28 de agosto de 2025

SALUD

SALUD. Día de la Embarazada: la importancia de los controles prenatales

El 31 agosto es una fecha que invita a reflexionar sobre los cuidados durante este período. En el país, estos controles lograron reducir la tasa de mortalidad materna de 80/100.000 embarazos en 2000 a 33/100.000 en 2023.

El 31 de agosto -día de San Ramón Nonato, patrono de las parturientas - se conmemora el Día de la Obstetricia y de la Embarazada, una fecha que invita a reflexionar sobre los cuidados durante el embarazo y la importancia de los controles prenatales para la salud de la madre y el bebé.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los controles prenatales deben ser tempranos -idealmente antes de las 12 semanas-, regulares (al menos ocho durante todo el embarazo, con mayor frecuencia en el último trimestre), integrales, de alta calidad, accesibles y centrados en la mujer, respetando siempre su autonomía y dignidad.

"Estos controles no solo permiten evaluar el desarrollo del embarazo y detectar de forma temprana posibles complicaciones sino que también fortalecen el vínculo entre la embarazada, su familia y el equipo de salud. En cada consulta, la mujer encuentra un espacio de contención, orientación y confianza para resolver dudas y recibir acompañamiento", explicó la doctora Valeria Valko, ginecóloga de OSPEDYC.

Monitoreos y medidas preventivas

Durante estos controles se monitorea el crecimiento fetal mediante la medición de la altura uterina, la escucha de latidos y la realización de ecografías cuando están indicadas. También se controlan parámetros como la tensión arterial, el peso materno y los análisis de laboratorio, fundamentales para detectar complicaciones como hipertensión, diabetes gestacional o problemas en el crecimiento del bebé.

"Los controles -continúa Valko-, incluyen medidas preventivas como la aplicación de vacunas, la suplementación con hierro y ácido fólico, y la entrega de pautas sobre alimentación saludable, actividad física y señales de alerta. Este seguimiento también prepara a la mujer para el momento del parto, ayudándola a saber qué esperar y cómo atravesar el proceso de forma informada y segura"

Abordaje integral

La tasa de mortalidad materna en Argentina ha disminuido de 80 (2000) a 33 (2023), lo que indica que es inferior al promedio regional. La tasa de mortalidad materna se refiere al número de mujeres que fallecen por causas relacionadas con el embarazo durante el mismo o dentro de los 42 días posteriores a la interrupción del mismo por cada 100.000 nacidos vivos.

Está comprobado que el acceso a controles prenatales de calidad reduce de manera significativa la mortalidad materna y neonatal. Un abordaje integral -que contemple tanto la salud física como el bienestar emocional- permite transitar el embarazo con mayor seguridad, confianza y tranquilidad.

"Cuidar a la madre y al bebé desde el inicio es fundamental. Por eso, invitamos a todas las embarazadas a mantener sus controles al día y a consultar con su obstetra ante cualquier duda. La prevención y el acompañamiento son las mejores herramientas para un embarazo saludable y un comienzo de vida lleno de oportunidades", finalizó Valko. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Comenzó la obra de rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal

Con el armado del andamiaje correspondiente, comenzó a desarrollarse la obra de rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal, a cargo de la empresa Consulper S.A, adjudicataria de la licitación pública realizada en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), a través del convenio firmado con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

28 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Feriados: ahora los trasladables que caigan el fin de semana podrán moverse

La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.

28 de agosto de 2025

Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes
AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

27 de agosto de 2025

 Inundaciones en Buenos Aires: un  millón de hectáreas bajo el agua
LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA

Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

27 de agosto de 2025

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura

27 de agosto de 2025

Dos años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos años de prisión en suspenso

27 de agosto de 2025

Se avanza en la construcción del Instituto 2
MEJORAS EN LA CALIDAD EDUCATIVA DE AZUL

Se avanza en la construcción del Instituto 2

27 de agosto de 2025

La Provincia giró los fondos a los municipios
JUEGOS BONAERENSES

La Provincia giró los fondos a los municipios

27 de agosto de 2025

Turnos rotativos, inviernos crudos  y "guías turísticos" improvisados...
SER PLAYERO EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO

Turnos rotativos, inviernos crudos y "guías turísticos" improvisados...

27 de agosto de 2025

Más usuarios se vuelcan a "la premium"
TENDENCIAS EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES

Más usuarios se vuelcan a "la premium"

27 de agosto de 2025

Camino al centenario: ex alumnos y   vecinos colaboran con la Técnica N°2
CONVOCARON A LA COMUNIDAD EN GENERAL

Camino al centenario: ex alumnos y vecinos colaboran con la Técnica N°2

27 de agosto de 2025