9 de noviembre de 2022
Así lo indicó Juan Zemborain, integrante de la Asociación Civil Empujando Límites cuando habló de la tarea que llevan adelante promoviendo la práctica del ciclismo para personas con discapacidad. También contó que a fin de mes visitarán esta ciudad y participarán de actividades en el marco de los 30 años del Centro de Día Vivencias. "Dar una charla no es suficiente, queremos ir a pedalear y conocer a los ciclistas de Azul", aseguró.
La Asociación Civil Empujando Límites realiza entre otras actividades clínicas para la iniciación en el ciclismo de personas con discapacidad y sus familias en tándem.
En diálogo con el ciclo Tiempo de Radio el integrante de esa organización que en los próximos días estará de visita en Azul, Juan Zemborain, se refirió a la tarea que impulsan y remarcó la importancia de que se haga en familia: "En verdad lo que buscamos es que empiece a ser una actividad compartida con la familia y no que sea ir, dejar a tu hijo o a tu hermano a que haga la actividad y luego ir a buscarlo. Porque cuando esta actividad se empieza a hacer en familia se puede transformar en un hábito que cambia vidas".
En el inicio de la charla Juan recordó que para los interesados en contactarse lo pueden hacer a través de todas las redes sociales con Empujando Límites o a través de la página Empujandolimites.org.
"Básicamente se trata de empujar cada día un poquito más y cuando empezas a andar en bicicleta quizás paseando o por curiosidad, hablo de bicicleta en tándem, que es una bicicleta en la que se anda de a dos, y le permite a una persona que no puede pedalear sola lo pueda hacer de esta manera. Cuando uno comienza siempre le dan ganas de más, porque la bicicleta es algo que te atrapa, porque te da el viento en la cara y te genera esa adrenalina que te da felicidad" explicó.
En esa línea y más allá de integrar la asociación civil Zemborain aseguró que tanto a él como a su hijo Santiago, que es autista, se plantean desafíos de forma permanente y los van cumpliendo: "Siempre nos estamos poniendo metas, en su momento cruzamos la cordillera de Los Andes, corrimos carreras por todos lados, el domingo tuvimos el Iron Man en Palermo y el domingo que viene nos vamos a Arrecifes a otra carrera".
"Y en el mes de septiembre cumplimos el gran sueño de nuestras vidas que era ir hacer Santiago a Santiago. Santiago es mi hijo con autismo e hicimos todo el camino de Santiago de Compostela de ochocientos kilómetros en bicicleta" sostuvo y siguió: "Y esto es algo que empezó muy de a poquito, saliendo a acompañarlo a andar en triciclo y acompañándolo toda su vida a hacer actividad física y hoy es un titán y en verdad hoy me saca él a mí a andar en bicicleta".
Más adelante Juan habló sobre el proyecto en el que se embarcaron desde Empujando Límites para importar treinta bicicletas tándem y contó: "En este país las reglas de juego cambian seguido y seguimos intentando que se pueda concretar, tuvimos una reunión en el Ministerio de Transporte que se ofreció a ayudarnos para que nos liberen de los trámites administrativo que hoy no nos permiten importar las bicicletas".
"Seguimos insistiendo más allá que los tiempos de este proceso no son los que nos gustarían, pero no nos vamos a desmotivar por eso y vamos a seguir empujando y promoviendo para que más gente se sume a pedalear y si no es en bicicletas de aluminio será en bicis de hierro" añadió.
La visita está por llegar
En otro tramo de la entrevista Zemborain recordó que el próximo 25 de noviembre estarán de visita en Azul ya que fueron invitados a brindar una charla por los 30 años del Centro de Día Vivencias.
"Ese fin de semana juega Argentina y parece que nos van a invitar también a una bicicleteada. A nosotros nos encanta compartir lo que hacemos, pero también nos encanta pedalear. Y dar una charla no es suficiente, queremos ir a pedalear y conocer a los ciclistas de Azul. Que en el fondo son los que en el futuro van a promover esto y a incluir, porque lo que buscamos es que todos los grupos de ciclistas el día de mañana tengan un tándem para llevar a alguien con discapacidad a entrenar" manifestó.
"Y también para que si son jóvenes y el día de mañana tienen un hijo con discapacidad sepan que la vida no se acaba ahí y se puede empujar los límites en este deporte que amamos" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025