27 de julio de 2023

ENTREVISTA CON EL GERENTE ZONAL DEL BANCO NACIÓN

ENTREVISTA CON EL GERENTE ZONAL DEL BANCO NACIÓN. La billetera virtual BNA+ "ha crecido muchísimo en estos dos últimos años"

Lo destacó Raúl Rodríguez durante un diálogo mantenido ayer con EL TIEMPO. La aplicación "está siendo trabajada desde hace más de dos años acá en Azul y en todo el país", aseguró. En la jurisdicción de la Gerencia Zonal, desde la implementación de la BNA+ se han concretado "16 mil transacciones, por más de 100 millones de pesos. Y, de devolución a los clientes, excedemos los 28 millones de pesos".

El gerente zonal Banco Nación, Raúl Rodríguez, confirmó ayer que, "a la billetera virtual BNA+ no es que se va a implementar desde ahora, sino que está siendo trabajada desde hace más de dos años acá en Azul y en todo el país".

En diálogo con EL TIEMPO, mencionó que la Gerencia Zonal de Azul posee veinte sucursales. Con cabecera en nuestra ciudad, la jurisdicción comprende además Las Flores, Tapalqué, Rauch, Tandil, Barker, María Ignacia, Benito Juárez, Adolfo González Chaves, Tres Arroyos, Loma Negra, Olavarría, Bolívar, Pehuajó, Henderson, Mones Cazón, Daireaux y Urdampilleta".

Destacó que "es una zona bastante importante. Cuando llegué aquí, a la Gerencia Zonal, hace dos años, había 14 sucursales. El año pasado, en el mes de marzo, nos anexaron seis, que son las del oeste bonaerense. Tenemos veinte sucursales y dos Centros Pymes: uno en Tandil y otro en Olavarría, que están para atender a las empresas".

Con respecto a la aplicación BNA+, Rodríguez puntualizó que, "particularmente en el caso de Azul, con la billetera virtual, nosotros ya tenemos 817 comercios adheridos, en estos dos años de trabajo. De esos 817, existen 421 que tienen promociones con nosotros, en distintos rubros".

El gerente zonal del Nación puntualizó que, "hoy por hoy, lo que más fuerza tiene, es el de rubros de comercios de barrio, los días sábados, como también el rubro de carnicerías, los sábados y domingos, en los que existe un 35% de devolución, con un tope de 4 mil pesos por compra".

Refirió, en tal sentido, que "esto es lo que hace un poco la diferencia con otras billeteras virtuales, algunas de las cuales tienen un tope por semana, muy inferior a estos 4 mil pesos. Nosotros tenemos 4 mil por compra. Es decir, si un cliente que tiene la billetera virtual nuestra va y compra en un comercio, por ejemplo por 11 mil pesos, va a tener 4 mil de devolución. Y si va y compra en otro comercio por 11 mil, vuelve a tener 4 mil pesos de devolución".

Por otra parte, Raúl Rodríguez expresó durante la entrevista con EL TIEMPO, que "es bueno aclarar que esa devolución no es inmediata. Si es con tarjeta de crédito, es al mes subsiguiente -se acredita en el resumen de la tarjeta de crédito-; y si es con tarjeta de débito o con la propia billetera virtual, es a unos días, una semana aproximadamente, pero eso es por cada compra".

La BNA+ tiene rasgos particulares y, entre otros aspectos, se vincula con la atención personalizada. Al respecto, Rodríguez aseveró que "nosotros sabemos que hay algunas billeteras virtuales que están funcionando y que la adhesión de los comercios a esas billeteras virtuales ha sido impuesta por intermedio de distintos organismos. Así adhirió el comercio directamente. Fue una ventaja que ellos tuvieron, tanto las billeteras virtuales como el comercio, porque no tenían que hacer ningún tipo de trámite, pero nuestro sistema es distinto. Pero en el caso nuestro, la adhesión a la billetera virtual es personal. Nosotros visitamos comercio por comercio. Así, tratamos de explicarle al comerciante cuáles son los beneficios que ellos tienen, como también los beneficios que tiene el cliente, fundamentalmente".

El gerente zonal indicó además que "es bueno saber que ese 35% que tienen de devolución los días sábados los comercios de barrio y carnicerías, el 30% lo aporta el Banco Nación. El comercio aporta solamente el 5%".

Puntualizó que, "para nosotros, resulta importante el trato personal. En el caso nuestro, del Banco Nación, vamos y le explicamos, le enseñamos cómo se maneja nuestra billetera virtual. De hecho, tenemos gente especializada en esta Gerencia Zonal y en todas las sucursales".

Por otra parte, refirió luego el gerente zonal Rodríguez, "también lo bueno para el comercio adherido es que puede tener acceso a un préstamo. Y de acuerdo a la acreditación que tenga en su cuenta del Banco Nación va a ser el préstamo que se le va a dar, porque la cuota se debita de las acreditaciones. Es decir, el comerciante tiene la posibilidad se sacar un crédito para capital de trabajo; por ejemplo, para estoquearse. Y eso es con una tasa muy beneficiosa para el comercio".

En cuanto al desarrollo de la billetera virtual del Banco Nación, "nosotros este año hemos tenido -hasta ahora- 16 mil transacciones, por más de 100 millones de pesos. Y, de devolución a los clientes, excedemos los 28 millones de pesos. Eso demuestra que la billetera BNA+ está trabajando, ya desde hace más de dos años", subrayó.

Actualmente el Banco Nación "está trabajando en una modificación, porque hasta ahora el comercio debe pasar por el posnet. Pero a corto plazo, y ya en Azul lo estamos implementando en más o menos quince comercios, solamente va a ser con un código QR, como ocurre con otras billeteras virtuales. Eso sí todavía está en desarrollo, en nuestro caso, pero los comercios que ya están trabajando en Azul con código QR están también adheridos a la billetera virtual".

