9 de abril de 2023

LA XXXII EDICIÓN DEL TRADICIONAL EVENTO LOCAL

LA XXXII EDICIÓN DEL TRADICIONAL EVENTO LOCAL . "Hay mucha gente que sigue eligiendo Azul y se viene al encuentro que se realiza en esta ciudad"

Así se lo expresó en el marco de las charlas que este medio mantuvo con Beto Mazzo y Virginia Cabrera, integrantes de la agrupación Quijotes del Camino, entidad organizadora de la propuesta mototurística que desde hace más de 30 años se lleva a cabo durante Semana Santa.

Con marcado éxito se está desarrollando en Azul la XXXII edición del Encuentro Mototurístico de Semana Santa. La tradicional propuesta de esta época del año, organizada nuevamente por los Quijotes del Camino, abrió oficialmente las puertas para los participantes el jueves pasado, mientras que el cierre está previsto para la jornada de hoy.

De acuerdo con lo dado a conocer por Beto Mazzo y Virginia Cabrera, integrantes del grupo impulsor de la movida, arribaron a la ciudad aproximadamente unas 2500 motos provenientes de distintos rincones del país como así también de otros lugares de Sudamérica, como por ejemplo Brasil y Uruguay.

A pesar de que en paralelo se llevaron a cabo iniciativas de similares características en varias ciudades de Argentina, el encuentro de esta ciudad sigue siendo uno de los más exitosos para los apasionados de las motos.


Con marcado éxito se desarrolla en Azul la XXXII edición del Encuentro Mototurístico de Semana Santa en Azul. Hoy concluyen las actividades. NACHO CORREA

"Gracias a Dios hay mucha gente que sigue eligiendo Azul"

En horas de la mañana de ayer EL TIEMPO dialogó con Beto Mazzo, presidente de la agrupación Quijotes del Camino, quien en principio destacó que "la verdad es que venimos bastante bien. A esta hora -cerca de las 11- hay mucha gente, muchas motos y todavía siguen llegando". "Creo que ya pasamos las 2000 motos y van a venir muchas más", advirtió Mazzo al augurar una situación que a la postre sería una concreta realidad.

En el mismo sentido, el presidente de los Quijotes del Camino señaló que "a pesar de todos los inconvenientes que tenemos con los controles venimos bien. Y gracias a Dios, el clima también nos acompañó".

De igual forma Mazzo hizo hincapié en que "esta Semana Santa, lamentablemente, hay encuentros en Jacinto Arauz, en Santa Fe, en Entre Ríos y uno más en La Pampa. Gracias a Dios hay mucha gente que sigue eligiendo Azul y se viene para esta ciudad".

Si bien a esa hora no se había superado el número de participantes de la edición del año pasado, la cifra ya generaba tranquilidad a los organizadores del evento. "Todavía va a seguir llegando mucha gente, porque algunos trabajan hasta el mediodía y después salen para acá", refirió Mazzo, quien paso seguido contó que en el Camping Municipal "ya casi no tenemos lugar, está todo ocupado".


Varios de los visitantes mototurístico eligieron las instalaciones del camping para instalarse. NACHO CORREA

"Parece que le están buscando la quinta pata al gato"

Por otro lado, el presidente de los Quijotes del Camino hizo hincapié en que quedó ratificado que el Encuentro de Motos sigue siendo una de las actividades turísticas más importantes que tiene Azul.

"Eso es muy evidente. Lástima que tuvimos algunas complicaciones con el tema del control en el acceso a la ciudad de parte de Control Urbano del Municipio. Nos han quitado algo así como unas 300 motos que venían para acá y se volvieron", expresó.

En idéntico contexto Mazzo aseguró que "la verdad es que no sé por qué nos hacen esto. Hemos hablado con ellos y les preguntamos por qué no iban a otro lado, pero no obtuvimos respuestas". "Estamos muy amargados, muy tristes, por eso. Nosotros hacemos el encuentro laburando todo un año y que en un día venga Control Urbano y... la verdad es que no quiero tampoco echarle más leña al fuego, pero es lamentable", consideró.

A lo anteriormente mencionado Mazzo especificó que "el tema de que pidan la documentación está bárbaro. Ahora, revisarle el vehículo y secuestrarlo porque no tiene el caño de escape original es otra cuestión diferente".

"Ahora por las redes las noticias corren y empiezan a comentarse. Es lamentable porque hay agrupaciones grandes de motos que vienen de todos lados y ya no lo van a hacer. Se van para otro lado", aseguró Mazzo, para inmediatamente después añadir que

"muchos están decidiendo, pensando, si van a venir, ya que no quieren que les saquen la moto. Eso estaría bien si no están en regla, pero nosotros, la gente grande principalmente, salimos a la ruta con toda la documentación. Pero acá parece que le están buscando la quinta pata al gato".

