28 de agosto de 2025

SALUD

SALUD. EPOC: de cada diez argentinos que la padecen, siete no lo saben

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica afecta aproximadamente a 2 millones de personas en nuestro país, aunque muchas de ellas conviven con los síntomas sin estar diagnosticadas ni hacer nada al respecto.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar, opresión en el pecho y fatiga. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las principales causas de muerte en el mundo. Afecta a más de 2 millones de argentinos mayores de 40 años y su prevalencia aumenta con la edad, aunque se estima que siete de cada diez pacientes ignoran que tienen la enfermedad.

"En la EPOC, los síntomas suelen avanzar de manera tan gradual que las personas se acostumbran a vivir con menos capacidad respiratoria, limitan su actividad y lo atribuyen a la edad o al sedentarismo. Por eso, consultar a tiempo y realizar una espirometría es clave para detectarla", explicó el neumonólogo Marcos Hernández, jefe de Servicio del Laboratorio Pulmonar del Sanatorio Mater Dei.

Múltiples causas

Ojo: si bien el tabaquismo es la principal causa de la EPOC, no es la única. La exposición prolongada a humo de leña o carbón en ambientes cerrados, la polución ambiental, la inhalación de polvo y sustancias químicas en el trabajo (como en minería, construcción, industria textil o agropecuaria) y ciertos antecedentes genéticos también pueden desencadenar o acelerar la enfermedad.

"En Argentina, debido a las características de nuestra población, la exposición a humos de leña o carbón es mayor en ambientes rurales. Esto, junto a la inhalación de partículas en ambientes laborales, aumenta la posibilidad de desarrollar EPOC en pacientes no tabaquistas. Por eso, cualquier persona con síntomas respiratorios persistentes debería evaluar su función pulmonar mediante la realización de una espirometria", advirtió por su parte el también neumonólogo Manuel Ibarrola, coordinador del servicio del área del Sanatorio Güemes.

Estudios

La espirometría, que confirma el diagnóstico de EPOC, es un estudio sencillo e indoloro que en pocos minutos mide la funcionalidad del pulmón, la capacidad ventilatoria y el grado de obstrucción de las vías respiratorias.

"Es importante no autodiagnosticarse ni resignarse a vivir con falta de aire. Hay múltiples causas que pueden dar síntomas similares, y un diagnóstico preciso es la base para recibir el tratamiento adecuado y empezar a vivir mejor", agregó el doctor Hernández.

Tratamientos

La falta de aire, justamente, puede ser muy limitante: actividades simples como caminar, subir escaleras, vestirse o conversar pueden convertirse en un desafío. En fases más avanzadas, la persona puede depender de oxígeno suplementario y necesitar asistencia para las tareas diarias.

Las exacerbaciones son episodios en los que aumenta la tos, el moco o la falta de aire, requieren un tratamiento específico y pueden llevar a cuadros severos, incluso a la internación.

Herramientas

Aunque la EPOC no tiene cura, hoy existen tratamientos innovadores que permiten controlar los síntomas, reducir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida inclusive en casos severos.

"Hace pocos años, un paciente con EPOC avanzada tenía muy pocas opciones. Hoy, con las nuevas herramientas que tenemos, podemos lograr que personas en estadios severos vuelvan a realizar actividades que habían abandonado. La clave está en iniciar el tratamiento en forma precoz y mantenerlo de forma continua, con el adecuado seguimiento médico", subrayó el doctor Ibarrola.

Qué hacer ante la sospecha de EPOC

En caso de sospecha de EPOC, hay varias acciones que pueden tomarse:

Consultar a un médico especialista en neumonología.

No fumar y evitar la exposición a humo, polvo y contaminantes.

Mantener las vacunas al día (antigripal, antineumocócica, VSR, COVID-19).

Seguir el tratamiento prescripto y no suspenderlo sin indicación médica.

"La EPOC es prevenible y tratable. Reconocer los síntomas, confirmar el diagnóstico con estudios y acceder a las opciones terapéuticas actuales son pasos fundamentales para que la falta de aire no limite la vida", concluyeron los especialistas. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Comenzó la obra de rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal

Con el armado del andamiaje correspondiente, comenzó a desarrollarse la obra de rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal, a cargo de la empresa Consulper S.A, adjudicataria de la licitación pública realizada en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), a través del convenio firmado con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

28 de agosto de 2025

SALUD SALUD

SALUD. Día de la Embarazada: la importancia de los controles prenatales

El 31 agosto es una fecha que invita a reflexionar sobre los cuidados durante este período. En el país, estos controles lograron reducir la tasa de mortalidad materna de 80/100.000 embarazos en 2000 a 33/100.000 en 2023.

28 de agosto de 2025

Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes
AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

27 de agosto de 2025

 Inundaciones en Buenos Aires: un  millón de hectáreas bajo el agua
LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA

Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

27 de agosto de 2025

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura

27 de agosto de 2025

Dos años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos años de prisión en suspenso

27 de agosto de 2025

Se avanza en la construcción del Instituto 2
MEJORAS EN LA CALIDAD EDUCATIVA DE AZUL

Se avanza en la construcción del Instituto 2

27 de agosto de 2025

La Provincia giró los fondos a los municipios
JUEGOS BONAERENSES

La Provincia giró los fondos a los municipios

27 de agosto de 2025

Turnos rotativos, inviernos crudos  y "guías turísticos" improvisados...
SER PLAYERO EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO

Turnos rotativos, inviernos crudos y "guías turísticos" improvisados...

27 de agosto de 2025

Más usuarios se vuelcan a "la premium"
TENDENCIAS EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES

Más usuarios se vuelcan a "la premium"

27 de agosto de 2025

Camino al centenario: ex alumnos y   vecinos colaboran con la Técnica N°2
CONVOCARON A LA COMUNIDAD EN GENERAL

Camino al centenario: ex alumnos y vecinos colaboran con la Técnica N°2

27 de agosto de 2025