11 de agosto de 2022

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. La bandera bonaerense cumple 25 años: la historia del concurso y la votación en las escuelas

El objetivo era diseñar y elegir una insignia que consolidara una identidad bonaerense. La idea fue impulsada en 1995, durante la gobernación de Eduardo Duhalde.

Corría el año 1995 cuando el entonces gobernador Eduardo Duhalde convocó a un concurso para diseñar y elegir una bandera de la provincia de Buenos Aires que consolidara una "identidad bonaerense". El proyecto, del que participaron unos 270 mil alumnos de colegios secundarios, tuvo varias etapas y se concretó finalmente en 1997 con una votación en todas las escuelas primarias del territorio.

Un jurado que estuvo integrado por especialistas en diseño visual, profesores de Historia, representantes de la Universidad Nacional de La Plata, legisladores y miembros de las entidades de la producción y del trabajo, seleccionó por último a cuatro proyectos finalistas y el 20 de julio de 1997 se realizó la votación final. Pero el 12 de agosto posterior, mediante la Ley 11.997 se oficializó la insignia bonaerense.

Al cumplirse mañana los 25 años de la creación, uno de los estudiantes secundarios que la diseñó, Carlos Ignacio Rossi, que hoy tiene 41 años, afirma que siente "orgullo" por haber realizado el boceto con sus amigos.

El modelo diseñado por Rossi, Esteban Carrasco, Facundo Bailo, Matías Iribarne y Fernando Barroso, entonces estudiantes de las escuelas Mateo Gelicich y Domingo Faustino Sarmiento, del municipio de Capitán Sarmiento, ganó con el 75% de los sufragios en la votación final realizada en 8.000 establecimientos educativos bonaerenses.

Del concurso que se denominó "Buscando la Bandera Bonaerense" participaron 270 mil alumnos y alumnas de entre 12 y 18 años de escuelas de gestión pública y privada, que presentaron 81.525 diseños y, tras dos años de etapas eliminatorias -primero a nivel distrital y, luego, regional- quedaron elegidos 32.

La actual bandera venció con un millón cuatrocientos mil votos tras quedar como finalista tras dos años de sucesivas etapas eliminatorias.

"Cuando después de todo fuimos elegidos por el 75% de los votos, no lo podíamos creer. No tomábamos dimensión de que esa sería la bandera que ahora vemos en oficinas, en el banco y en las escuelas. Para mí, es un orgullo", asegura Rossi, actual profesor de taewkondo y auxiliar de una escuela, que fue premiado junto con sus amigos con un viaje a España por 10 días.

Varios años después de aquel proyecto que inició a sus 16 años junto con sus cuatro amigos, Rossi reconoce en declaraciones a la agencia estatal Télam que se "emocionó mucho" las dos veces que vio ingresar a su hija como abanderada de la escuela portando la insignia que diseñó.

Cabe recordar que tras el plesbicito, Duhalde firmó un decreto por el que declaraba a Capitán Sarmiento como "Cuna de la Bandera Bonaerense".

La elección se realizó mediante la habilitación de urnas en todas las escuelas de la provincia y en sedes de organismos municipales, pero el "día de" se asignó el 20 el noviembre en conmemoración a la "Vuelta de Obligado".

Detrás del proyecto estaba el entonces subsecretario de Cultura bonaerense, Luis Verdi. Los principales objetivos de la convocatoria fueron que el diseño sería "el símbolo identificatorio de la provincia; síntesis de lo histórico, lo estético y lo comunicacional y que contribuiría a afianzar el orgullo de ser bonaerenses, y a ser distintivo y unificador".


Del concurso podían participar todos los jóvenes nacidos entre 1978 y 1984, que por entonces tenían entre 12 y 18 años, y eran alumnos alumnos de establecimientos educativos provinciales, municipales, públicos y privados.

Los diseños presentados sufrieron sucesivas selecciones. La primera en su distrito. La segundo a nivel regional, donde los jurados estaban compuestos por tres representantes del Consejo Provincial de Cultura, un especialista en el campo de las ciencias sociales y un docente del campo de las artes visuales y/o del diseño gráfico. De esta fase surgieron los 32 proyectos finalistas, y de ahí a los últimos cuatro que se sometieron a la votación.

Entre las instrucciones de la subsecretaría de Cultura bonaerense, figuraba que la bandera debía tener una clara diferenciación de la nacional y se recomendaban especialmente los colores rojo, amarillo, azul, verde y blanco. "Se sugiere que se tenga en cuenta la tendencia moderna en cuanto a la creación de banderas de forma vertical", rezaba el instructivo.

La bandera bonaerense tiene una franja superior de color azul (en representación del cielo, el agua del mar y los ríos bonaerenses) y presenta en el centro un sol naciente (símbolo del esplendor de la Provincia) rodeado por un semicírculo de laureles (símbolo de Gloria).

La franja inferior es de color verde (en representación del suelo fértil de la Patria) y en el centro un girasol (símbolo de la producción agropecuaria) rodeado por una rueda dentada (símbolo de la producción industrial).

Cabe recordar que antes de la actual, en 1991, en entonces gobernador Antonio Caffiero ideó una bandera de la provincia que nunca se llegó a usar. Tenía tres franjas horizontales, azul-blanca y azul de igual tamaño, y en el centro de la franja blanca, media rueda dentada de color dorado flanqueada por espigas de trigo, simbolizando respectivamente a la industria y a la agricultura. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//