30 de marzo de 2025

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS . Hospital de Niños: los nacimientos bajaron entre un 40 y un 50 por ciento

El dato surgió durante la entrevista que mantuvo con EL TIEMPO la jefa de Servicio de Obstetricia del Materno Infantil "Argentina Diego", Dra. Paola Mendiola. Entre otras cuestiones, la profesional destacó que el fenómeno no es exclusivo de la región ni de Argentina, sino que se observa a nivel mundial, particularmente en los países desarrollados.

Por Darío Rizzardi

Redacción EL TIEMPO

El Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego" ha experimentado una significativa disminución en la natalidad en los últimos 15 años, con una reducción de entre un 40% y un 50% en los nacimientos. Esta caída fue detallada por la jefa de Servicio de Obstetricia, Dra. Paola Mendiola -Mat. Pcial Nº110.799 - , en una entrevista con Diario EL TIEMPO.

Según Mendiola, el fenómeno no es exclusivo de la región ni del país, sino que se observa a nivel mundial, particularmente en los países desarrollados. "En 2009, cuando comenzó la residencia en tocoginecología en nuestro hospital, teníamos 900 nacimientos anuales en el ámbito público. Para 2024, la cifra estimada es de 501 nacimientos. En los años anteriores, se registraron alrededor de 560 nacimientos en 2022, y 525 en 2023", explicó la médica.

Causales de la baja en la natalidad

Para la Dra. Mendiola, son varios los factores que explican esta disminución en los nacimientos. Uno de los principales es el impacto de las campañas de concientización sobre educación sexual integral, que incluyen la distribución y colocación de métodos anticonceptivos de larga duración, como el dispositivo intrauterino (DIU), los implantes subdérmicos anticonceptivos y ligadura de trompas. Estos métodos han sido adoptados por muchas mujeres jóvenes, lo que ha contribuido a la disminución de embarazos no deseados. La profesional no sólo destacó el trabajo de los médicos generalistas en la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración sino también el gran aporte del Consultorio de Planificación Familia del Hospital de Niños el cual es llevado adelante por un capacitado grupo de obstétricas.

"Muchas jóvenes, al estar cubiertas para evitar un embarazo, no utilizan protección contra enfermedades de transmisión sexual. Este es otro desafío que enfrentamos en la práctica diaria", comentó Mendiola. Además, indicó que la edad a la que los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales ha bajado a los 13 o 14 años, y muchas de estas jóvenes optan por métodos anticonceptivos invasivos o no invasivos como las pastillas.

El Hospital de Niños de Azul cuenta con un consultorio ginecológico destinado a adolescentes, donde se brinda orientación sobre los diversos métodos anticonceptivos disponibles.

La Ley IVE

Otro factor que Mendiola destacó como relevante en la baja de la natalidad es la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada en diciembre de 2020 y puesta en vigencia en 2021. La ley permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 sin necesidad de justificación, y en casos posteriores, siempre que se comprueben causales de diversos tipos.

"Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, en el hospital se registraron 134 interrupciones de embarazo, entre las cuales se incluyen tanto las interrupciones voluntarias como las legales, las cuales son más complejas y requieren entrevistas previas", detalló la Dra. Mendiola. Agregó que la ley ha permitido reducir los casos de abortos inseguros, que anteriormente se realizaban en condiciones peligrosas, con el riesgo de infecciones graves y, en muchos casos, la muerte de las mujeres.

Cambios socio-culturales

Un tercer factor señalado por Mendiola es el cambio en las mentalidades y expectativas de vida de los jóvenes adultos. "Hoy en día, los jóvenes ya no buscan formar una familia tradicional. Prefieren enfocarse en la carrera profesional, en encontrar un trabajo estable y disfrutar de la vida, lo que ha llevado a una postergación de la maternidad. Muchas mujeres, especialmente las que superan los 35 años, pueden llegar a enfrentar una disminución en su fertilidad o alguna alteración en la gestación", indicó la jefa de Obstetricia.

Finalmente, Mendiola destacó que los embarazos adolescentes han disminuido considerablemente en la última década, al igual que los embarazos repetitivos en jóvenes. Esto se debe, en gran medida, a la mayor disponibilidad y accesibilidad de los métodos anticonceptivos, así como al aumento de la educación sexual integral en las escuelas y hospitales de la región.

En conclusión, la baja en la natalidad observada en el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego" es un reflejo de tendencias globales impulsadas por diversos factores sociales, culturales y médicos, y sugiere un cambio significativo en la forma en que las jóvenes y adultos jóvenes toman decisiones respecto a la maternidad. Algo que impacta directamente en el cierre de cursos de inicio escolar, en maternidades cada vez menos concurridas y con una población que año a año es cada vez más longeva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

AUTOMOVILISMO AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO. Las Menores del Sudeste reunieron más de 40 autos en el circuito del AMCA

Se registraron triunfos de Manuel Mentasty en Promocional, Juan José Martinelli en Monomarca y Leo Marotta en la Copa Gol VW del Sudeste, en el marco del octavo capítulo del campeonato que organiza la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS).

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025


ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

mask

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025