20 de julio de 2020
Desde el Ministerio de las Mujeres adelantaron que la iniciativa se centra en reforzar la autonomía de las mujeres.
El gobernador Axel Kicillof, y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, presentarán este lunes a las 11 por teleconferencia, el programa "Comunidades sin violencias", que apunta a fortalecer los recursos humanos, técnicos y económicos, y las estrategias locales de prevención, abordaje y salida de las situaciones de violencia por razones de género en cada distrito.
Según se precisó desde el Poder Ejecutivo provincial, la iniciativa tiene un período de implementación de un año, y comenzará en distritos seleccionados de acuerdo a tres indicadores: densidad de la población, cantidad de casos de violencias de género de acuerdo al Registro Único de Casos, y cantidad de femicidios y travesticidios ocurridos.
Desde el Ministerio de las Mujeres remarcaron que la problemática de las violencias por razones de género se resuelven en el territorio" y plantearon que desde el organismo se postula "un nuevo paradigma en el enfoque de las violencias por razones de género: se centra en reforzar la autonomía de las mujeres y diversidades para la salida de las violencias".
"Se prioriza que la mujer pueda mantener su residencia habitual, restablecer y consolidar sus vínculos, rearmar un proyecto de vida. Eso implica la salida del hogar del agresor, la intervención judicial que dicta medidas de protección, el uso de las tobilleras para controlar el cumplimiento de las medidas, dispositivos de abordaje para los varones que ejercen violencia", detallaron.
En ese sentido, remarcaron que "ya se logró triplicar en 6 meses el número de dispositivos duales colocados respecto del total durante la gestión anterior" y apuntaron que estos recursos "mejoran el sistema respecto de los botones antipánico que trasladan a las víctimas la responsabilidad de defenderse ante un nuevo ataque de sus victimarios".
De esta manera, se busca evitar que las mujeres que sufren violencia sean quienes tengan que excluirse de la sociedad. (DIB) MCH
Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Es hija de Fabián y estuvo la semana pasada en el programa "Otro día perdido" de Canal 13, conducido por Mario Pergolini. Tiene 25 años, es de Azul y estudia Ingeniería Mecánica en la UBA. Desde pequeña, su pasión por el automovilismo, inspirada por su padre, la llevó a elegir esta profesión. Habló del ambicioso proyecto de construir un auto de carrera y conducirlo en Brasil.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025