valor de medicamentos de 111,9%. El valor de los medicamentos más usados registró una suba de 319,1% entre enero y diciembre de 2023.

En el informe producido por el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos se evaluaron productos de alto consumo por ser en su mayoría medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas, como antihipertensivos, antiasmáticos, para el tratamiento del colesterol, ansiolíticos, antibióticos y para la prevención de las úlceras gastrointestinales y el tratamiento de la diabetes, aunque también hay medicamentos para tratamientos agudos. Por ejemplo, productos originales con y sin patentes, genéricos de marcas comerciales y genéricos sin marca. En todos estos casos son medicamentos que deben dispensarse en la farmacia con receta médica.

El precio de los medicamentos de dispensa con receta aumentó 11,70% en el primer mes del año y totaliza un aumento anualizado del 329%. Este dato empieza a mostrar que una utilización de los medicamentos con precios desregulados, impulsa un crecimiento exponencial de los gastos farmacéuticos, se indicó.

En el caso de los medicamentos de venta libre, el aumento fue aún mayor, de un 14.4%. El porcentaje de participación histórico en unidades de este rubro de medicamentos se encuentra cercano al 25%, es decir que uno de cada cuatro medicamentos dispensados pertenece al grupo de medicamentos denominados de venta libre.

Abandono de tratamientos

La caída de las dispensas en unidades desde diciembre (7,8%) presupone el abandono de los tratamientos por parte de los pacientes con enfermedades crónicas o el no inicio de terapias medicamentosas en los tiempos apropiados. Las consecuencias de ello pueden ser devastadoras para la salud de los pacientes y de muy alto costo para los sistemas de financiación de la salud. Los costos ocultos de ello podrían ser catastróficos para todo el sistema -se refirió.

A su vez, pacientes oncológicos denunciaron que el Gobierno frenó el envío de medicamentos. Las compras y entregas están paralizadas desde el 10 de diciembre, aseguran organizaciones que nuclean a pacientes. Desde el Gobierno nacional se reconoció la demora y lo asoció a una denuncia, pero no se ha resuelto la situación para miles de personas que necesitan la medicación con urgencia.

Algunos ejemplos

Según el Centro de Economía Política Argentina, los incrementos en los principales productos a nivel intermensual, comparando enero del 2024 con diciembre del 2023, fueron de:

-Derrumal: 83%

-Daflon 500: 45%

-Dermaglós: 25%

-Ibupirac 600 mg: 25%

-Macril: 25%

-Travatan: 25%

-Aldactone A: 20%

-Aspirina Prevent: 20%

-Atenolol Gador: 20%

-Trapax: 20%

Los diez medicamentos más consumidos por los jubilados y pensionados en la actualidad son:

-Losacor: precio de venta $3060,27

-Aspirina Prevent acetilsalicílico: $716,39

-Lotrial Enalapril: $2548,28

-T4 Montpellier 100 levotiroxina: $2678,49

-Dolo Asotrex glucosamina+meloxicam: $1953,81

-Lotrial D enalapril+hidroclorotiazida: $1966,93

-Corbis bisoprolol: $2167,7

-Alplax: $831,11

-Losacor D: $3580,58

-Acimed omeprazol: $3814,05

Dónde consultar

Es posible conocer el precio de un medicamento sin recurrir a la farmacia específicamente para ello. Se puede acceder a esa información a través de www.alfabeta.net, el manual farmacéutico online con el que se puede consultar precios, laboratorios, presentaciones, cuánto nos cubre la obra social. También se puede consultar un vademécum completo con prospecto completo de cada medicamento comercializado en todo el país.

A su vez, https://ar.kairosweb.com/ es la una página muy completa y herramienta de consulta de precios de medicamentos más utilizada por las farmacias, médicos y profesionales de la salud. Contiene información actualizada de más de 11.300 remedios y productos farmacéuticos en sus más de 20.000 presentaciones comercializadas en nuestro país. Los precios de los productos publicados se actualizan online diariamente y son informados oficialmente por las empresas comercializadoras o productoras. Permite realizar búsqueda por medicamentos, principios activos, drogas, patologías y laboratorios.

También desde la PlayStore se pueden descargar aplicaciones que nos revelen el precio de medicamentos, laboratorios que lo producen, listado de patologías y productos indicados para cada una, principios activos, índice terapéutico. La App más utilizada es Vademecum Argentina.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA CON PAOLA SAYAVEDRA

17/01/2025

ENTREVISTA CON PAOLA SAYAVEDRA

ENTREVISTA CON PAOLA SAYAVEDRA

Un camino de sanación y autoconocimiento

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

16/01/2025

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

Para disfrutar el fin de semana: "Azul Tropical 2025"

Durante el sábado y el domingo a partir de las 19 en la Plaza Almirante Brown estará el escenario donde actuarán bandas y solistas locales. Programa.

Locales

16/01/2025

Locales

Locales. Autobuses Buenos Aires comenzó la convocatoria a los choferes de La Unión

TIENE 22 AÑOS DE EDAD

EN DILIGENCIAS REALIZADAS AYER MIÉRCOLES

16/01/2025

EN DILIGENCIAS REALIZADAS AYER MIÉRCOLES

EN DILIGENCIAS REALIZADAS AYER MIÉRCOLES

Policías buscaban dos motos robadas y recuperaron otra que también era de procedencia ilícita

País

16/01/2025

País

País. Más importación: quitan trabas para facilitar el ingreso de bicicletas, electrodomésticos y otros productos

YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

EFEMÉRIDES

16/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 16 de enero