1 de mayo de 2022
En este día, es importante que podamos reflexionar sobre lo que genera trabajar. Además de brindar independencia económica, también da identidad, permite relacionarnos con otras personas, decidir sobre la propia vida y proyectar un futuro.
Es fundamental que se garantice el derecho a acceder a un trabajo digno y pleno. Pero antes de seguir, ¿qué entendemos cuando hablamos de inclusión laboral? Consiste en que todas las personas, en particular aquellas que pertenecen a un grupo excluido, como lo son las personas con discapacidad, puedan trabajar. Por eso, este es un día para conversar y reflexionar sobre cómo podemos brindar más oportunidades laborales y de desarrollo profesional a dicho colectivo, ya que diariamente se encuentran con muchas barreras para acceder a un empleo digno y en igualdad de condiciones.
Ahora bien, los números reflejan y expresan la compleja situación laboral. Actualmente, 3 de cada 4 personas con discapacidad no tiene trabajo. Pero vos, desde tu lugar, podes empezar a generar el cambio y a revertir esas cifras.
Lo primero y principal es que tu comercio, emprendimiento o empresa esté formado por equipos diversos e inclusivos. Esto genera que impacte de manera positiva en tu negocio, aumentando tus ventas, la confianza y lealtad de quienes consumen tu marca. También, un mayor aumento en la productividad, la innovación y la creación. Otra de las consecuencias de esta buena práctica es que garantiza que tus productos y servicios sean realmente inclusivos y accesibles.
¿Qué más podés hacer? Informarte y conocer sobre la temática. Consultar con profesionales y organizaciones especializadas. Buscar talentos en el colectivo de personas con discapacidad. Generar oportunidades laborales genuinas y reales. Es decir, no inventar puestos solo por querer ser inclusivos. Identificar y derribar los prejuicios y preconceptos en torno a la discapacidad. Es importante que sepas que ésta es una característica más de la diversidad humana.
Te invito a que lleves este tema a tu trabajo, a que puedas ser quien promueva y alce la voz en esos espacios en donde aún no se habla de contratar personas con discapacidad. De esta forma, estás impulsando y generando buenas prácticas para hacer de ese entorno laboral un espacio más diverso e inclusivo.
Agustina Retaco, Lic. en psicología M.N 63021.
Especialista en inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
Asesora en comunicaciones accesibles e inclusivas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025