14 de octubre de 2024

LAS CREADORAS DE "PUAN" EN AZUL

LAS CREADORAS DE "PUAN" EN AZUL . "En esta emergencia que atraviesa la universidad pública la película aporta un poco de luminosidad"

De esta manera se expresó la directora de "Puan", María Alché, cuando visitó Azul y dialogó con los medios locales sobre el film que días atrás por iniciativa de la Facultad de Derecho de la UNICEN se proyectó de forma gratuita en Flix Cinema.

La directora y la productora de la película Puan, María Alché y Barbara Francisco Mendivil, brindaron días atrás una conferencia de prensa en esta ciudad en el marco de la proyección que se hizo en el Flix Cinema del exitoso film que se estrenó el año pasado en las salas de todo el país.

Vale recordar que la iniciativa formó parte de las actividades organizadas por la Facultad de Derecho de Azul para festejar los 50 años de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

En el comienzo de la charla con los medios locales las creadoras de la película protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia-en el rol de dos profesores de filosofía de una universidad pública argentina-se refirieron al recorrido que viene haciendo Puan desde su estreno en octubre del 2023.

"La película se estrenó hace casi un año y sigue circulando por distintos ámbitos, entre ellos por muchos ámbitos universitarios que es algo que nosotras agradecemos y acompañamos. La película la escribimos con Benjamín Naishtat en el 2020 al calor de pensar en un profesor de filosofía trabajando en la facultad y con sus problemas. Y pensamos sobre todo en la experiencia humana de ese personaje, no teníamos un objetivo o una sensación clara de lo que iba a pasar con la película. Después hubo una sincronicidad entre el estreno y el contexto político que hizo que la película saliese del ámbito propiamente del cine y empezó a tener una circulación y una especie de diálogo muy interesante con la sociedad" explicó Alché.

En ese sentido recalcó que Puan fue muy bien recibida por el público que rápidamente la hizo suya y actualmente la siguen requiriendo para proyectarla en muchos lugares del país: "En un contexto donde en el cine hay cada vez menos espectadores y donde el consumo de las pantallas es a través de plataformas y en las casas esta película va a contrapelo porque se pasa ante mucha gente y aporta con esta cuestión de lo colectivo y de ver algo en conjunto y poder pensar sobre algo. En este momento de emergencia que están pasando las universidades la película aporta desde la luminosidad que tiene una comedia en una realidad que de por sí ya es difícil de sobrellevar".

En esa línea y en relación a la fuerza que cobró la película por el hecho de reflejar una cruda realidad social del país, indicó: "No sabíamos que iba tener ese punto de contacto, pero lamentablemente en la Argentina hay algo cíclico que no se repite de la misma manera pero que hace que cada tanto haya que volver a salir a recordar que la universidad pública y gratuita es un derecho. No es algo nuevo tener que salir a defender la universidad".

Más adelante Mendivil resaltó que Puan es una coproducción con Italia, Alemania, Brasil, Argentina y Francia y relató: "Cuando estábamos desarrollando la película y buscando fondos teníamos que explicar la trama y hablábamos del final de la película que parecía medio radical. Y decíamos que nosotros estábamos acostumbrados un poco a la crisis, nos pasó en el 2001 y volvió a pasar en el 2015 pero no dimensionamos que iba a ser algo premonitorio".

"Después fue sorprendente lo que pasó y la película fue cambiando y la gente la ve de distintas maneras. Y hasta la mirada nuestra de la película fue cambiando a medida que iba pasando el tiempo" agregó.

Por otro lado, y consultada sobre el reconocimiento y los premios que obtuvo Puan a nivel internacional, indicó: "La película además de recibir premios muy prestigiosos tuvo mucho éxito en España que hizo cincuenta mil espectadores y en Francia setenta mil. Eso nosotros pensamos que tiene que ver con las políticas que se están llevando a cabo, con la ultraderecha, con lo que está pasando con Le Pen, con Vox y con distintos países que se sienten identificados y miran la película con mucho interés".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y deberá usar tobillera electrónica

El magistrado le pidió además que en las próximas 48 horas la exmandataria presente una lista con las personas que podrán ingresar al departamento.

17 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. ¿Cómo es el FBI Argentino que anunció el gobierno?

Es una reformulación de la actual Policía Federal. Podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. "Los de azul son los buenos", dijo el presidente Milei al presentar los cambios.

17 de junio de 2025

Paso en Azul un 17 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de junio

17 de junio de 2025

Se definieron los cuartos de final del Apertura
Fútbol Local

Se definieron los cuartos de final del Apertura

16 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de junio

mask

SE PROMUEVE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Los Veteranos Continentales plantearon sus necesidades al Concejo Deliberante

mask

FALTA DE ILUMINACIÓN Y SEÑALÉTICA . Reclaman mejoras en avenida Mujica

mask
RELEVAMIENTO DEL IPPA SOBRE CONSUMO Y NIVEL DE INGRESOS

Vivir en Azul: una familia tipo destina hasta el 60% de sus ingresos a alimentos y vivienda

16 de junio de 2025

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN EN EL CULTURAL

El COPRET presentó sus principales líneas de trabajo

16 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Fusilamientos, bombardeo y cárcel: no nos han vencido

16 de junio de 2025

//