27 de agosto de 2025

TENDENCIAS EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES

TENDENCIAS EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES . Más usuarios se vuelcan a "la premium"

Son datos de julio informados desde la Secretaría de Energía. La baja en el expendio de nafta y gasoil interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente. Una cuestión abierta: el "autodespacho" de combustibles que, en la provincia de Buenos Aires, se mantiene prohibido.

El consumo de combustibles cayó 1,16% interanual en julio, luego de cuatro meses de subas. Así lo reflejó un informe de la Secretaría de Energía que, sin embargo, arrojó un dato llamativo: el incremento del 12,53% del despacho de la nafta premium y del 9% la del gasoil de mayor calidad.

Mientras que el mes pasado se despacharon 1.447.866 metros cúbicos de nafta y gasoil, lo que marca una caída de 1,16% interanual, si se compara con junio la medición marca que creció 2,17% en todo el país.

El mes pasado, el consumo de nafta y gasoil se contrajo en 14 jurisdicciones en la comparación interanual. En las restantes 10, subió. La mayor caída se registró en Tucumán, con una disminución de 19,36% frente a julio de 2024. Le siguieron La Rioja, con un retroceso de 10,45%; y la Ciudad de Buenos Aires, con 10,08%.

En el otro extremo, Tierra del Fuego fue donde el consumo repuntó en mayor medida, con una mejora de 9,71%. Le siguieron Formosa y San Juan, con aumentos de 6,23% y 4,38%, respectivamente.

Según el informe, en julio el consumo de nafta premium creció 12,53% interanual, mientras que el gasoil de mayor calidad avanzó 9%. En contraste, la nafta súper cayó 1,12% y el gasoil retrocedió 12,19%.

El tema del "autoservicio"

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio fue oficializado recientemente. El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por sí mismo. No obstante, en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy por el momento no podrá implementarse ya que hay leyes que lo prohíben expresamente.

Para el Gobierno nacional, la medida del autodespacho de combustible impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor", ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos.

En el texto se dice: "Autorízase en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio".

La prohibición en la Provincia

Ya en diciembre pasado, cuando el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger hizo el anuncio de la medida, el titular de la cartera de Trabajo bonaerense Walter Correa se reunió con los secretarios Adjunto y Gremial del Sindicato Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE) nacional, Carlos Acuña y Raúl Beñacar, respectivamente, junto a los delegados regionales del gremio en la provincia de Buenos Aires. Allí, Correa manifestó la firme decisión de hacer respetar en el territorio provincial la Ley 13.623 que prohíbe, bajo pena de clausura, el funcionamiento de surtidores en las estaciones de servicio que expendan combustibles, líquidos y/o gas natural comprimido que sean operados por el propio consumidor o por personal ajeno a la dotación de las mismas.

Según difundió la administración del gobernador Axel Kicillof en un comunicado luego de la reunión, "el ministro [Correa] coincidió con los representantes gremiales en la grave problemática que conlleva el avance del Ejecutivo Nacional en tal sentido, por distintos factores: a) el riesgo cierto que supone la manipulación del combustible por clientes no conocedores de ninguna norma de seguridad, como por ejemplo, la lucha contra el fuego y su manejo, b) se coloca en situación terminal más de 70.000 empleos que hoy tienen las estaciones de servicio en todo el país, c) la vulneración del CCT de la actividad que establece que la carga de combustible líquido y/o gaseoso sólo puede ser efectuada por operarios capacitados de las estaciones de servicio".

Además de Buenos Aires, el autoservicio de combustible no tendrá efecto, al menos por el momento, en La Pampa y Jujuy.

En tanto, este sistema de comercialización de combustible es una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de la Unión Europea.

En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell, luego de que se expidieran permisos especiales, ya que comenzaron antes de que la norma estuviera reglamentada. La idea de los estacioneros es comenzar a brindar un servicio mixto, en el que se incorporará el autodespacho, pero se mantendrá a los playeros para cargar el combustible de la manera habitual. (Informes: Agencia DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE

AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

Luego del trabajo desarrollado en comisiones legislativas, durante el encuentro de ayer por la mañana fueron presentados los despachos correspondientes a los proyectos elaborados por estudiantes de colegios secundarios del Partido de Azul y, finalmente, sometidos a votación.

27 de agosto de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos años de prisión en suspenso

Esa pena, junto con varias pautas de conducta que deberá cumplir de quedar firme lo resuelto, le dictó un juez a un joven que durante unos cuatro años hostigó y amenazó en varias ocasiones a su expareja, luego de que también vulnerara perimetrales que le prohibían acercarse a ella.

27 de agosto de 2025

REGISTRA ANTECEDENTES PENALES . Trasladaron ayer a una cárcel al acusado de haber violado a un joven discapacitado

mask

AYER SE PRESENTARON LAS OFERTAS ECONÓMICAS . Se avanza en el proceso licitatorio para la repotenciación energética de Azul

mask
Se avanza en la construcción del Instituto 2
MEJORAS EN LA CALIDAD EDUCATIVA DE AZUL

Se avanza en la construcción del Instituto 2

27 de agosto de 2025

La Provincia giró los fondos a los municipios
JUEGOS BONAERENSES

La Provincia giró los fondos a los municipios

27 de agosto de 2025

Turnos rotativos, inviernos crudos  y "guías turísticos" improvisados...
SER PLAYERO EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO

Turnos rotativos, inviernos crudos y "guías turísticos" improvisados...

27 de agosto de 2025

Camino al centenario: ex alumnos y   vecinos colaboran con la Técnica N°2
CONVOCARON A LA COMUNIDAD EN GENERAL

Camino al centenario: ex alumnos y vecinos colaboran con la Técnica N°2

27 de agosto de 2025

Arrieguez se destacó en Brasil
ATLETISMO

Arrieguez se destacó en Brasil

27 de agosto de 2025

Albertina Fitte hizo podio en Córdoba
JUVENILES

Albertina Fitte hizo podio en Córdoba

26 de agosto de 2025