25 de agosto de 2025

DÍA DEL PELUQUERO

DÍA DEL PELUQUERO . Carmen Herrera: los ruleros en la infancia, el germen de sus 50 años de trayectoria

En el marco de la celebración del "Día Internacional del Peluquero", que se conmemora cada 25 de agosto, entrevistamos a Carmen Herrera, quien el pasado 8 de diciembre, celebró nada menos que cincuenta años de trayectoria, tijeras en mano.

La fecha del Día del Peluquero recuerda al rey francés Luis IX, fallecido un día como este en 1270, quien reconoció la profesión. En Argentina, la efeméride fue oficializada en 1940 durante un Congreso Nacional de Peluqueros. En esta conmemoración especial, la historia de Carmen Herrera, "nacida y criada" en Azul -cuya vida se entrelaza con la historia de la ciudad a través de su profesión- es un testimonio de pasión y dedicación por su oficio de peluquera.

De los ruleros a las vecinas, al título profesional

Carmen Herrera comenzó con tan sólo 13 o 14 años, en su barrio, poniendo "ruleros a las vecinas" y a su mamá, casi como un juego. Esta temprana vocación la llevó a formarse profesionalmente en "La Profesional", donde actualmente funciona la Escuela Secundaria N° 1 -ex Piloto-, obteniendo su certificado del Ministerio alrededor de los 18 años. Tras recibir su título, trabajó en una peluquería del barrio hasta que pudo independizarse.

Un salón, 50 años y la misma ubicación

A la edad de 24 años, Carmen abrió su propia peluquería en Prat 746, casi Rauch. Un dato notable es que, desde aquel día, su salón ha permanecido siempre en el mismo lugar. Comenzó modestamente, con "dos espejitos", tal como lo explica, y con el apoyo de sus padres, quienes le ayudaron con los ahorros para poner el local.

La fecha de apertura, el 8 de diciembre -Día de la Virgen-, fue un pedido de su madre, una mujer de fe que le dijo: "Vas a ver...". A pesar de que durante años pensó en cambiarse de local mientras alquilaba, nunca lo hizo.

Capacitación constante y adaptación a las crisis

A lo largo de estas cinco décadas, Carmen destacó la capacitación constante como clave. Asistió a cursos, seminarios y talleres con casas de cosmética. Incluso rememoró viajes a Buenos Aires, en grupos de peluqueras locales, saliendo en tren a las 2 de la mañana para capacitarse todo el día en empresas como L'Oréal. En estos eventos, presenció desfiles de moda y presentaciones, siempre buscando las últimas tendencias en coloración, corte y reflejos.

La trayectoria de Carmen no estuvo exenta de desafíos. Por ejemplo, recordó la crisis del 2001, cuando el dólar tuvo un gran salto; pero, con gran sacrificio, logró pagar el local y renovar su aspecto, cambiando pisos y remodelando el resto del salón. La pandemia también impactó su labor, manteniéndola un mes sin trabajar y luego, con restricciones, para atender a no más de una o dos personas.

Generaciones de clientes y anécdotas memorables

A lo largo de cincuenta años, Carmen Herrera ha cultivado una clientela diversa, no sólo del barrio, sino de distintos puntos de Azul. De sus primeros años, aún conserva la lealtad de dos clientas, a quienes ahora atiende a domicilio debido a su avanzada edad. Explicó a EL TIEMPO que su clientela actual abarca distintas generaciones, con un grupo predominante de mediana edad.

Entre las muchas vivencias, Carmen compartió una anécdota risueña sobre un "malentendido" con el "flequillo" de una joven que terminaba el secundario. La chica pedía un "flequillo" refiriéndose a un mechón de costado, y Carmen, interpretando literalmente, le cortó un flequillo frontal. "¡La maté...!", recuerda entre risas, aunque la peinó y acomodó. La vio una vez más en un supermercado y la joven la miró, a lo que Carmen pensó: "Sí, soy yo: la asesina" [Risas].

Carmen Herrera ha vivido una vida dedicada a su oficio, realizando lo que le gustaba. Su compromiso con la profesión y su arraigo en la comunidad la convierten en una verdadera "parte de la historia de la ciudad", celebrando medio siglo de embellecer a las azuleñas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. 9z Globant subcampeón de la Serie 3 del CCT Sudamérica

El Counter-Strike argentino vivió días intensos en la Serie 3 del Champion of Champions Tour (CCT) Sudamérica que culminó ayer. Con seis equipos locales en competencia, la actuación colectiva dejó un saldo positivo: todos lograron avanzar a los playoffs, confirmando la vigencia de la escena nacional en un circuito cada vez más exigente.

25 de agosto de 2025

 Grave y aberrante caso de abuso sexual  podría quedar definitivamente impune
EL ACUSADO ES UN PRODUCTOR AGROPECUARIO

Grave y aberrante caso de abuso sexual podría quedar definitivamente impune

25 de agosto de 2025

Tres Marías ratificó su historia
INFORMACIÓN GANADERA

Tres Marías ratificó su historia

25 de agosto de 2025

Cemento se quedó con el clásico del Sur
Fútbol Local

Cemento se quedó con el clásico del Sur

24 de agosto de 2025