30 de marzo de 2025

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS . Hospital de Niños: los nacimientos bajaron entre un 40 y un 50 por ciento

El dato surgió durante la entrevista que mantuvo con EL TIEMPO la jefa de Servicio de Obstetricia del Materno Infantil "Argentina Diego", Dra. Paola Mendiola. Entre otras cuestiones, la profesional destacó que el fenómeno no es exclusivo de la región ni de Argentina, sino que se observa a nivel mundial, particularmente en los países desarrollados.

Por Darío Rizzardi

Redacción EL TIEMPO

El Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego" ha experimentado una significativa disminución en la natalidad en los últimos 15 años, con una reducción de entre un 40% y un 50% en los nacimientos. Esta caída fue detallada por la jefa de Servicio de Obstetricia, Dra. Paola Mendiola -Mat. Pcial Nº110.799 - , en una entrevista con Diario EL TIEMPO.

Según Mendiola, el fenómeno no es exclusivo de la región ni del país, sino que se observa a nivel mundial, particularmente en los países desarrollados. "En 2009, cuando comenzó la residencia en tocoginecología en nuestro hospital, teníamos 900 nacimientos anuales en el ámbito público. Para 2024, la cifra estimada es de 501 nacimientos. En los años anteriores, se registraron alrededor de 560 nacimientos en 2022, y 525 en 2023", explicó la médica.

Causales de la baja en la natalidad

Para la Dra. Mendiola, son varios los factores que explican esta disminución en los nacimientos. Uno de los principales es el impacto de las campañas de concientización sobre educación sexual integral, que incluyen la distribución y colocación de métodos anticonceptivos de larga duración, como el dispositivo intrauterino (DIU), los implantes subdérmicos anticonceptivos y ligadura de trompas. Estos métodos han sido adoptados por muchas mujeres jóvenes, lo que ha contribuido a la disminución de embarazos no deseados. La profesional no sólo destacó el trabajo de los médicos generalistas en la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración sino también el gran aporte del Consultorio de Planificación Familia del Hospital de Niños el cual es llevado adelante por un capacitado grupo de obstétricas.

"Muchas jóvenes, al estar cubiertas para evitar un embarazo, no utilizan protección contra enfermedades de transmisión sexual. Este es otro desafío que enfrentamos en la práctica diaria", comentó Mendiola. Además, indicó que la edad a la que los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales ha bajado a los 13 o 14 años, y muchas de estas jóvenes optan por métodos anticonceptivos invasivos o no invasivos como las pastillas.

El Hospital de Niños de Azul cuenta con un consultorio ginecológico destinado a adolescentes, donde se brinda orientación sobre los diversos métodos anticonceptivos disponibles.

La Ley IVE

Otro factor que Mendiola destacó como relevante en la baja de la natalidad es la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada en diciembre de 2020 y puesta en vigencia en 2021. La ley permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 sin necesidad de justificación, y en casos posteriores, siempre que se comprueben causales de diversos tipos.

"Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, en el hospital se registraron 134 interrupciones de embarazo, entre las cuales se incluyen tanto las interrupciones voluntarias como las legales, las cuales son más complejas y requieren entrevistas previas", detalló la Dra. Mendiola. Agregó que la ley ha permitido reducir los casos de abortos inseguros, que anteriormente se realizaban en condiciones peligrosas, con el riesgo de infecciones graves y, en muchos casos, la muerte de las mujeres.

Cambios socio-culturales

Un tercer factor señalado por Mendiola es el cambio en las mentalidades y expectativas de vida de los jóvenes adultos. "Hoy en día, los jóvenes ya no buscan formar una familia tradicional. Prefieren enfocarse en la carrera profesional, en encontrar un trabajo estable y disfrutar de la vida, lo que ha llevado a una postergación de la maternidad. Muchas mujeres, especialmente las que superan los 35 años, pueden llegar a enfrentar una disminución en su fertilidad o alguna alteración en la gestación", indicó la jefa de Obstetricia.

Finalmente, Mendiola destacó que los embarazos adolescentes han disminuido considerablemente en la última década, al igual que los embarazos repetitivos en jóvenes. Esto se debe, en gran medida, a la mayor disponibilidad y accesibilidad de los métodos anticonceptivos, así como al aumento de la educación sexual integral en las escuelas y hospitales de la región.

En conclusión, la baja en la natalidad observada en el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego" es un reflejo de tendencias globales impulsadas por diversos factores sociales, culturales y médicos, y sugiere un cambio significativo en la forma en que las jóvenes y adultos jóvenes toman decisiones respecto a la maternidad. Algo que impacta directamente en el cierre de cursos de inicio escolar, en maternidades cada vez menos concurridas y con una población que año a año es cada vez más longeva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS. Un fin de semana de terror para los vecinos del Barrio Pedro Burgos

El escenario de tremendo caos fue la zona Norte de Azul. Sobre todo en horas de la noche y hasta la madrugada, ese sector de la ciudad se convirtió en espacio para el desarrollo de un encuentro de motos. Pero ilegal y paralelo al que se desarrollara en el Camping Municipal con total normalidad. En medio de graves incidentes, intervención policial mediante hubo varios aprehendidos.

20 de abril de 2025

CARTAS DE LECTORES CARTAS DE LECTORES

CARTAS DE LECTORES . Traslado del Corralón Municipal

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO . "No hay peor cosa que enfrentar los problemas solos: la soledad mata"

mask

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA . La autarquía presupuestaria del IOMA generó un intenso debate en el Concejo

mask
CLICK!

Consejo de Adultos Mayores

20 de abril de 2025

MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//