LO ASEGURÓ EL CONCEJAL JOAQUÍN PROPATO

LO ASEGURÓ EL CONCEJAL JOAQUÍN PROPATO

"Fanazul debe ser un eje estratégico de desarrollo para el país, pero también para nuestra ciudad"

Al anunciarse oficialmente la reapertura de la fábrica para el mes de abril, el edil sostuvo que "nunca dejó de estar en la agenda del gobierno nacional la posibilidad concreta de reactivarla" y que "es un mérito y producto de la lucha de los trabajadores, de las trabajadoras de Fanazul, de sus representaciones gremiales de ATE, y el acompañamiento de una parte importante de la comunidad".

23 de febrero de 2023

"Creo que la visita tanto del Ministro de Trabajo y Producción de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, como de parte del directorio de Fabricaciones Militares a la planta, recorriéndola, pero fundamentalmente asegurando esta reapertura oficial para mediados de abril, es más que importante", aseguró el concejal de Peronismo 26 de Julio, Joaquín Propato.

En declaraciones a EL TIEMPO, quien también es congresal del Partido Justicialista de Azul, admitió que la visita recientemente concretada por autoridades del gobierno provincial y de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, es significativa porque "marca la decisión política del gobierno del presidente de la Nación [Alberto Fernández], que, como bien se dijo en la conferencia de prensa, estaba siempre en la agenda y en la decisión de poner nuevamente en pie a Fanazul, de reactivarla".

En ese contexto, Propato analizó que "la pandemia [por coronavirus] hizo que esa reapertura se demorara", en tanto señaló que "terminado esa situación, que puso otras prioridades por delante, como correspondía, al día de hoy lleva una inversión millonaria en dólares sobre la fábrica".

Remarcó la importancia de que "ha puesto también recursos humanos a trabajar y que tiene una proyección interesante", por lo que, desde su punto de vista, "me parece que eso es lo más destacable: donde hay un gobierno nacional con un objetivo claro de reapertura, de desarrollo, de producción, de la planta de Fanazul" y que, además, cuenta "con el acompañamiento y la intervención del gobierno de la provincia de Buenos Aires, propiamente del Gobernador Axel Kicillof, también involucrándose y comprometiéndose en el desarrollo de la fábrica. Me parece que es importante", remarcó.

Otro aspecto que, durante la entrevista con este diario, el concejal Propato destacó como fundamental es el de la situación vivida en los últimos años. En tal sentido, indicó que "acá venimos de una historia reciente donde el gobierno de [Mauricio] Macri, de [la gobernadora] Vidal, del intendente Hernán Bertellys, que junto a [Marcos] Turón, y no lo vamos a olvidar más, junto Marcos Peña, decían allá por el 2017 que la planta iba a mejorar, iba a expandirse", pero, por el contrario "la terminaron cerrando al poco tiempo. Y eso da cuenta de la diferencia de una visión y otra; de un proyecto de país que tenemos nosotros y la que tienen otros", aseveró el concejal Propato.

En ese recorrido, el edil puntualizó que se trata de "una historia de Fanazul que ha sido y ha vivido en otros momentos cimbronazos, pero que siempre ha tenido el compromiso de gran parte de la comunidad azuleña y sus dirigentes".

Al respecto subrayó: "Yo recuerdo, a principios de la década del '90, cuando también hubo un intento de cierre" y que ello "nos tocó de cerca a través del compañero Julio Varela, que estuvo junto a otros dirigentes en la defensa de la fábrica; y nos volvió a pasar años después, lamentablemente, con el cierre, la efectivización del cierre, en esa decisión del gobierno de Juntos por el Cambio", el 28 de diciembre de 2017. Propato añadió que "finalmente, en el 2019 se pudo retomar, insisto, no con la celeridad que todos hubiésemos deseado, porque hubo otras prioridades", determinadas por la pandemia mundial, "pero que sí nunca dejó de estar en la agenda del gobierno [de Alberto Fernández], la posibilidad concreta de reactivarla".

No dudó en determinar que "esto también es un mérito y producto de la lucha de los trabajadores, de las trabajadoras de Fanazul, de sus representaciones gremiales de ATE, y el acompañamiento de una parte importante de la comunidad que hizo factible la idea de reabrir nuevamente la fábrica".

