8 de noviembre de 2023

AZUL, ENTRE ELLOS

AZUL, ENTRE ELLOS . Extenderán el estado de emergencia agropecuaria por sequía a 39 partidos

La decisión se tomará luego de una recomendación realizada por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA). La fecha límite va desde el 31 de enero al 30 de abril del 2024.

(NAP - Por Eduardo Bustos). El gobierno bonaerense extenderá el estado de emergencia agropecuaria a 39 partidos afectados por la sequía luego de la recomendación realizada por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA). Entre los partidos que se beneficiarán se encuentra Azul.

La Comisión mantuvo un encuentro en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, a cargo de Javier Rodríguez, y analizó el pedido de distintos municipios y los datos relevados hasta la fecha sobre la situación de las distintas producciones.

En este sentido, se avanzará en la emergencia de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino y Lobos.

También alcanza la medida a Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco

La Comisión recomendó extender la emergencia en esos distritos desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y desde el 1 de noviembre último al 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Cabe recordar que los productores que se encuentran en alguno de esos partidos y hayan sido afectados por la sequía podrán acceder a una prórroga o una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el periodo de vigencia de la Emergencia.

En caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%, se otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural, mientras que, si se ubica entre el 80% y el 100%, se exime el pago del mismo en la proporción afectada.

El gobierno provincial también se comprometió a solicitar la homologación por parte del gobierno de la Nación, para obtener los beneficios de índole nacional. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025