31 de julio de 2024

PAIS

PAIS. GNL: YPF definió que la planta de GNL se construya en Río Negro

La decisión fue confirmada la compañía argentina. Bahía Blanca era el destino original.

La planta de licuefacción para exportar por mar gas que se produce en Vaca Muerta se construirá en Punta Colorada, un puerto de Rio Negro y no en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, como se había establecido originalmente.

La decisión sobre la localización de la plata fue tomada esta tarde por unanimidad por el directorio de YPF en acuerdo con la compañía estatal malaya Petronas, según confirmaron a DIB fuentes de la empresa argentina, quienes dijeron que la decisión se comunicará oficialmente en las próximas horas.

Puntualmente, lo que se tomó fue una decisión sobre el lugar de la radicación, por lo que aún falta la definición acerca del proyecto en sí. "Esto significa que lo que dijeron YPF y Petronas es que si el proyecto se hace, se hace en Punta Colorada", explicaron a esta agente desde la petrolera de mayoría estatal argentina.

La comunicación oficial llegará en unas horas: la demora está relacionada con el hecho de que como YPF cotiza en Bolsa, antes deben cursarse informaciones de rigor en estos casos.

Respecto de la ubicación que hoy se definió, la elección fue para la localidad rionegrina de Sierra Grande, donde existe, en Punta Colorada, un viejo puerto actualmente en desuso que es donde debería construirse la planta. Antes de hacerlo, esas instalaciones deben ser modernizadas y puestas en valor, lo que insumirá una inversión y un tiempo de ejecución que aún se desconocen.

La disputa

La novedad llega después de una fuerte pulseada entre el gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof, respecto a la localización del emprendimiento, que supone una inversión de, cómo mínimo, unos 30 mil millones de dólares en unos diez años.

Desde YPF indicaron que el ítem que definió la localización fue la adhesión al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) por parte de Río Negro, un trámite que no cumplió la provincia de Buenos Aires, que se aprestaba a enviar su propio proyecto de régimen provincia a la Legislatura.

Sin embargo, desde el gobierno de Kicillof -que este miércoles dará una conferencia de prensa para explicitar su posición al respecto- adelantaron a DIB que cree que la decisión se tomó por motivos políticos y no técnicos. Puntualmente, hablaron de una intención de perjudicar al Gobernador por parte del gobierno de Javier Milei y resaltaron que, de acuerdo a su punto de vista, no existen dudas de que el puerto de Bahía Blanca es que el reúne las mejores condiciones técnicas para radicar la planta.

De hecho, en la provincia creen que cuando los Legisladores alineados con el gobernador Alberto Wereltineck, votaron en el Congreso la Ley Bases, que contenía el RIGI, la suerte de Buenos Aires quedó definida, aunque la decisión formal se haya tomado ahora.

De hecho, el puerto bahiense tenía como ventaja que ya cuenta con parte de la infraestructura específica para este proyecto construida, pre inversiones realizadas y estudios de pre factibilidad anunciados.

Hace unos diez días, el presidente Javier Milei le anticipó al periodista Alejandro Fantino, en Neura, que "seguro" la planta iría a Río Negro porque en la Provincia "tenés el lastre de Kicillof", a quien tildó de "comunista". El gobernador pidió luego a YPF que la decisión se tome con criterio técnico. Y esta misma mañana consideró que "Milei solo quiere castigar a la provincia de Buenos Aires". (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia le permitió a Cristina Kirchner usar el balcón pero con "prudencia"

Los magistrados advirtieron sobre los alcances y el impacto de sus apariciones.

19 de junio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Nuevos resultados de la etapa local

En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, se llevaron a cabo nuevas competencias en diferentes disciplinas, tanto en Adultos Mayores como en Juveniles.

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños
REALIZADO EN LA ZONA RURAL

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

18 de junio de 2025

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI
SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

18 de junio de 2025

  La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.
"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ

La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

18 de junio de 2025

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones
SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 18 de junio

18 de junio de 2025

EL SECRETARIO DE GOBIERNO BRINDÓ AYER UN INFORME ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

"Gracias a las medidas de emergencia hemos logrado establecer este sendero de recuperación paulatina"

18 de junio de 2025

//