3 de julio de 2023

ALEJANDRO VIEYRA

ALEJANDRO VIEYRA. "Es fundamental caminar las calles, estar cara a cara con los vecinos y escucharlos"

Así lo expresó el precandidato a Intendente por el Movimiento de Integración Federal, quien también aseveró que "lo peor que puede pasar es aparecer solamente en épocas electorales". Entre otras cuestiones, el actual concejal de Nuevo Azul se refirió a las expectativas que tiene de cara a las PASO del 13 de agosto, habló sobre la lista que encabeza y dio a conocer cuáles serán los principales ejes de la campaña.

Alejandro Vieyra, es el precandidato a Intendente por el Movimiento de Integración Federal. En el marco de una charla mantenida con EL TIEMPO, entre otras cuestiones, el actual concejal de Nuevo Azul se refirió a las expectativas que tienen desde el espacio que integra de cara a las PASO del 13 de agosto, habló sobre la lista que encabeza y que formará parte de la oferta electoral en el ámbito local y dio a conocer cuáles serán los principales ejes de la campaña.

"Trabajando cara a cara con los vecinos"

En principio Vieyra destacó que "nosotros teníamos siempre la posibilidad de competir con nuestra boleta corta del partido (Nuevo Azul), pero surgió la oportunidad de sumarnos al Movimiento de Integración Federal, que va a presentar listas en todos los extractos menos en el presidencial"

En el mismo sentido, el actual concejal comentó que "después de varias idas y venidas pudimos llegar a un entendimiento, a un acuerdo, y por sobre todas las cosas coincidimos en las cuestiones que se planteaban de fondo".

"La competencia nosotros siempre la planteamos. Venimos trabajando cara a cara con los vecinos, charlando, y vemos que podemos presentar una alternativa posible por la que los azuleños pueden optar", acotó.

En el ámbito provincial el Movimiento de Integración Federal está representado por la candidatura de Fernando Burlando. "Él está con unos temas que son de público conocimiento, que tienen que ver con el caso de Cecilia en el Chaco. Está muy abocado en ese tema actualmente", mencionó Vieyra.

"Tenemos una representación muy amplia"

Al hacer alusión a la lista que encabeza en el ámbito local, el actual edil de Nuevo Azul manifestó que "está conformada por vecinos que son independientes, cada uno tiene su rubro. Hay trabajadores municipales, empleados de comercio, dirigentes barriales, profesores, maestros. Hay una representación muy amplia".

En realidad, dijo Vieyra, "hay gente de mucho trabajo y obviamente que tienen un enorme compromiso y muchísimas ganas de que las cosas empiecen a encaminarse".

Al hacer un análisis del contexto de las PASO en Azul, el concejal refirió que "lo que le sucedió a Jorge (Ferrarello) es lamentable porque viene de una performance muy buena hace dos años. Creíamos que iba a tener un importante protagonismo en esta elección".

"Es una PASO donde se ven también a nivel nacional muchas diferencias, hay que ver cómo termina todo. Nosotros tenemos que llegar al vecino con nuestra propuesta y que se entienda cuál es realmente nuestro proyecto. Obviamente que vamos a pedirle el acompañamiento en las Primarias porque eso también a nosotros nos da el volumen para poder estar en firmes en octubre", subrayó.

"Tenemos muy buenas expectativas"

Por otro lado, Alejandro Vieyra hizo hincapié en que "nuestras expectativas son muy buenas por el hecho de lo que palpamos en la calle. Al margen de las matemáticas y de las encuestas, vemos la positiva recepción que tenemos de parte de la gente, que es lo que también nos impulsó a tomar la decisión".

De todas formas, el legislador local consideró que "tenemos muy buenas expectativas, pero hoy debemos afrontar una 'competencia' con la apatía que tiene la gente hacia la política y hacia estas elecciones". "Se ha generado una apatía nunca vista. En muchos años no se ha vivido una situación como la de hoy. Puede haber algún antecedente en el 'que se vayan todos' de 2001. A esta altura lo que se percibe -también en las provincias en las que ya hubo elecciones- es la falta de interés por ir a votar. Y todo lo que estamos en política tenemos que hacernos cargo de esto. Por eso nosotros insistimos en poner nuestra cara y en caminar las calles", remarcó Vieyra, quien paso seguido añadió que "nosotros somos funcionarios públicos, en el caso de Paola (Ficca) y en el mío, y por eso consideramos fundamental estar cara a cara con la gente, escucharla y caminar. Lo peor que puede pasar es aparecer solamente en épocas electorales. Hay que estar siempre".

Asimismo, el actual concejal de Nuevo Azul dejó en claro que "dentro de lo que uno cree que va a suceder, hay que estar preparado para darle al vecino una propuesta que lo motive a ir a votar. Hay que trabajar en eso".

"La competencia de todos los que estamos en esta lista es ¿qué le ofrecemos al vecino para que vaya a votar? Que la gente se cuestione por qué tiene que ir a votar en estas circunstancias, con todo lo que le está pasando, que no llega a fin de mes, que las tasas, que las calles, y todo lo que implica eso", afirmó.

De igual forma, Vieyra consideró que "tenemos que demostrarle al vecino que para adelante vamos a estar en el mismo lugar, que no va a suceder que, una vez que termine la elección, nosotros vamos a desaparecer. No, tenemos que seguir en esto. Yo tengo un mandato por dos años más y obviamente apuntamos a estar en octubre y a ganar las elecciones".

