7 de abril de 2023
Su detención se hizo efectiva en Tandil, la ciudad donde actualmente estaba residiendo. En uno de los juzgados correccionales con sede en el Palacio de Justicia local, a principios de marzo pasado, tras la realización de un debate había sido sentenciado a una pena única de dos años y diez meses de prisión de efectivo cumplimiento por amenazar por teléfono a su ex pareja. Al adquirir rango de firmeza lo resuelto, el Juez que intervino en aquel proceso ordenó la medida privativa de la libertad de ese hombre al que condenara hace un mes, la cual policías hicieron efectiva este miércoles que pasó en horas de la noche en la vecina ciudad serrana.
Un mes después a que el fallo de un juicio por un caso de violencia de género que se desarrolló en los tribunales de Azul adquiriera rango de firmeza, el hombre que resultó condenado en ese proceso fue detenido en Tandil, la ciudad donde actualmente reside.
De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO, esa medida se hizo efectiva para que comience a purgar una pena única de dos años y diez meses de prisión de efectivo cumplimiento, una de las sanciones que le había sido impuesta en aquel debate.
Voceros judiciales y policiales lo identificaron como Sergio Darío Morón. Oriundo de Azul y actualmente de 54 años de edad, su detención se hizo efectiva este miércoles que pasó en la referida ciudad serrana.
En un reporte dado a conocer desde la Estación de Policía Departamental de Seguridad Tandil, se mencionó que Morón fue arrestado anteayer minutos después de la hora 21, durante un procedimiento realizado por agentes de la Seccional Segunda que tuvo como escenario un inmueble situado sobre la calle Cabral donde estaba viviendo.
A la espera que se consiga un cupo para que sea trasladado a una unidad penal de la zona, actualmente el ahora condenado permanecía privado de la libertad en la sede de la comisaría primera de la vecina ciudad, se informó también.
Pena única y a cumplir
El pasado 3 de marzo Sergio Darío Morón había sido condenado en un juicio oral que tuvo como escenario el Juzgado Correccional 1 que en los tribunales de Azul está a cargo del magistrado Aníbal Norberto Álvarez.
En aquel debate -tal lo que este diario informara en ediciones anteriores- el hombre fue declarado a título penal autor de un hecho de violencia de género configurativo del delito de amenazas simples.
Según lo que se diera por demostrado, Morón cometió ese episodio intimidatorio en Azul el 20 de agosto de 2019, a través de una situación que había tenido como víctima a su ex pareja y por el que en el juicio fue sentenciado a "ocho meses de prisión de efectivo cumplimiento".
Pero como ya registraba un antecedente delictivo al momento de ser sometido a este otro proceso donde terminó siendo condenado nuevamente, en ese debate cuyo fallo se anunciara el pasado 3 de marzo el por entonces encausado también fue sentenciado a una pena única. Y la sanción consistió en esos ya referidos dos años y diez meses de prisión por la que hace dos días se hizo efectiva su detención con la finalidad de que empiece a purgar dicha condena, que es de efectivo cumplimiento.
La orden para que se llevara a cabo esa medida privativa de la libertad había sido firmada por el magistrado a cargo del Juzgado Correccional 1 después de que este fallo para el azuleño adquiriera rango de firmeza, al no haber sido apelado en una segunda instancia por Diego Prado, el defensor Oficial que en el debate realizado hace un mes patrocinara al ahora condenado.
Esa pena única impuesta a Morón, y que ha comenzado a cumplir al haber resultado detenido anteayer, era comprensiva de uno de los episodios tratados en este debate cuyo fallo se anunció el mes anterior y de una sanción de "dos años y seis meses de prisión de cumplimiento condicional" que al azuleño le había sido dictada el 1 de noviembre de 2018.
En ese otro proceso, por hechos de violencia familiar y de género, había sido declarado autor de los delitos de "lesiones leves, amenazas agravadas, violación de domicilio, coacción y hurto, en concurso real de acciones".
La condena más reciente para el hombre que ahora se encuentra privado de la libertad implicó que el juez Álvarez también le revocara la condicionalidad de aquella primera sanción que registraba desde principios de noviembre del año 2018.
En el fallo del debate que finalizó el mes pasado se mencionaba que, ese ya referido 20 de agosto de 2019, el hombre que ahora está preso cometió aquel episodio intimidatorio en perjuicio de su ex concubina.
A esa mujer, mediante un llamado telefónico desde un número privado, la había amenazado, comunicación durante la cual textualmente le dijo: "A vos te voy a matar, hija de puta sinvergüenza".
La víctima -que declaró en el juicio que finalizara el mes pasado- reconoció la voz de su ex pareja, por lo que efectuó la denuncia que en ese entonces se tradujo en el inicio de este sumario penal, que instruyó el fiscal Marcelo Fernández desde la UFI 1 con asiento en los tribunales de Azul y que hace que actualmente el declarado autor de este caso de violencia de género esté preso.
Cuando el Juez que recientemente ordenó la detención de Morón lo condenó hace un mes, como un factor potenciador de las penas que le dictara valoró para el azuleño -a modo de una circunstancia agravante- "el contexto de violencia de género en que acaeciera el suceso que he tenido por probado".
El dato
En ese juicio cuyo fallo se anunciara el pasado 3 de marzo, Sergio Darío Morón fue absuelto de otro episodio intimidatorio de similares características al que derivara en esta nueva condena para él, la sanción por la que desde hace dos días permanece privado de la libertad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025