13 de julio de 2025
Fue solicitada por los vecinos autoconvocados "Autovía YA" del Partido de Azul. Se considera que la obra de la Ruta 3 es una "medida estructural y definitiva para reducir la siniestralidad que históricamente se registra en dicho corredor vial". Entre el 2006 y el 2025 se han registrado "226 víctimas fatales y 883 personas heridas", se afirma en el proyecto de Resolución elaborado para la sesión especial de esta tarde. También se menciona que "es prioritario incorporar en el pliego de licitación diversos aspectos esenciales que no han sido contemplados".
Por Marcial Luna
Redacción El Tiempo
El Concejo Deliberante de Azul realizará una sesión especial hoy a las 15, en el sector del Cristo, con el objetivo de visibilizar el reclamo de los Vecinos Autoconvocados por la Autovía Ruta 3.
En la oportunidad se tratará un único proyecto de Resolución, en el que se formula la "la necesidad de transformar en autovía la actual Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las localidades de Las Flores y Chillar, como medida estructural y definitiva para reducir la siniestralidad que históricamente se registra en dicho corredor vial".
Además, se invitó a las autoridades e integrantes de los Concejos Deliberantes de Las Flores, San Miguel del Monte, Tres Arroyos, Benito Juárez y Olavarría a participar de la sesión especial.
Fuera de la sala de deliberaciones, la sesión especial está prevista en el artículo 9° del Reglamento Interno del legislativo local. Se indica que "Los y las concejales podrán constituir el Concejo fuera de la sala de sesiones por mayoría calificada con dos tercios de sus miembros a solicitud de alguno de los bloques políticos, de diferentes sectores de la ciudadanía o de los/as vecinos/as de las localidades o sus delegados/as".
El proyecto de Resolución de la sesión de esta tarde lleva las firmas de los concejales Pilar Álvarez, Jorge Ferrarello, Virginia Torres, Consuelo Burgos, Juan Louge, Xavier Cabrera, Inés Laurini, Gisela Arbiza, Agustín Puyou y Gastón De Dominicis.
Se observa, en primer lugar, "el deplorable estado de la Ruta Nacional N° 3 en el tramo comprendido entre las localidades de San Miguel del Monte y Azul, así como la preocupante cantidad de siniestros viales que se registran de manera recurrente en dicho sector".
Los ediles puntualizan que "la Ruta Nacional N° 3 constituye una de las principales vías de comunicación del país, con un altísimo tránsito diario, lo que incrementa significativamente los riesgos derivados de su actual deterioro".
En ese contexto, mencionan que, "según datos relevados, en el tramo comprendido entre San Miguel del Monte y Azul se han producido 495 accidentes con víctimas -heridos y/o fallecidos. Entre los años 2006 y la actualidad, registrándose 226 víctimas fatales y 883 personas heridas".
"Desde hace años -se añade-, diversas organizaciones como la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel 'Estrellas Amarillas', la Fundación CEDA y el grupo de vecinos autoconvocados 'Autovía YA' vienen reclamando la urgente transformación de la Ruta Nacional N° 3 en una autopista, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y preservar la vida de quienes la transitan".
En el mismo sentido, desde el 2009, "el Concejo Deliberante de Azul ha aprobado aproximadamente cuarenta expedientes, entre comunicaciones y resoluciones, instando a mejoras en dicha ruta y apoyando el pedido de 'Autovía YA' como solución definitiva a esta problemática estructural".
Por otra parte, se refiere que, "si bien la obra de la autovía ha comenzado en algunos sectores, su ejecución presenta demoras considerables, y aún no ha sido adjudicado el tramo Las Flores-Azul, prolongando así la situación de riesgo para miles de personas que transitan diariamente ese corredor".
"La construcción de la autovía sigue siendo el reclamo principal y sostenido de la comunidad del Partido de Azul -se afirma luego-; sin embargo, ello no exime la necesidad de atender, en el corto y mediano plazo, otras cuestiones urgentes, muchas de las cuales no han sido contempladas en el pliego preliminar de licitación para la concesión del Tramo Sur".
Por ello, puntualizan los concejales en el proyecto de Resolución elaborado para la sesión especial de hoy, "mientras se aguarda el avance de dicha obra, resulta imprescindible ejecutar tareas inmediatas de reparación y mantenimiento en el tramo Monte-Azul, a fin de evitar nuevos siniestros ocasionados por maniobras peligrosas o desvíos forzados para esquivar baches y deformaciones de gran magnitud en la calzada".