"Se terminó una época de la política -en todos lados, no sólo en Azul- y ya no hay más posibilidades de hacer las cosas a puerta cerrada, como escondido, sin encarar a la gente porque ya se le falló y el vecino no cree. Es difícil recuperar eso y la forma de recuperarlo es estar", opinó.

"La experiencia es un valor agregado"

En otro tramo de la charla mantenida con este diario, Vieyra manifestó "personalmente estoy bien para encarar esta precandidatura. Siento que tengo la experiencia, por aciertos y por errores, de poder decir que creemos que éste es el rumbo", "Es un momento donde no hay que improvisar. No hay tiempo para los famosos 100 días. Va a haber que tomar decisiones desde el primer día y no se puede llegar al Municipio y tratar de aprender cuál es la botonera. Hay que empezar a trabajar rápido, razón por la cual esa experiencia es un valor agregado para nosotros", afirmó.

Al ser consultado sobre cuáles son los principales ejes en los que girará la campaña electoral del espacio del cual forma parte, el edil de Nuevo Azul respondió que "son varios, pero hay uno que es fundamental y en el cual venimos insistiendo y trabajando. Esto tiene que ver con la falta de viviendas y las pocas posibilidades de acceder a lotes para construir la casa propia". "A partir de eso presentamos un proyecto de ley, representados por el diputado Alejandro 'Topo' Rodríguez, que tiene que ver con la cesión al Municipio de varios lotes de tierras que tiene el Estado Nacional. La idea es que la comuna pueda calificar para viviendas nacionales, provinciales e impulse su propio programa", informó.

A su vez Vieyra advirtió que "este es un momento clave para pedir a todos los diputados -inclusive algunos candidatos son legisladores nacionales- que acompañen este proyecto que está en el Congreso, el cual va a tener estado parlamentario para que esas tierras pasen al Municipio de Azul".

"Son entre 600 y 700 lotes. Inclusive también hay un proyecto para el club Estrellas de Juventud, el cual desde hace tiempo necesita un predio para poder desarrollar sus actividades. No se puede prometer viviendas si no hay lotes. Obviamente que hay otros terrenos que también hay que nivelar y demás, pero estos están a la mano y están ociosos", expuso Vieyra, quien luego advirtió que "esto es una política de Estado y tenemos que ponernos de acuerdo todos: ¿Quién no va a querer de todos los candidatos a intendentes y a diputados que estas tierras que están ociosas pasen al Estado municipal para la gente?".

"Necesitamos generar más fuentes de trabajo"

Igualmente, el precandidato a jefe comunal dio a conocer que "también vemos que todo lo que es PYMES, microemprendimiento, es lo que mueve el gran porcentaje de la economía. Hay que trabajar de ese lugar".

"Necesitamos generar más fuentes de trabajo. No solamente lo que es el Sector Industrial Planificado de Azul, el SIPA, que tiene casi 50 terrenos a los que hay que darles la posibilidad de instalarles servicios para ofrecerle a las empresas 50 lotes más, que además se puede agrandar, sino también al microemprendimiento, que suma muchísimo", aseguró.

Para Vieyra: "Ahí es donde tenemos que trabajar, pero debemos tener una política de Estado. A los microemprendedores hay que acompañarlos con herramientas. Y no digo que hay regalárselas, sino armar un ida y vuelta, un círculo virtuoso, en el marco del cual al que le se le ayuda después pueda pagar para que lo reciba otro".

"En este tipo de cuestiones hay que hacer hincapié, porque lo que está faltando es trabajo. Obviamente que se tienen que ordenar muchas cuestiones a nivel nacional, pero hay mucha gente que nosotros vemos necesita un empujoncito para arrancar. Ahí está el secreto", remarcó.

"El real mano a mano"

Ya sobre el final de la charla, Vieyra reiteró que "las expectativas son las mejores" y fundamentó esa aseveración en el hecho de que "pudimos encontrar en este momento algo que no pude hacer personalmente en la etapa anterior, que es el real mano a mano". "Cuando hay un real mano a mano -no lo tenés edulcorado, no lo tenés cercado, no lo tenés con dos secretarias adelante- las cosas te llegan como realmente son. Los buenos intendentes que yo conozco, nunca dejaron de caminar solos las calles todos los días por un par de horas. Eso los lleva a la verdadera realidad de todo esto", mencionó el precandidato a jefe comunal.

Por último Vieyra aseveró: "Mi tarea no era la de Intendente, pero tenía que encargarme no solamente de los problemas sino de entender cuestiones, y con eso se pierde en el mano a mano, cuando realmente es lo que no hay que perder nunca".

"Como valor agregado, hoy que el mundo es un mundo de relaciones, nosotros tenemos líneas directas -tanto a nivel nacional como provincial- con cualquiera de las ofertas electorales. Eso puede facilitar el famoso romper el hielo, que a veces tarda meses, y ahora hay que sentarse antes del 10 de diciembre a charlar con Nación y Provincia por cuestiones que no tienen que ver solamente con lo económico", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. El Apertura tiene cuatro líderes con puntaje perfecto

Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.

26 de marzo de 2025

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL . Jornadas de formación y fe: nuevo discipulado en Catedral

La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.

26 de marzo de 2025

//