"El encuentro trae un ingreso económico importante para la ciudad. Nosotros lo que generamos lo utilizamos para pagar las deudas que conlleva la organización y para donarlo a las muchas instituciones con las que colaboramos. Si no entra plata no podemos ayudar a nadie y tampoco se puede seguir adelante, porque con cero dinero no se puede hacer nada. Hay cosas que nos tiran las ganas para abajo, pero cuando vemos el resultado decidimos seguir adelante", concluyó en presidente de los Quijotes del Camino.


"El encuentro ha superado ampliamente las expectativas que teníamos. Estamos muy contentos por la cantidad de gente que vino y por la calidad de las motos que participan", se expresó durante las charlas que este medio mantuvo con Beto Mazzo y Virginia Cabrera, integrantes del grupo impulsor de la movida. NACHO CORREA



"Ha superado ampliamente las expectativas"

Con Virginia Cabrera este matutino pudo tomar contacto cerca de las 16 horas, cuando se había incrementado considerablemente el número de participantes del evento.

"Realmente venimos muy bien. Estamos cerca de las 2.500 motos. Es excelente. La verdad es que estamos muy contentos", dijo la integrante de la agrupación que organiza la tradicional propuesta de Semana Santa en esta ciudad.

A su vez, Cabrera dejó en claro que "el encuentro ha superado ampliamente las expectativas que teníamos. Estamos muy contentos por la cantidad de gente que vino y por la calidad de las motos que participan".

"Mucha gente ha decidido venir a Azul -primero- seguramente por el encuentro, y -segundo- para pasarla lindo, porque la verdad es que la nuestra es una ciudad hermosa", subrayó.

"Desde lejos se ve quién viene a molestar y quién a divertirse"

Igualmente, Cabrera manifestó que "acá adentro es todo muy positivo. Les brindamos el paseo con amigos, el fogón, tienen para comer donde quieran porque hay food tracks con diferentes opciones para elegir. Y en la parte de afuera, se molestan un poco por el control del tránsito que pusieron justo en la entrada".

"Por ahí es una molestia porque hay gente que viene con un pistero, con su billetera para invertir en la ciudad, en comida, en alojamiento y demás, y que quieran pararla para pedirle la documentación está bien, pero los pisteros por ahí tienen un caño de escape un poco más ruidoso y capaz que por esos los inspectores de tránsito aluden a que tienen un caño de escape libre", apuntó la integrante de Quijotes del Camino.

Cabrera opinó que "visibilizados desde lejos ya te podés dar cuenta cuál es el joven que viene a molestar y quién es el que viene divertirse, a gastar la plata en Azul y a pasarla bien con una moto de alta cilindrada".

"Esos controles empiezan a las 8 de la mañana hasta no sé qué hora de la noche, porque después es un libertinaje la avenida en frente del camping -por fuera del evento- con las picadas y los tiros de los caños de escape. Y ahí es cuando la gente tiene que descansar para volver a sus ciudades. Esas personas tienen unos cuantos kilómetros que recorrer para regresar a sus casas. Hay participantes que llegaron desde el Sur del país e incluso desde Brasil y Uruguay. No viajan 100 kilómetros, son muchos más", expuso también.

Por eso, dijo Cabrera, "hay que hacer hincapié y replantearse esta cuestión: ¿Dónde tengo el problema y cuándo lo tengo? Si el libertinaje es a la noche, cuando no dejan dormir a la gente que está acampando dentro del evento, me parece que es ahí donde hay que actuar".

Más allá de lo comentado en párrafos anteriores, la integrante del grupo Quijotes del Camino resaltó que "los participantes están muy contentos. Aparte toda la comunidad nos ha acompañado. La gente viene se para a mirar las motos y pide permiso para sacarse fotos. Realmente es un ida y vuelta hermoso".


Todo el equipo de PDC -Pablo De Caseres Motos y Karting- presente en el 32° Encuentro Mototurístico de Azul. NACHO CORREA

"La respuesta de los azuleños ha sido muy buena"

Sobre el final de la entrevista brindada a este diario, Virginia Cabrera sostuvo que "como sucede siempre la respuesta de los azuleños ha sido muy buena. Realmente es impresionante".

"Sin lugar a dudas valió la pena el esfuerzo de tanto trabajo durante todo un año. La verdad es que venían saliendo demasiado bien las cosas, pero en la recta final fue donde quedamos crucificados".

Por último, remarcó que "hemos intentado hablar con todas las autoridades que han pasado por el evento, con los concejales y funcionarios que pudieron ver con sus propios ojos lo que es el evento acá adentro. Es realmente enorme el esfuerzo que realiza cada uno de los Quijotes para que todo esto salga bien. Esperemos que el encuentro termine de la mejor forma".


El evento finaliza en la jornada de hoy. Ayer, entre otras actividades, se llevaron a cabo las caravanas a la Boca de las Sierras y por las calles de la ciudad. Hubo presentaciones de grupos musicales, además, en el tradicional evento mototurístico NACHO CORREA


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025