5 de agosto de 2023

POLITICA

POLITICA. Kicillof: "Se está discutiendo si los argentinos tenemos o no tenemos derechos"

El mandatario participó de la jornada "Derecho a la Soberanía" en la ciudad bonaerense de San Pedro.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó de la jornada "Derecho a la Soberanía" en la ciudad bonaerense de San Pedro en la que sostuvo que de cara a las próximas elecciones "se está discutiendo si los argentinos tenemos o no tenemos derechos".

El mandatario provincial señaló que "se está discutiendo algo básico" y recordó los dichos de Carlos Rosenkrantz, juez de la Corte Suprema, sobre que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".

En ese marco, Kicillof recordó que Rosenkrantz "fue nombrado por decreto" como magistrado. Asimismo, hizo referencia a la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "el problema no es que las necesidades requieren un gasto", sino que "el problema es que estamos ante un sector un sector que los recursos que tiene no está dispuesto a usarlos para las necesidades de la gente".

En la jornada, el gobernador también dijo que "hay que hacer más universidades públicas en la provincia de Buenos Aires", mientras que destacó las políticas llevadas adelante por su gobierno en diferentes ámbitos.

De cara a las elecciones, señaló que "cuando pongan la boleta piensen que una viene con computadoras para los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires y otra viene sin computadoras". "Son políticas públicas en donde venimos a reconocer un derecho, la igualdad de oportunidades", indicó.

Al hablar de soberanía, Kicillof consideró que "el canal Magdalena no se hizo porque hubo poderosos intereses económicos geopolíticos que impidieron que el canal se hiciera y que tuviéramos soberanía en la navegación marítima y fluvial argentina y bonaerense".

"Es un problema neto de la lucha por la soberanía", dijo. Y agregó: "Tenemos que tener el canal Magdalena porque es imposible pensar que el litoral y que los puertos de la provincia de Buenos Aires, los marítimos y los fluviales, no estén conectados entre sí".

Kicillof consideró que "esto tendría que haberse hecho hace muchísimo tiempo". En tanto, señaló que "necesitamos extender la Hidrovía para que conecte Las Malvinas con el norte de nuestro país". (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO"

LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO". Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género

Su detención se había hecho efectiva la semana pasada y ayer martes, en el marco de la instrucción de este sumario penal, fue allanado un inmueble donde reside en General Alvear. La diligencia derivó en el secuestro del teléfono celular del imputado.

30 de julio de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . San José y Chacarita, los bicampeones

30 de julio de 2025

30 de julio de 2025

LA SITUACIÓN SOCIAL EN EL DISTRITO LA SITUACIÓN SOCIAL EN EL DISTRITO

LA SITUACIÓN SOCIAL EN EL DISTRITO . "Somos una gestión municipal que abarca y contiene", afirmó el secretario Juan José Zurro

Así lo aseguró el titular del área de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul cuando analizó la tarea que llevan adelante desde el área que está a su cargo. Entre otras cosas manifestó que en los últimos meses se incrementó la demanda para acceder a la tarjeta Sumar Alimentos. En cuanto a la situación en los CAPS, destacó que "hasta ahora no tenemos indicadores de niños o personas mayores con bajo peso por falta de alimentación".

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

//