25 de junio de 2024
Es un 50% sobre el valor actual. De esta manera se cierra el incremento para este año solicitado por ABSA.
La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) completará en julio el ajuste de su tarifa que ya subió en mayo y que desde el mes que viene será un 50% más caro para unas 90 localidades de la provincia de Buenos Aires.
Así lo había autorizado el Gobierno a través de la Resolución N° 458, donde se aprobó los valores tarifarios de ABSA que comenzaron a regir en mayo con un ajuste del 200% y que desde julio sumará un 50%. De esta manera, la boleta tanto para el servicio no medido (la gran mayoría) como para el servicio medido, completará un aumento del 350%.
La medida que entra en vigencia el próximo mes hará que el valor del módulo o metro cúbico suba un 50%, lo que lo llevará a $72,54, mientras que la factura promedio será de $3.656,62 mensuales. Sin embargo, una propiedad valuada entre $150.000 y $200.000 abonará $6.819 por ambos servicios.
La justificación de la empresa estatal para la suba se basó en el proceso inflacionario, la devaluación implementada por el Gobierno nacional en diciembre y que las tarifas no fueron actualizadas durante el último año y medio.
De acuerdo indicaron desde ABSA, en esta segunda etapa de ajuste tarifario, el 47,4% de los usuarios tendrán un aumento de menos de $1.000 mensuales, el 41,5% de entre $1.001 y $2.000, el 8,7% de entre $2.001 y $3.000, y el 2,4% de más de $3.000".
Desde la compañía, que llega con su servicio a 62 municipios, más de 90 ciudades y alrededor de un millón de usuarios, aseguran que este ajuste está por debajo de la inflación acumulada desde fines de 2022, cuando se registró el último incremento. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025