7 de diciembre de 2022
A partir de las 19 se pondrá en valor la mirada de los niños y niñas de diferentes establecimiento educativos a través de la fotografía. Los alumnos contaron con el acompañamiento de estudiantes de fotografía de la Escuela de Bellas Artes.
Hoy a las 19 horas se llevará a cabo la inauguración de la muestra fotográfica de la tercera edición del Veo Veo en el Campo Tareas rurales. La actividad es organizada por Azul Solidario. La actividad se llevará a cabo en el Salón de Exposiciones del Museo Comunitario ubicado en Colón 676.
La muestra permanecerá abierta los días: viernes 8, martes 13 y miércoles 14 de diciembre de 18 a 20 horas.
Sobre la muestra
La presidente de Azul Solidario se refirió a la exposición mencionando que "el impacto logrado con la primer y segunda edición de Veo Veo en el Campo, los dos calendarios 2021 y 2022 y las exitosas visitas que los fotógrafos infantiles rurales realizaron con la ciudades de Tapalqué, Bolívar, CABA (Congreso Nacional CREA), nos impulsó, en acuerdo con las autoridades educativas y maestros rurales, a dar continuidad al mismo con la temática Tareas Rurales".
Agregó que "la propuesta fue poner en valor el trabajo en el campo desde la mirada de los niños y niñas de 17 escuelas rurales, sumando un total de 301 fotos. Nuevamente tuvieron el acompañamiento de estudiantes de fotografía de la Escuela de Bellas Artes quienes, este año, fueron autorizados a visitar los circuitos rurales tomando contacto directo con los niños, acompañados por su profesor Luis Navas y contando con el apoyo económico de una estación de servicio local para su traslado".
El producto de esta tercera edición es el Calendario 2023 que se distribuirá hoy a las familias que concurran con sus hijos fotógrafos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025