País

País

GNL: YPF definió que la planta de GNL se construya en Río Negro

La decisión fue confirmada la compañía argentina. Bahía Blanca era el destino original.

31 de julio de 2024

La planta de licuefacción para exportar por mar gas que se produce en Vaca Muerta se construirá en Punta Colorada, un puerto de Rio Negro y no en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, como se había establecido originalmente.

La decisión sobre la localización de la plata fue tomada esta tarde por unanimidad por el directorio de YPF en acuerdo con la compañía estatal malaya Petronas, según confirmaron a DIB fuentes de la empresa argentina, quienes dijeron que la decisión se comunicará oficialmente en las próximas horas.

Puntualmente, lo que se tomó fue una decisión sobre el lugar de la radicación, por lo que aún falta la definición acerca del proyecto en sí. "Esto significa que lo que dijeron YPF y Petronas es que si el proyecto se hace, se hace en Punta Colorada", explicaron a esta agente desde la petrolera de mayoría estatal argentina.

La comunicación oficial llegará en unas horas: la demora está relacionada con el hecho de que como YPF cotiza en Bolsa, antes deben cursarse informaciones de rigor en estos casos.

Respecto de la ubicación que hoy se definió, la elección fue para la localidad rionegrina de Sierra Grande, donde existe, en Punta Colorada, un viejo puerto actualmente en desuso que es donde debería construirse la planta. Antes de hacerlo, esas instalaciones deben ser modernizadas y puestas en valor, lo que insumirá una inversión y un tiempo de ejecución que aún se desconocen.

La disputa

La novedad llega después de una fuerte pulseada entre el gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof, respecto a la localización del emprendimiento, que supone una inversión de, cómo mínimo, unos 30 mil millones de dólares en unos diez años.

Desde YPF indicaron que el ítem que definió la localización fue la adhesión al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) por parte de Río Negro, un trámite que no cumplió la provincia de Buenos Aires, que se aprestaba a enviar su propio proyecto de régimen provincia a la Legislatura.

Sin embargo, desde el gobierno de Kicillof -que este miércoles dará una conferencia de prensa para explicitar su posición al respecto- adelantaron a DIB que cree que la decisión se tomó por motivos políticos y no técnicos. Puntualmente, hablaron de una intención de perjudicar al Gobernador por parte del gobierno de Javier Milei y resaltaron que, de acuerdo a su punto de vista, no existen dudas de que el puerto de Bahía Blanca es que el reúne las mejores condiciones técnicas para radicar la planta.

De hecho, en la provincia creen que cuando los Legisladores alineados con el gobernador Alberto Wereltineck, votaron en el Congreso la Ley Bases, que contenía el RIGI, la suerte de Buenos Aires quedó definida, aunque la decisión formal se haya tomado ahora.

De hecho, el puerto bahiense tenía como ventaja que ya cuenta con parte de la infraestructura específica para este proyecto construida, pre inversiones realizadas y estudios de pre factibilidad anunciados.

Hace unos diez días, el presidente Javier Milei le anticipó al periodista Alejandro Fantino, en Neura, que "seguro" la planta iría a Río Negro porque en la Provincia "tenés el lastre de Kicillof", a quien tildó de "comunista". El gobernador pidió luego a YPF que la decisión se tome con criterio técnico. Y esta misma mañana consideró que "Milei solo quiere castigar a la provincia de Buenos Aires". (DIB) AL

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad

Tuvo lugar un encuentro de tejo

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

13/01/2025

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR. Policías recuperaron una motocicleta que había sido robada el viernes

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

TENÍA 54 AÑOS

13/01/2025

TENÍA 54 AÑOS

TENÍA 54 AÑOS

Un hombre intentó ahorcarse y murió horas más tarde, mientras estaba internado

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

13/01/2025

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE. En el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica chocaron una moto y una camioneta

PESE A LAS DIFICULTADES

EN EL BALNEARIO

13/01/2025

EN EL BALNEARIO

EN EL BALNEARIO

Azul vivirá el Festival Azul Tropical 2025 este fin de semana

Organizado por el Municipio local se realizará el festival "Azul Tropical 2025", que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de enero a partir de las 19 horas en la Plaza Almirante Brown. El evento contará con emprendedores, feriantes, foodtrucks y artistas locales. El cierre del domingo será un cargamento de "Los del Fuego".