Propato añadió que la fábrica de explosivos "además tiene un valor en recursos muy importante", como es el caso de su director, "el ingeniero [Oscar[ Espinosa, o del ingeniero Piris; es decir, con gente que conoce el trabajo, que tiene un altísimo compromiso con la fábrica, con el desarrollo, y que han dejado muchísimos años ahí".

Por eso mismo "me parece que también nosotros tenemos que instar a toda la comunidad, a todas las representaciones políticas, sindicales, a todas -como se decía antiguamente- las 'fuerzas vivas' de nuestra comunidad, a la defensa irrenunciable de Fanazul".

El concejal y congresal justicialista destacó, en otro tramo de la entrevista con EL TIEMPO, que "nosotros creemos que Fanazul debe estar por encima de cualquier diferencia", puesto que "es un eje estratégico". Más aún, "debe ser un eje estratégico de desarrollo para nuestro país, pero también para nuestra ciudad".

No dudó en señalar que la fábrica "tiene un potencial enorme, tiene un recurso humano valioso, y que lamentablemente a veces se lo ha querido estigmatizar", por lo que "me parece que nosotros tenemos que conocer, porque es fundamental, y hacer conocer el trabajo de Fanazul, la potencialidad que tiene, y lo importante en términos estratégicos que es para nuestra ciudad, para la provincia de Buenos Aires, para nuestro país". Sin dudas, se trata de "una empresa emblema del Estado Nacional, de la defensa nacional, y que como ha dicho parte del directorio [de Fabricaciones Militares], tuvo una participación en momentos de nuestra historia, con un peso significativo como ha sido la Guerra de Malvinas".

Por esa razón Joaquín Propato sostuvo que "entonces, Fanazul es mucho más grande, más que una fábrica, Me parece que, simbólicamente, representa y tiene un valor enorme", por lo que consideró por último que "todos los azuleños la debemos defender y comprometernos a que, en ningún gobierno, nadie se atreva a cerrarla nuevamente; porque, insisto en el enorme valor estratégico que tiene en su calidad de recursos humanos, sus trabajadores y trabajadoras, y un potencial que en estos tiempos me parece que hay que prestarle atención".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

23/03/2023

Sociedad

Sociedad

Taller de guitarra en Casa Malharro

CHILLAR PRESENTÓ SU PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL

23/03/2023

CHILLAR PRESENTÓ SU PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL

CHILLAR PRESENTÓ SU PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL

"Seguimos esperando las soluciones que no llegan, ni llegarán desde Azul"

Referentes vecinales que propician la iniciativa autónoma presentaron ante su comunidad el contenido del proyecto de ley para crear el Partido y la Ciudad de Chillar. El reclamo de la autonomía data del año 1968 y hoy ha cobrado nueva fuerza, junto a otras 60 localidades bonaerenses. "Estamos convencidos que nosotros tenemos una identidad que es muy diferente a la azuleña", se afirmó. "Nos percibimos excluidos" de Azul, "sobre todo en lo que respecta a la solución de problemáticas comunitarias".

Regionales

22/03/2023

Regionales

Regionales. Descarriló un tren de larga distancia con 247 pasajeros en Olavarría

TRABAJO LEGISLATIVO

UN DATO POSITIVO

22/03/2023

UN DATO POSITIVO

UN DATO POSITIVO

Argentina es el país que produjo más leche de vaca en el mes de enero

NUEVA PLAGA?

22/03/2023

NUEVA PLAGA?

NUEVA PLAGA?. El control de trips, los bichitos que con la sequía viajaron desde el campo a la ciudad

TRAS UN PEDIDO DE SU DEFENSOR PARTICULAR

EN OLAVARRÍA

22/03/2023

EN OLAVARRÍA

EN OLAVARRÍA

Realizaron una quema de estupefacientes

LA INICIATIVA ESTÁ EN ESTUDIO, EN EL CONCEJO DELIBERANTE

22/03/2023

LA INICIATIVA ESTÁ EN ESTUDIO, EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Proyectan crear el Consejo de Promoción y Protección de los Derechos del Niño en Azul

ASEGURAN QUE SE INTENTA DESFINANCIAR LA OBRA SOCIAL