13 de agosto de 2023
La precandidata a intendenta de Juntos por el Cambio-Podemos Azul, Natalia Colomé, dijo hace instantes que "quiero agradecer en primer lugar a toda la gente que está trabajando, sabemos que es muy importante el laburo de los fiscales, de cada una de las personas, de las fuerzas de seguridad, las autoridades educativas, todos y cada uno que hacen posible esta jornada democrática tan importante".
Luego de emitir su voto en la Escuela 64, Colomé creó oportuno "recordarle a la gente que venga a votar, que cuando uno está desconforme con lo que pasa, cuando uno necesita cambiar la realidad, lo más importante es poner nuestra voz y realmente votar en positivo, porque es lo que transforma. El poder de cambio lo tiene su voto, así que de ahí la invitación de votar en esta jornada que, por suerte, va aumentando esa participación".
Indicó que, "desde el inicio de la mañana llevamos un 20 por ciento, ojalá siga creciendo".
Colomé destacó que "tengamos en cuenta que son cuarenta años de democracia y personalmente no puedo dejar de decirlo, es la primera vez que tenemos precandidatas mujeres a nivel local. No soy la única, también las hay en otra interna. De la mía, soy la única, entonces desde ahí considerarlo, ponerlo sobre la mesa, porque tiene que ver con un cambio de contexto, con un cambio de paradigma que vamos rompiendo y que está buenísimo porque tiene que ver con procesos sociales que importan y mucho. Así que también, en ese sentido, destacarlo".
Desde lo personal, refirió, "estoy sumamente agradecida y motivada. La sensación es de motivación y agradecimiento a toda la gente que ha trabajado por este proyecto colectivo que recién está empezando para nosotros, que más allá de los resultados, nosotros vamos a seguir con la misma fortaleza, defendiendo lo que queremos defender y desde ahí nuestro compromiso a trabajar, trabajar y trabajar".
Con respecto a un posible cambio en el sistema de boletas, Colomé dijo que "siempre se está debatiendo y ojalá finalmente se consiga justamente ese cambio. Hay muchas provincias que ya tienen implementado el sistema que simplifique, bienvenido sea. La verdad es que tanta cantidad de boletas tan largas en los espacios físicos de los colegios por supuesto que complica, pero también mucha gente eligió preparar su voto con tiempo, traerlo desde casa y evitar el trámite en el cuarto oscuro. Por supuesto creo que todo lo que sea modernizar y todo lo que sea facilitar es algo que tenemos que acompañar, además por una cuestión de costos, de impresión y de un montón de cosas que estaría bueno que en algún momento se modifiquen".
En cuanto a su actividad, la precandidata informó que "con el equipo estuvimos trabajando desde temprano, vamos a seguir recorriendo todas y cada una de las escuelas, atentos a lo que cada uno necesita para poder estar presentes y esperando el resultado, lo que la comunidad decida, para nosotros va a ser lo más importante. El compromiso, más allá de cualquier resultado, es seguir trabajando con la misma fortaleza para el Partido de Azul que queremos".
Colomé admitió que sus "expectativas son las mejores, porque hemos trabajado para eso y porque creemos que es momento de tener un gobierno abierto, participativo, transparente. Desde ahí esperar que tengamos la oportunidad de iniciar un nuevo ciclo político para la comunidad del Partido de Azul".
Al referirse al escrutinio de esta tarde, mencionó que "uno entra al cuarto oscuro y ve los cortes. Va a ser una jornada de recuento de votos distinta a lo que fue la elección del 2021, pero es lo que nos toca".
En un mensaje dirigido al electorado, Colomé manifestó que "para los votantes, ir a votar y elegir una opción, lo importante es votar por una opción para que las cosas verdaderamente cambien. Es el momento de poner nuestra voz y en ese sentido recomendar que elijan una de las tantas opciones, pero que voten en positivo, porque es lo único que de verdad hace que se cambien las cosas, sobre todo por las estructuras que siempre traccionan de otra manera".
Desde Podemos Azul "se ha trabajado mucho, con enorme responsabilidad. Lo que nosotros decimos es que nos preparamos para gobernar. Y prepararse para gobernar implica un enorme compromiso y responsabilidad. Nos capacitamos, nos seguiremos capacitando y es muy genuino el trabajo en equipo y cómo viene creciendo este equipo con el paso del tiempo. Creo que desde ahí, si se nos acompaña, tiene que ver con eso. Y si no se nos acompaña será porque tenemos que seguir trabajando aún más, pero de todas maneras se ha ganado muchísimo en este proceso".
Recordó que "cuando nosotros ingresamos en política en 2021 la verdad es que no sabíamos qué iba a pasar y la comunidad nos dio un enorme espaldarazo. Y desde ahí nosotros creímos que era aún más importante aumentar ese compromiso y desde ahí creo que hay mucho por hacer, y cuanto más seamos los que nos involucremos verdaderamente tendremos una oportunidad de cambio. Así que vamos por eso", finalizó Colomé.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025