27 de julio de 2025
Daniel Pérez Guedes, actual vocal titular de la Comisión Directiva de la UCR Azul y ex concejal de ese partido, envió una carta a la dirigencia local del radicalismo. Cuestiona, entre otros aspectos, que el actual presidente "subestimó la acción de las autoridades provinciales y fundamentalmente la opinión de los afiliados", en tanto, "de manera unilateral e inconsulta, llevó al partido a negociar con La Libertad Avanza", espacio que finalmente rechazó "las condiciones que se pretendían imponer".
Dirigida a los miembros de la comisión directiva de la UCR Azul, el ex concejal radical y actual vocal titular del Comité, Daniel Pérez Guedes, envió una carta en la que cuestiona al actual presidente Agustín Puyou por su desempeño en las negociaciones del cierre de listas el fin de semana pasado, con miras a las legislativas 2025.
En su carta, Pérez Guedes indica: "Me dirijo a la Comisión Directiva en respuesta al bloqueo unilateral hacia mi persona en el chat de la Comisión Directiva, dispuesto por el presidente Agustín Puyou intentando silenciar la comunicación con mis pares de Comisión Directiva, en un acto que evidencia, por sí solo, una manifiesta actitud autoritaria en la conducción de la Unión Cívica Radical de Azul".
"En este sentido -añade Pérez Guedes-, considero imprescindible explicar a los miembros de la Comisión Directiva -no al Presidente, que ha actuado en múltiples ocasiones negociando a espaldas de los afiliados- los pasos que se han llevado adelante, los cuales culminaron con la conformación de la lista 'Somos Buenos Aires' en nuestra ciudad".
En ese sentido, Pérez Guedes detalla en su carta:
"Primero, es necesario establecer un orden cronológico de los hechos que llevaron a la creación de dicho espacio. El Comité Provincia y la Convención partidaria realizaron una serie de consultas en todas las secciones electorales (participando todos los distritos de la provincia) con el objetivo de recabar la opinión de afiliados y referentes del partido.
"Cada distrito debía consultar previamente a sus afiliados, para luego presentar las opiniones en la reunión seccional correspondiente. La idea era conformar un frente, lejos de los extremos, lo que derivó en la creación de 'Somos Buenos Aires'.
"Cabe aclarar que, en relación a la situación del Comité de Azul, planteé públicamente la necesidad de convocar una reunión ampliada o asamblea para debatir el curso del partido, propuesta que el Presidente desechó.
"Es decir, desestimó a quienes, como yo, participamos en la contienda interna, aceptamos sus resultados y decidimos involucrarnos en el devenir del partido con responsabilidad y compromiso, aun siendo minoría.
"El presidente [Puyou] subestimó esta acción de las autoridades provinciales y fundamentalmente la opinión de los afiliados. En la reunión de la Séptima Sección Electoral, sin un mandato de los afiliados, fue uno de los pocos que afirmó tener avanzadas las negociaciones con La Libertad Avanza, cuando la mayoría coincidían en la necesidad de construir un frente que se distancie tanto de La Libertad Avanza como del kirchnerismo. Al ser consultado si existía alguna resolución de la Comisión Directiva para llegar a un acuerdo con Libertad Avanza, el Presidente [Puyou] comunicó que había consultado con la "primera minoría". [En la última interna de la UCR Azul, Puyou no obtuvo la mayoría, sino de primera minoría: su lista, N° 12, obtuvo 43,80% de los votos; la Lista 7 de Pilar Álvarez, 34,62%; y nuestro espacio, Lista 115, el 21,58%].
"En respuesta a esta situación, 'Futuro Radical', en nuestra ciudad resolvió respetar la decisión de las autoridades provinciales, participando activamente en la conformación del frente 'Somos Buenos Aires'.
"En este contexto, concretamos diversas consultas con posibles aliados para esta iniciativa. En particular, me contacté con Leandro Prat, referente de la Línea Nacional, quien manifestó que en su espacio no existía una definición clara al respecto.
"Asimismo se mantuvieron reuniones con los partidos que integran el Frente Somos, sin lograr un acuerdo, lo que dio lugar a aceptar la propuesta presentada por los espacios liderados por Natalia Colomé y Leopoldo Marchisio, el tercer candidato en la lista de concejales para nuestro sector, dado que el Presidente, de manera unilateral e inconsulta, llevó al partido a negociar con La Libertad Avanza".
En su nota, Pérez Guedes indica además que "párrafo aparte merece la aclaración que, ante la propuesta del Presidente de cargos en la lista de Concejales, La Libertad Avanza resolvió rechazar las condiciones que se pretendían imponer, lo que concluyó que la alianza impulsada por el Presidente Puyou no pudiera concretarse.
"Seguidamente, el Presidente [Puyou], en su desesperación por no quedar afuera de la contienda electoral, a menos de 24 horas para el cierre de listas, buscó retomar el diálogo con el frente que impulsa el radicalismo con sus aliados e intentó negociar proponiendo como candidato a Concejal a Gustavo Mandagarán, propuesta que fue rechazada por el espacio 'Somos Buenos Aires', por las acciones erráticas e incoherentes que llevaba adelante, lo que provocaba una gran desconfianza.
"Para finalizar, el Presidente [Puyou] emitió un comunicado en el que afirma que la UCR no participa del frente 'Somos Buenos Aires', cuando en realidad fuimos (la UCR) quien impulsó este frente en la provincia y en los municipios.
"Además, insólitamente desconoció a los afiliados que participan en la lista, atribuyéndose la facultad de definir quiénes son radicales y quiénes no.
"La respuesta del Presidente ante estas situaciones fue eliminarme del grupo de WhatsApp, que es el único medio para comunicarnos y opinar entre los miembros de la Comisión Directiva.
"Permítame decirle, con respeto, que su actitud revela una nula visión política, falta de convicción, que reduce la actividad política a una lucha por el poder mismo, en lugar de entenderla como un método para transformar la vida de nuestro pueblo. Lamentablemente, las acciones del Presidente demuestran una marcada carencia de atributos democráticos y una incapacidad manifiesta para conducir los destinos de la UCR Azul.
"Podría ampliar estos aspectos en una próxima asamblea que el Presidente manifestó que convocará para analizar mi participación en el proceso de cierre de listas (ahora si convocamos a los afiliados).
"Finalmente considero que sería más saludable para el radicalismo de Azul que usted, Presidente [Puyou], tenga un acto de grandeza, demuestre dignidad y dé un paso al costado, renunciando a la Presidencia de nuestro Partido. Sin otro particular, los saludos atentamente", concluye la carta de Daniel Pérez Guedes dirigida a la comisión directiva de la UCR local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Hasta el viernes, de 15 a 18 horas, continuará en el SUMAC la propuesta impulsada por la Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Juventud del Municipio de Azul. La actividad, enmarcada en el receso invernal, está especialmente dirigida a niños, niñas y adolescentes, y ofrece una variada programación de espectáculos, talleres y espacios lúdicos para disfrutar en familia.
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
El ilícito que le continúan atribuyendo al encausado tuvo como escenario, entre fines de marzo y principios de abril del año pasado, un establecimiento rural ubicado en el Partido de Azul. El imputado es un joven que había sido detenido en Olavarría el pasado 26 de junio.
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
25 de julio de 2025