21 de enero de 2024

OPINIÓN

OPINIÓN. Kicillof y los gobernadores de la oposición no K: ¿Una agenda de la zona núcleo?

10Kicillof conversa con Pullaro, Llaryora y Frigerio. El narco., Rosario y San Nicolás. La re federalización del narcomenudeo. La situación social y algunas medidas de la ley ómnibus, temas de interés común. Jaldo y su ausencia en la cumbre. Máximo Kirchner y la mirada sobre el paro.

Por Andrés Lavaselli

La situación social y el temor a su inminente deterioro, el avance del narcotráfico y una novedad clave para combatirlo y, claro, las negociaciones por algunas medidas contenidas en la "Ley Ómnibus", como el nivel de retenciones y el manejo de los hidrocarburos, forman parte de una agenda que se activó esta semana, pero que está lejos de la atención todavía. Es la que conversan Axel Kicillof y varios de sus pares de PRO, la UCR y el PJ no K, especialmente tres de la zona núcleo, que gobiernan territorios fronterizos con Buenos Aires.

No se trata de una acción de conjunto, ni tampoco de una red en la que todos participen de todo lo que se conversa. Mucho menos de la instancia preliminar de algún acuerdo formal. Es más más bien de un conjunto de contactos coincidentes, a veces directamente entre gobernadores y otras por cuenta de funcionarios de primer nivel. Da cuenta, eso sí, de los intereses y las preocupaciones en común y de las difíciles relaciones que todos mantienen con Javier Milei.

La acción del narco impulsó uno de esos vínculos. Ocurrió cuando Kicillof, hace unos días, a Maximiliano Pullaro, su par de Santa Fe, para solidarizarse por las amenazas que sufrió. El bonaerense dudaba de la veracidad hasta que su ministro de Seguridad, Javier Alonso, certificó que era creíble y le dio detalles. El caso es estremecedor: asesinaron a un gomero "al voleo" solo para decirle a Pullaro que le iba a "pasar lo mismo". El santafesino y el bonaerense hablaron y comenzó a aparecer una agenda concreta y compartida.

Lo que ocurre en Rosario y su puerto, y en la vecina San Nicolás y el suyo, es uno de los ejes de preocupación común. Hace unos días, Alonso se vio con su par santafesino, Pablo Cococcioni, con quien ya tenía contactos. Quedaron en intentar sumar a los ministros de Córdoba y Entre Ríos a un trabajo coordinado. "Estamos en otro momento, ya pasó la era Nordelta, ahora se esconden en la zona núcleo", dicen en el gabinete bonaerense. La referencia es, obviamente, a la deportación desde córdoba de la familia del "capo" ecuatoriano "Fito" Macías.

El otro nudo de esa red es la Nación. Patricia Bullrich le dijo a Kicillof en Bahía Blanca que está interesada en la idea de que los delitos de narcomenudeo vuelvan a ser federales. Alonso ya se vio dos veces con ella por este tema. La idea es que las investigaciones no desvinculen lo que ocurre a gran escala con los articuladores locales. En Santa Fe, que conversa con Bullrich soluciones específicas para el distrito, está de acuerdo con la idea de Kicillof. Si Córdoba y Entre Ríos se suman podría haber una coincidencia a cinco puntas.

El cordobés Martín Llaryora, un peronista no K, habló esta semana con Kicillof. Le adelantó lo que luego ocurriría: su negativa a la suba de las retenciones a las economías regionales. Uno de los pedidos que, si termina de tener el OK de Milei, podría destrabar la sanción de la Ley Ómnibus en Diputados. Las relaciones del bonaerense con Rogelio Frigerio, su par entrerriano, son fluidas desde antes del 10 de diciembre. Aunque Frigerio viene de PRO, los unió la coordinación para intentar revertir los efectos de la baja de ganancias y ahora el diálogo es frecuente.

La preocupación por el agravamiento de la situación social sobrevuela todas estas charlas. Está en la base del temor a la expansión narco, pero también del impacto sectorial de algunas medidas nacionales. Kicillof lo habló con Ignacio Torres -Chubut, JxC- respecto de la industria pesquera, así como exploró con Claudio Vidal -Santa Cruz, sindicalista peronista ahora no K- la materia de hidrocarburos, otro ítem que Nación quiere modificar. Una cosa quedó clara en estas charlas: nadie sabe demasiado de la estrategia presidencial a mediano plazo.

Reunión para apoyar el paro

Los gobernadores del peronismo opositor también extremaron sus contactos entre sí. De ese núcleo salió la cumbre del jueves con la conducción de la CGT y las CTA, para apoyar el paro del miércoles. Aunque hay que hacer una primera excepción: no participó el tucumano Raúl Jaldo, el que tiene la relación más cercana con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Ese vínculo, de todos modos, lo preserva de una ruptura. Es que funciona como "nexo" de todo el grupo con el gobierno nacional.

La otra ausencia fue la de Máximo Kirchner ¿Recelará de la exposición de Kicillof, que aparece lejos de la idea que atribuyen a Cristina Fernández -compartida por Sergio Massa- de esperar en segundo plano a que la crisis termine de mellar el ánimo colectivo antes de accionar? Si así fuese, se equivocaría: el Gobernador estará presente en la calle esta semana pero eso no significa que haya cambiado su estrategia de elegir los combates que da.

Aunque haya aparecido más expuesto, no hay "sindicalización" en el caso de Kicillof, sino una intención de dar una señal de acompañamiento a la sociedad en un contexto complejo. Salirse de la mira del presidente, no ser un "blanco estático" sigue en su agenda, aunque Milei lo confunda -casual o intencionadamente- en las redes con un fake. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES . Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

Continúa Jurassic Word: Renace. Días y horarios.

11 de julio de 2025

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

El intendente de Azul, durante la conmemoración de la Independencia argentina, subrayó que "la tolerancia, el respeto y la solidaridad son los valores que debemos defender y promover incansablemente". También señaló que "ser un país independiente no es sólo un hecho histórico", sino "una responsabilidad constante".

11 de julio de 2025

Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Con el actual esquema se "está perjudicando la  sustentabilidad de los comercios más pequeños"
PROPONEN MODIFICAR LA ORDENANZA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Con el actual esquema se "está perjudicando la sustentabilidad de los comercios más pequeños"

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025


ANÍBAL BELSITO . "Ser bicicletero es todo para mí, es mi vida"

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. Se abrieron las series de las semifinales

mask
//