Se recuerda, en tanto, que "en el año 2016 se dio inicio a la Obra de Rehabilitación C1 R3-RN N° 3 y N° 226, la cual fue neutralizada en enero de 2019 sin haber sido completada".
Asimismo, en cuanto a la concesión del tramo, se indica que "ha pasado por distintas manos: hasta 2018 estuvo a cargo de la empresa CV1, entre 2018 y 2020 fue gestionado por Cruz del Sur, y actualmente se encuentra bajo la órbita de la empresa estatal Corredores Viales S.A.".
En cuanto al Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, "convocó a Licitación Pública Nacional e Internacional con el objeto de concesionar diversos tramos de la Ruta Nacional N° 3, y mediante la Resolución DNV N° 827/2025 se formalizó la convocatoria a Audiencia Pública correspondiente a la etapa 2 del Tramo Sur, realizada el 11 de junio de 2025 en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires".
En dicha audiencia, se recuerda en el proyecto, "participaron representantes del Concejo Deliberante de Azul, la Fundación CEDA, el secretario de Obras y Servicios Públicos [del municipio, ingeniero Gustavo Vitale], vecinos autoconvocados y Corredores Viales S.A., quienes coincidieron en que es prioritario incorporar en el pliego de licitación diversos aspectos esenciales que no han sido contemplados y que resultan fundamentales para la seguridad y el desarrollo de la región".
Puntualmente, el proyecto de Resolución presentado para la sesión especial de hoy expresa "la imperiosa necesidad de transformar en autovía la actual Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las localidades de Las Flores y Chillar, como medida estructural y definitiva para reducir la siniestralidad que históricamente se registra en dicho corredor vial".
Por otro lado, se encomienda "al secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, que incluya en el pliego de Licitación Pública Nacional e Internacional N° 504-0007-LPU25 Etapa 2 Tramo Sur, las siguientes obras consideradas imprescindibles para garantizar la seguridad y funcionalidad del trazado:
-Evaluación y reubicación del peaje proyectado en la intersección de Ruta Nacional N° 3 y Ruta Provincial N° 60, proponiendo su emplazamiento en el límite entre Cacharí y Las Flores, de modo que no obstaculice el tránsito cotidiano de los vecinos del mismo Partido hacia la ciudad cabecera.
-Inclusión de tareas de conservación y mantenimiento de la iluminación en los accesos a Cacharí, Chillar, y el tramo urbano de Azul -avenida Mujica, Roca y Urioste-.
-Ejecución de obras para la travesía urbana de Azul, incluyendo accesos, colectoras y semaforización en puntos estratégicos como avenida Circunvalación Mujica, Urioste y calle Roca. Asimismo, realizar obras de similares características en Cacharí y Chillar.
-Planificar en un plazo no mayor a tres meses la reparación y señalización integral del tramo Azul-Cacharí, dada su grave deformación y deficiente señalización horizontal. También se solicita la reparación, en segundo término, del trayecto Azul-Chillar.
-Incorporar la construcción de un puente peatonal que garantice un acceso seguro a la Escuela Primaria N° 27 de Azul.
-Reevaluar la decisión de reducir a una sola unidad los móviles de seguridad vial en el tramo Cañuelas-Las Flores, situación que deja al Partido de Azul sin una cobertura inmediata ante emergencias, siendo este servicio vital en los primeros minutos posteriores a un siniestro.
-Incorporar la instalación de un control de cargas fijo a fin de prevenir el deterioro de la calzada, especialmente en la mano descendente, afectada por el tránsito de vehículos con sobrepeso.
Finalmente, se propone remitir copia del proyecto a las cámaras de Diputados y Senadores nacionales, como también a los Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El "Funebrero" y la "Villa" jugarán el próximo domingo la final del certamen local en busca del primer campeón del 2025. Ambos equipos dejaron en el camino a Azul Athletic y San José por un global de 4 a 3 y 2 a 0, respectivamente.
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
Derrotó a Sportivo Piazza por 5 a 1 y de esta manera avanzó a la última fase del torneo que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Su rival se conocerá hoy cuando se enfrenten Sarmiento y Boca. En Fútbol Femenino, se disputarán las dos semifinales del primer certamen de la temporada.
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025