27 de agosto de 2025
Se concluyeron los trabajos de cimientos y, a partir de ahora, comenzará la etapa de obra de la planta baja del edificio. "Hoy es un día importantísimo en el que podemos ver gestada la gestión que se hizo en el año 2022", dijo la senadora Lorena Mandagarán. El intendente Nelson Sombra remarcó que "es un esfuerzo colectivo y comunitario".
El intendente municipal Nelson Sombra recorrió el predio donde se desarrolla la obra de construcción del edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2, ubicado en calle Güemes Oeste entre Avendaño y Cabo González.
En la ocasión también estuvieron presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; el jefe Distrital de Educación, David Díaz; el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, y la concejala Inés Laurini.
Durante la estadía, dialogaron junto a los encargados de obra y a los obreros sobre los planos y la disposición de los espacios, y destacaron la generación de fuentes laborales locales.
A su vez, recordaron la importancia y beneficios de la obra, como el sentido de pertenencia que implica contar con un edificio propio, lo cual ha sido un reclamo histórico, y la posibilidad de engrandecer la oferta académica.
En ese contexto, Mateo Ribera, jefe de obra de Carbe SA -empresa adjudicataria- informó que "estamos concluyendo con la primera etapa que fue fundaciones y cimientos y arrancaremos con la etapa que es para levantar la planta baja del edificio. Ya terminamos de trabajar la etapa de cimientos. Ahora estamos levantando la estructura portante y portapisos. Tenemos por delante aproximadamente 10 meses más de obra".
Por su parte, la senadora Mandagarán remarcó que "hoy es un día importantísimo en el que podemos ver gestada la gestión que se hizo allá por el año 2022 y la que impulsamos desde la comunidad educativa y después desarrollamos conjuntamente con el Ejecutivo municipal y hoy estamos viendo los primeros resultados".
"Esto es una alegría pero no termina acá, seguiremos gestionando para ver culminado el Instituto N° 2 que es una deuda gigantesca que tenemos con nuestra comunidad", agregó la legisladora azuleña.
Por su parte, el jefe comunal expresó que "estamos recorriendo esta obra tan ansiada por la comunidad educativa y la azuleña. Estos son los avances de obra del Instituto N° 2. La verdad que nos da una alegría enorme empezar a caminar esta loza, ver las columnas erguidas, tantos trabajadores todos de Azul".
"Actualmente hay más de 20 trabajadores y llegarán a un pico de 45, todos de la localidad. Los materiales se compran en la comunidad, de hecho nos cuentan que las viandas se compran acá en el barrio", añadió Sombra.
En esa línea, el jefe comunal azuleño manifestó que "es un esfuerzo colectivo y comunitario. Estamos recorriendo con Lorena Mandagarán, actual senadora, e Inés Laurini quien pretendemos que pueda continuar este tipo de gestiones en la senaduría provincial. Así que todo bien hecho en comunidad".
En cuanto a los detalles de la construcción, se recordó que, una vez finalizado, el edificio educativo contará con una superficie total de 1445 metros cuadrados cubiertos y otros 144 semicubiertos. Estará distribuido en dos niveles y tendrá diez aulas, una dirección, una secretaría, un gabinete, una sala de profesores, portería, biblioteca, laboratorio, sala de informática, SUM, cocina, sala de máquinas, sector administrativo, dos sanitarios para alumnos, otro para docentes y uno para personas con discapacidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Luego del trabajo desarrollado en comisiones legislativas, durante el encuentro de ayer por la mañana fueron presentados los despachos correspondientes a los proyectos elaborados por estudiantes de colegios secundarios del Partido de Azul y, finalmente, sometidos a votación.
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
Esa pena, junto con varias pautas de conducta que deberá cumplir de quedar firme lo resuelto, le dictó un juez a un joven que durante unos cuatro años hostigó y amenazó en varias ocasiones a su expareja, luego de que también vulnerara perimetrales que le prohibían acercarse a ella.
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
26 de agosto de 2025
25 de agosto de 2025
25 de agosto de 2025
25 de agosto de 2025