País

País

Empleo: se pierden más de 430 puestos de trabajo por día en la construcción, según el Indec

Desde el sector atribuyen la baja principalmente al freno de la obra pública en todo el país. Qué dicen los datos oficiales y qué se espera para los próximos meses.

7 de junio de 2024

La paralización de la obra pública en todo el país hizo que el empleo se derrumbara en el sector de la construcción. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en noviembre pasado habían 444.024 puestos de trabajo formales en la actividad de la construcción. Cuatro meses más tarde, en marzo de este año, el número ya había bajado a 391.637 empleos. Es decir que en sólo 120 días se perdieron 52.387 puestos de trabajo, a razón de 436 por día.

Pero además, desde la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), aseguran que entre marzo y junio se perdieron otros 50.000 empleos formales más, por lo que ya serían 100 mil los puestos de trabajo perdidos en el sector, números que serán oficializados por el Indec con el correr de los meses

Pese entonces a que el Indec haya informado los números del cuatrimestre anterior, es un hecho que en los meses posteriores a marzo la construcción siguió cayendo. De hecho, el Indec informó recientemente que en el cuarto mes del año la actividad de la construcción se contrajo 37,2%, luego de haberse desplomado un 42,2% en el tercer mes del año.

Según una encuesta realizada a grandes empresas del sector, "muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período mayo-julio de 2024. El 59,8% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 32,7% estima que disminuirá y 7,5% que aumentará", explica el informe del INDEC.

Además, se ve un número mayor de pérdida de puestos de trabajo cuando se hace la comparación interanual. Al comparar marzo de 2023 con marzo de 2024 se observa que el número total de trabajadores registrados se redujo un 15,7%, pasando de 464.738 a los mencionados 391.637 (73.101 menos).

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), explicó que el empleo formal del sector de la construcción se explica por dos grandes ramas de trabajo: la obra pública, que capta la mayor cantidad de empleos: y la obra privada grande, como la construcción de edificios, obras mineras y petroleras, entre otras.

"El grueso de los puestos de trabajo que se perdieron se explica por el parate de la obra pública. El sector privado grande, por su parte, es algo más estable en el tiempo", explicó el empresario. "También hay una caída muy grande de la industria vinculada a la construcción y refacción de viviendas unifamiliares, pero eso abarca todo lo que es el empleo informal", agregó. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 22 AÑOS DE EDAD

Un joven agredió a tres policías que lo habían aprehendido

16/01/2025

"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas

deportes

BOCHAS

15/01/2025

BOCHAS

BOCHAS

El calendario provincial para el 2025 ya tiene casi todas sus sedes confirmadas

Azul tiene asignada la fecha del 28, 29 y 30 de marzo, con la organización del certamen de Damas Pareja.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

15/01/2025

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES .  Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

Locales

15/01/2025

Locales

Locales. Homenaje a los fusilados en Brandsen

DESDE EL MUNICIPIO

15/01/2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO

Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.