País

País

"Estamos ganando en soberanía energética", afirmó el Presidente tras la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner

Alberto Fernández destacó que se trata de una obra "trascendental" que "cambiará la matriz productiva del país". El GPNK, construido en tiempo récord, comenzará a funcionar el 20 de junio.

13 de mayo de 2023

El presidente Alberto Fernández destacó este viernes que con la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK) Argentina "está ganando soberanía energética", y sostuvo que se trata de una obra "trascendental" que "cambiará la matriz productiva del país". Para celebrar este hecho el mandatario encabezó desde Olivos, por videoconferencia, un acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, que siguió el hecho desde el Palacio de Hacienda, y Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina.

Fernández resaltó además que con la construcción del tramo más importante del gasoducto concluido hoy y cuyo funcionamiento está previsto para el próximo 20 de junio "la Argentina se está ahorrando entre 2 mil y 3 mil millones de dólares que podría ahorrar a costo de nuestras reservas".

El acto por la última soldadura del gasoducto fue encabezado por el Presidente por videoconferencia desde la residencia de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, que siguió el hecho desde el Palacio de Hacienda, y Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, que se encontraba en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa, donde se efectuó esta última sutura.

Tiempo récord

El Presidente resaltó el "tiempo récord" de 9 meses que llevó la ejecución del mayor tramo de la obra, cuando la previsión era de 24 meses, y cuya línea regular se terminó de soldar este viernes en el kilómetro 232 de la traza.

"Hoy estamos ganando en soberanía energética. Muchos, cuando lanzamos el proyecto (del gasoducto), dijeron que era una locura construirlo en este tiempo. Bueno hoy está ahí, cuando todos nos ponemos de acuerdo las cosas funcionan", enfatizó el jefe de Estado.

Alberto Fernández agradeció a Massa y al titular de Energía Argentina, a las empresas que participaron de la obra, y "a cada uno de los trabajadores y trabajadores de los gremios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) por el "formidable trabajo" realizado.

El Presidente sostuvo además que el avance del Gasoducto Néstor Kirchner es una muestra de que "cuando el estado y empresarios nos ponemos de acuerdo las cosas funcionan", y resaltó que esta obra permitirá "llevar no solo a los hogares, sino también a las fábricas el gas que necesitan para poder promover su producción".

Con el gasoducto Néstor Kirchner "la Argentina está cambiando su matriz productiva", destacó Fernández y recordó que una parte importante del financiamiento de su construcción "pudo hacerse en parte gracias al impuesto de las Grandes Fortunas".

Ello demuestra que cuando "ese dinero es bien administrado por el estado se convierte en una solución para muchos argentinos y argentinas", completó Fernández, quien celebró que durante su Gobierno se haya llevado adelante "una obra de esta envergadura después de más de cuatro décadas".

Ahorro

Massa, por su parte, aseguró que la puesta en funcionamiento del GPNK, programado para el próximo 20 de junio, permitirá "ahorrar 2.100 millones de dólares en importaciones de gas, lo que permitirá tener menor presión sobre las reservas".

Además, el ministro anunció el llamado a licitación de la obra de reversión del Gasoducto Norte, el que permitirá sustituir el gas que actualmente se importa desde Bolivia y pasar a abastecer a las provincias del Noroeste argentino con la producción de Vaca Muerta, lo que permitirá al país ahorrar otros US$ 2.000 millones por sustitución de importación de energía y bajar el costo de generación eléctrica.

El 20 de junio

La puesta en funcionamiento del GPNK está prevista para el próximo 20 de junio, una vez concluidas las pruebas hidráulicas y las instalaciones de superficie con sus válvulas, tras lo cual se dará lugar al proceso de llenado del ducto que demandará entre 7 y 10 días.

Las tareas se iniciaron tras la firma de contratos en agosto de 2022, cuando comenzaron los trabajos de movimiento de suelos, traslado de equipamiento y apertura de pista, que es el "camino" por donde se coloca el gasoducto.

De esta manera, desde el comienzo de las soldaduras de los caños, se avanzó con un promedio de 5 km diarios contando los tres frentes de obra.

Todos los nombres

Del acto participaron también la secretaria de Energía, Flavia Royon y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

También lo hicieron el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; Agricultura, Ganadería y Pesca; Juan José Bahillo; Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; Hacienda, Raúl Rigo; Política Económica, Gabriel Rubinstein; y Finanzas, Eduardo Setti.

Además, los titulares de la Uocra, Gerardo Martínez; y la UOM, Abel Furlán; el jefe de Gabinete de Energía, Federico Enríquez; la subsecretaria de Coordinación Institucional, Florencia Álvarez Travieso; el secretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni; y el interventor de Enargas, Osvaldo Pitrau, entre otros. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES