12 de julio de 2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo cercano a Azul que se convirtió en un destino favorito para escapadas rurales

Entre llanuras del sudoeste bonaerense, esta localidad crece como destino rural: historia viva, manzanilla, gastronomía criolla y hospitalidad que enamora.

Hay rincones en la provinciade Buenos Aires donde el tiempo parece haberse detenido. Calles de tierra,casas bajas con galería y el murmullo del viento entre los árboles componen unapostal que remite a otras épocas. En estos pueblos, la vida transcurre con calma, entre saludos de vecinos y aromas quesalen de cocinas encendidas al mediodía.

Lejos del ruidourbano, existen destinos que cautivan por su autenticidad. Con unaidentidad construida por generaciones, gastronomía tradicional y paisajesabiertos, estas localidades del interior bonaerense se vuelven cada vez máselegidas para escapadas de fin de semana. Allí, cada detalle invita a frenar elritmo y reconectar con lo esencial.

Con menos de mil habitantes, Bellocq es uno de los secretos mejor guardados del turismo ruralargentino. Su arquitectura centenaria, la producción de manzanilla, laiglesia con vitrales franceses y su entorno natural lo convierten en unaescapada ideal para quienes buscan tranquilidad, historia y sabores auténticosen el sudoeste bonaerense.


En Puan, el gobiernode Axel Kicillof construyó el nuevo centro universitario, que cuenta condos aulas dotadas de mobiliario yequipamiento tecnológico, baños adaptados y espacios para la administración.Allí se cursarán las diplomaturas en Tecnología Agropecuaria (Universidad Tecnológica Nacional) yen Producción Lechera (UniversidadNacional de Lomas de Zamora). El flamante espacio educativo es el número 36que la Provincia puso en funcionamiento en distritos del interior bonaerense.

Bellocq: historia, calma y tradiciones en elsudoeste bonaerense

Entre llanuras infinitas y caminos de tierra, Bellocqconserva el alma de los pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Con callesarboladas, casas de época y una fuerte identidad rural, este rincón del partidode Tres Arroyos ofrece una propuesta turística que combina patrimonio,tranquilidad y hospitalidad.


Origen ferroviario y espíritu fundacional

El pueblo nació el 8 de diciembre de 1912, gracias a ladonación de tierras de María Larramendy de Bellocq. Su consolidación llegó en1929 con la estación del ramal Orense-Copetonas, clave para su crecimiento.

Una iglesia con alma francesa

La iglesia Inmaculada Concepción, construida en 1914 pormonjes benedictinos con materiales franceses, destaca por sus 16 vitrales delartista Henri Gesta. Es el símbolo espiritual y cultural de Bellocq, y susilueta destaca entre los campos.

Sabores que definen identidad

La manzanilla se ha convertido en uno de los sellos deBellocq. Su aroma llena las calles y acompaña los sabores criollos que sesirven en patios y cantinas: empanadas, asados, tartas y el infaltable lemonpie.

Almacenes con historia viva

El histórico Almacén Casa Chedrrese, fundado en 1917,mantiene la tradición de los antiguos Ramos Generales. Su historia está ligadaa la confianza entre vecinos y a un tiempo donde la palabra tenía valor.


Alojamiento con espiritualidad

El Hospedaje San Benito funciona en el edificio del antiguomonasterio benedictino. Con habitaciones sencillas, mantiene el espíritu derecogimiento y calma del lugar original.

Naturaleza y actividades

A solo 20?km del mar y 48?km de Tres Arroyos, Bellocq invitaa caminar, andar en bici o simplemente contemplar atardeceres únicos. Su diseñoferroviario, con diagonales y monolitos, refuerza su identidad única.


Un refugio auténtico para desconectar

Bellocq crece como destino para quienes buscan una escapadadiferente. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, los niños juegan en lavieja estación, y la historia se vive en cada esquina. Entre la manzanilla, losvitrales y los sabores caseros, el visitante encuentra algo más que descanso:encuentra identidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles

Mientras este sábado rige la promo del 35% de descuento en carnicerías, habrá otras especiales durante todas las vacaciones de invierno.

12 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 12 de julio

12 de julio de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Traslados en Cancún: por qué elegir bien puede cambiar todo tu viaje

Cancún es, para miles de argentinos, sinónimo de playas de arena blanca, aguas turquesa y descanso asegurado. Pero antes de estirar las piernas frente al mar, hay una serie de decisiones prácticas que pueden marcar la diferencia entre un viaje fluido y una experiencia frustrante. Una de las más subestimadas: cómo trasladarse desde el aeropuerto hasta el alojamiento y, luego, dentro del destino.

12 de julio de 2025

Se estrena Súperman  (2025), en Flix Cinema
DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

11 de julio de 2025

Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025
DURANTE LA JORNADA DEL VIERNES

Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025

11 de julio de 2025

Una prisión preventiva que se confirmó
PARA UN PRESUNTO ABUSADOR

Una prisión preventiva que se confirmó

11 de julio de 2025

Cemento y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Cemento y Alumni, los campeones

11 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

11 de julio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 11 de julio

mask

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925 . Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

mask
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//