12 de abril de 2022
Según lo informado, dicho espacio quedaría habilitado dentro de 120 días. En el despacho del intendente Bertellys se rubricó con Graciela Nogal, la titular de LALCEC-GAPPO, el acuerdo para que esta iniciativa se haga realidad. A través de la creación de dicha sala, pacientes oncológicos podrán concurrir al centro asistencial municipal local para recibir los diferentes tratamientos que esas patologías conllevan.
En horas de la mañana de ayer se firmó el convenio entre la Municipalidad de Azul y LALCEC-GAPPO a través del cual se habilitará una Sala de Oncología en el Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos".
De acuerdo con lo informado, firmaron ese acuerdo el intendente municipal Hernán Bertellys y Graciela Nogal, presidenta de la referida entidad.
Durante la rúbrica del convenio, en el despacho del actual mandatario comunal, también estuvieron presentes los funcionarios municipales Martín Maraschio, actual secretario de Salud, y Fernanda Ibarra, la secretaria de Gobierno
En declaraciones difundidas a través del área de Prensa municipal se indicó que el Intendente expresó que "hace mucho tiempo veníamos trabajando en este proyecto y ahora vemos este logro hecho realidad".
Según Bertellys dijo también, "para llegar a tener este espacio físico tuvimos que transitar un largo camino de reordenamiento y reacondicionamiento edilicio, que era el objetivo que teníamos para que hoy podamos estar dando respuesta a esta necesidad".
Asimismo, el titular del Ejecutivo comunal destacó el "incansable trabajo" que viene desarrollando el grupo LALCEC-GAPPO y solicitó a la comunidad acompañar y colaborar con su accionar.
Graciela Nogal, la titular de esa entidad, señaló en rueda de prensa que "desde hace años nuestro sueño era tener esta sala, que sea exclusiva para atención de pacientes oncológicos en el hospital. Y hoy, gracias al trabajo mancomunado con las autoridades municipales que nos cedieron este espacio, podemos concretarlo".
Según también afirmó Nogal, actualmente se está avanzando con la obra para concretar la finalización de esta sala para pacientes oncológicos en el centro asistencial municipal local, que se prevé esté finalizada en alrededor de 120 días.
"Esto es realmente muy importante para el distrito porque nosotros, que somos pacientes oncológicos, hemos tenido que recurrir a ciudades vecinas para hacer el tratamiento y no todos están en condiciones económicas para hacerlo, ya que no todos tienen obra social que los puedan cubrir. Y en Azul, si bien hay otros lugares privados donde se pueden aplicar las quimioterapias no todos tienen acceso, así que esto nos permitirá tener igualdad de oportunidades en cuanto a salud", recalcó la Presidenta de LALCEC-GAPPO.
En otro orden, Nogal indicó que ahora, al poder contar con esta sala, "uno de los proyectos que también tenemos es que haya un grupo de voluntariado que acompañe a ese paciente durante las aplicaciones, a través de diferentes talleres, de pintura y otras actividades, que se pueden hacer mientras se está aplicando la quimioterapia".
Por último, el médico Martín Maraschio señaló durante la firma del convenio para la creación de esta sala a montarse en el Pintos: "Estamos muy contentos de poder brindar este lugar donde, además, el paciente puede ir con un acompañante, que sabemos lo importante que es".
EL DATO
De acuerdo con lo que fuera referido, la sala contará con capacidad para seis sillones, un consultorio y un office de enfermería. Además, en ese espacio se podrá realizar la preparación de la medicación, contando para eso -a modo de equipamiento- con una llamada campana de flujo laminar. Y según se indicó también, personal del propio Hospital Pintos especialmente capacitado para la atención de pacientes oncológicos será el encargado de asistir a quienes concurran a esta sala.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025