Para su funcionamiento, "se debe bajar la aplicación BNA+ en el teléfono celular. A la gente le va a pedir una serie de datos, como toda aplicación, escanear el documento nacional de identidad, hacer el reconocimiento facial y luego adherir a la cuenta en el banco. Lógicamente, tiene que tener una caja de ahorros o una cuenta corriente en el Banco Nación y adherir las tarjetas que tenga, ya sea la tarjeta de débito o las de crédito".

Rodríguez también hizo hincapié en el siguiente aspecto: "Yo le aconsejo a la gente que se acerque al Banco Nación aquí en Azul a consultar, porque esto es muy beneficioso. Tenemos promociones todos los días, de lunes a domingo, en los distintos rubros: farmacias, comercios de barrio, indumentaria, jugueterías, restaurantes. Hay promociones todos los días. BNA+ es una billetera virtual que funciona muy bien y, en mi opinión, funciona mejor en el interior que en Capital. Lógicamente en el interior tenemos más posibilidades de adhesión rápida y también, para la atención de esta billetera virtual, nosotros en cada una de las sucursales tenemos expertos. Son, además, los encargados de visitar a los clientes, visitar los comercios, adherir los comercios, hacer el tratamiento posventa. Es decir, cualquier comercio que tenga alguna dificultad que, de hecho, por allí se puede tener, llama a nuestro experto, que va y ve cuál es la dificultad y ejecuta la acción necesaria para que esa dificultad desaparezca".

En materia de ciberseguridad, en el Banco Nación "nosotros tenemos los mecanismos que tienen casi todas las billeteras virtuales. Es fundamental que el usuario no brinde sus datos, que solamente maneje él la billetera virtual, ya que no es necesario que ande con las tarjetas en el bolsillo, con el teléfono funciona".

Por otra parte, Rodríguez manifestó que "lo que le podemos ofrecer al cliente en particular es la atención personalizada, y ese es un aspecto fundamental, sobre todo si hay que solucionar algún inconveniente. En el caso particular de las estafas virtuales hay que observar el uso. Esto funciona con una clave, en el caso de BNA+, y esos datos no se deben compartir con nadie".

El gerente zonal dijo además que, "en el caso de quienes no son clientes del Banco Nación, pueden venir y abrir una cuenta sueldo o una cuenta común, caja de ahorro o cuenta corriente; quienes ya tienen cuenta en otro banco, pueden utilizar las dos".

"En algunos casos -añadió Rodríguez-, hubo billeteras virtuales que adhirieron a comercios de una manera distinta a la nuestra. En el caso de Azul nos encontramos con que hay muchos empleados públicos y que, lógicamente, tienen su cuenta sueldo en otro banco. A esa gente nosotros le ofrecemos también tener una cuenta, una caja de ahorro, en el Banco Nación, con la posibilidad, además, de adherir a nuestra billetera virtual BNA+ y acceder a los beneficios".

Al respecto destacó que, "por ejemplo los sábados, con un 35% y 4 mil pesos de devolución por compra -que incluye a todas las promociones de la semana-, es algo que alcanza y sobra en cuanto a la comisión que se cobra de la cuenta, porque la absorbe y encuentra el beneficio. Tranquilamente lo pueden hacer los empleados públicos, como también las empresas que deseen consultar por los convenios de pago de haberes. Los comercios adheridos, por ejemplo, tienen el paquete gratuito durante el primer año de uso, además de la posibilidad del préstamo que antes mencioné".

Además, "aquellos comercios que tengan empleados, tranquilamente pueden convenir con el Banco Nación un convenio de pago de haberes, para acreditarle los sueldos al empleado acá, y el empleado automáticamente tiene la tarjeta de débito y puede bajar la billetera virtual. Y en ese caso sí tiene la cuenta bonificada. Es muy importante que la empresa se involucre para darle un poco más de beneficio al propio empleado, porque con un convenio de pago de haberes y la acreditación de los haberes en el Banco Nación, el empleado también tiene el paquete gratuito y con la posibilidad de utilizar todos los beneficios de la billetera virtual BNA+".

Entre los comercios de barrio que han adherido "están las carnicerías, almacenes, verdulerías, incluye los locales céntricos, de ropa, de artículos del hogar, farmacias, todos los rubros".

Para visibilizar los comercios adheridos a la BNA+, Rodríguez explicó que "cuando el comercio se adhiere, nosotros le entregamos la folletería para que la exponga, por ejemplo la etiqueta para la vidriera, y después con el posventa, recorremos y vemos si esa etiqueta ha sido colocada". Además, "en los cajeros automáticos está colocada también la cartelería de la billetera virtual BNA+", así como también en el sector interno de acceso al banco en esta ciudad, con el fin de que los clientes puedan visibilizarlo e informarse.

El gerente zonal Rodríguez refirió finalmente que, "en el país, ya existen más de 6 millones de usuarios de la billetera virtual del Nación. Ha crecido muchísimo, precisamente por los beneficios que contempla. Ese crecimiento incluso nos sorprendió a nosotros".

EL DATO

En Azul existen 128 comercios de barrio adheridos a BNA+ y además 32 carnicerías, 3 supermercados, 1 mayorista, 14 farmacias, 5 perfumerías, 7 librerías, 8 jugueterías, 25 gastronomía, 1 Hotelería, 193 Indumentaria y 3 tiendas de mascotas. Sumados a ellos, panaderías, pollerías, pescaderías, almacenes, fiambrerías, etc., suman en Azul 817 los comercios adheridos a la billetera virtual del Nación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//