7 de diciembre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Intendentes ajustan fuerte las tasas para afrontar un 2025 con arcas complicadas

Las subas presentadas, y algunas aprobadas, van del 30% al 200%. La inflación prevista por Milei para el año que viene es del 18%.

El fuerte recorte de los fondos que el Gobierno de Javier Milei aplica con las provincias impacta también en los municipios. Es como un "efecto dominó". Y atajándose de lo que será un 2025 complicado, muchos intendentes bonaerenses buscan cubrirse con un ajuste en las tasas muy por encima de la inflación estipulada.

En las últimas semanas, los jefes comunales comenzaron a enviar a los Concejos Deliberantes sus propuestas de aumentos de tasas y algunas ya fueron aprobadas. Los porcentajes, que generan debate y polémica, superan el 200%, y se justifican en la inflación que con los datos a octubre, medida de manera interanual se ubicó en 193%.

Lo cierto es que en los municipios tomaron nota del recorte de fondos que hizo Milei a la Provincia de Buenos Aires, y saben que eso también afectará sus arcas. Además, registraron en el último año un dato preocupante: en muchos distritos del Conurbano, sólo 4 de 10 vecinos paga el "municipal".

En Lomas de Zamora, desde el oficialismo se indicó que la tasa de servicios generales tendrá una suba de 40% para el año que viene. Sin embargo, desde el PRO se negó esa cifra y dijeron que va del 273% hasta el 293%.

La polémica se extiende también al distrito de General San Martín. El concejal Andrés Petrillo, de Pro, sostiene que el intendente Fernando Moreira (Unión por la Patria) propone un aumento de tasas que implica "143% de variación interanual". En el oficialismo, solo admiten "10,5% respecto de diciembre".

Pero las miradas diferentes sobre los números también se registran en otros distritos. En San Martín, el PRO denunció un ajuste del 143% de variación interanual, algo que el peronismo rechazó. Mientras que en José C. Paz, el intendente Mario Ishii (Unión por la Patria), logró la aprobación de su ordenanza fiscal con un ajuste del 30%, aunque la oposición dice que es en realidad del 63%, más otro 10% en marzo, y 10% más en mayo.

En el caso de Tigre, el aumento rondaría el 60% en tasas como la de servicios generales, en Almirante Brown, el 30%, cifra similar a la que ya se aprobó en La Plata.

También en el interior el debate está caliente por estas horas. Por ejemplo en Tres Arroyos, desde la oposición al Gobierno peronista, se calculó un incremento del 71,6% de las tasas y lo consideran desproporcionado, teniendo en cuenta que el Presupuesto de Milei estipula una inflación del 18% para el año que viene.

En tanto, el intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, presentó las ordenanzas fiscal e impositiva con un ajuste de las tasas urbanas que oscilan entre el 130% al 170%. Mientras que en Bahía Blanca, el pedido de incremento del 125% genera rechazo entre los concejales opositores al intendente peronista. En Ramallo, el Ejecutivo elevó el proyecto con subas promedio del 150%, y en Balcarce del 60%. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. Se abrieron las series de las semifinales

Las dos categorías jugaron los primeros encuentros de la anteúltima fase del Torneo Apertura. Entre las chicas, los dos cotejos terminaron empatados. En tanto, entre los varones Piazza y Sarmiento fueron los que se quedaron con el primer juego. El fin de semana se disputarán las revanchas y se conocerán a los finalistas del primer certamen del año.

10 de julio de 2025

JUAN JOSÉ BOGLIOLO JUAN JOSÉ BOGLIOLO

JUAN JOSÉ BOGLIOLO . Apuntes de una vida que merece ser contada

Abogado laboralista ya jubilado, fanático de Alumni, hombre del boxeo, apasionado por la lectura y por la pesca. Fue propietario, además, de un boliche por el que pasaron destacados artistas del tango y del folclore. Al protagonista de esta nota le sobran historias para contar. Y algunas de ellas forman parte de una entrevista donde repasa su vida fuertemente marcada por Azul, la ciudad donde nació y que continúa siendo su lugar en el mundo.

10 de julio de 2025

PEDRO GIMÉNEZ . "En la vida hice todo lo que me gustaba"

mask

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

mask
Agenda cargada para disfrutar en la ciudad
TODAS LAS PROPUESTAS

Agenda cargada para disfrutar en la ciudad

9 de julio de 2025

El asesinato de Bustos: Vélez  será juzgado en el Tribunal 1
AÚN FALTA DEFINIR CUÁNDO

El asesinato de Bustos: Vélez será juzgado en el Tribunal 1

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025

Se completa la ida de las semifinales
FÚTBOL LOCAL

Se completa la ida de las semifinales

9 de julio de 2025

//