26 de febrero de 2023

COLUMNA DEL FRENTE DE TODOS - CRISTINA 2023

COLUMNA DEL FRENTE DE TODOS - CRISTINA 2023 . La cómplice indiferencia de Juntos por el Cambio a nivel local que puede dejar a casi 1.000 azuleños sin jubilación

"Los argentinos nos merecemos tener buenos gobiernos, pero también tener buenas oposiciones". Cristina F. de Kirchner.

Días atrás se convocó a una reunión en el Concejo Deliberante entre concejales de diferentes bloques y el jefe de ANSES de la UDAI Azul. El encuentro tenía como principal objetivo el análisis del impacto a nivel local de la falta de tratamiento a la nueva "Ley de Moratoria Previsional" por parte de la Cámara de Diputados de la Nación ya que en diciembre se frustró la sesión por falta de quórum a raíz de la ausencia de los diputados de Juntos por el Cambio.

Sin embargo, en Azul, los concejales de algunos bloques políticos también eligieron la ausencia. Llama la atención la indiferencia, la falta de compromiso o la especulación política frente a una situación que afectará la posibilidad de acceder al derecho a la jubilación a alrededor de 1.000 ciudadanos azuleños.

En diferentes oportunidades y frente a distintas circunstancias el Concejo Deliberante se expresa mediante resoluciones que se elevan al Poder Legislativo Nacional para instar a Diputados y Senadores a dar tratamiento a leyes que afectan en forma directa la vida de los ciudadanos, pero los concejales de UCR Evolución, del PRO, de Podemos Azul y de Nuevo Azul optaron por la ausencia, la indiferencia y el silencio.

Desde 2004 los argentinos y argentinas han contado con una herramienta para acceder a su derecho a la jubilación, las leyes de moratoria previsional.

Estas herramientas han dado a los trabajadores y trabajadoras, que llegan a la edad jubilatoria (60 años mujeres y 65 años varones) y no reúnen los 30 años de servicio con aportes registrados, la posibilidad de cancelar su deuda previsional y acceder a su beneficio jubilatorio.

Las crisis socioeconómicas que atravesó nuestro país producto de la implementación del modelo neoliberal en distintos momentos históricos arrojaron a miles de argentinos al desempleo y a la informalidad.

La ejecución de la moratoria previsional posibilitó gozar de una jubilación a quienes trabajaron toda su vida y no tuvieron la posibilidad de acceder a un empleo registrado, o que accedieron a un empleo, pero su empleador no ingreso los aportes al sistema previsional, o a las miles de mujeres que se dedicaron a las tareas de cuidado (trabajo no remunerado).

Gracias a la implementación de dos leyes de moratorias, la primera en 2004 y la otra de 2014, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, 3.6 millones de argentinos pudieron acceder a su jubilación, de los cuales el 77% fueron mujeres.

En cambio, durante el gobierno de Macri se adoptó una medida tendiente a la eliminación de las moratorias: la implementación de la PUAM (Pensión universal del adulto mayor) que es una prestación de carácter no contributivo a la que tanto hombres como mujeres acceden a los 65 años (elevando la edad de las mujeres para acceder a un beneficio de la seguridad social), que no da derecho a pensión en caso del fallecimiento de su titular y que equivale al 80% de un haber mínimo, es decir un haber por debajo del mínimo que se otorga con independencia de si el ciudadano registra o no años de aportes.

Durante 17 años los argentinos se incorporaron al sistema previsional saldando la deuda de aportes que tenían con el Estado. Sin embargo, desde el 1° de enero de este año, esa herramienta no está vigente hasta que se sancione una nueva ley.

En diciembre se preveía tratar en Cámara de Diputados el proyecto de la nueva ley de moratoria que ya cuenta con media sanción del Senado. No fue posible, dado que los diputados de Juntos por el Cambio decidieron ausentarse a la sesión con el objetivo de evitar dar quorum para su tratamiento.

La nueva moratoria es una herramienta de inclusión previsional que posibilitaría que durante 2023 que casi 800.000 argentinos y argentinas, accedan al beneficio jubilatorio.

La norma a su vez prevé un mecanismo para quienes se encuentran todavía en actividad y no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse al llegar a la edad jubilatoria, ya que permite que puedan ir cancelando esos períodos de deuda y así contar con la totalidad de los años con servicio requeridos.

Sin una ley de moratoria previsional, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones en edad de jubilarse, no podrán acceder al beneficio previsional, sólo en 2023.

Son casi 1000 los azuleños y azuleñas que esperan el próximo 28 de febrero se trate en la Cámara de Diputados el Plan de pago de deuda previsional. Mientras tanto el bloque de Juntos por el Cambio esquiva el debate del nuevo proyecto de moratoria privando a los argentinos y argentinas su derecho a jubilarse.

La oposición muestra su cara antidemocrática, obstruye la discusión en el seno del Congreso Nacional y guarda silencio públicamente.

En Azul, Cambiemos -que en el Concejo Deliberante se divide en diversos bloques, con diferentes denominaciones, aunque en los hechos sostiene las mismas posiciones ideológicas en conjunto- adopta una idéntica actitud que sus dirigentes nacionales, opta por el silencio y no hace ningún esfuerzo por instar a sus diputados a que se sienten a debatir, a que se sienten a hacer su trabajo que, en definitiva, es para lo que fueron elegidos. (Prensa FdT Azul).


BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

Nicolás y Aylén llegaron con dos de sus hijos a diario EL TIEMPO a contar la imperiosa necesidad que tienen de conseguir un lugar para vivir. Actualmente y desde hace varios meses toda la familia vive en un automóvil que está estacionado en un sector de Villa Piazza Norte.

6 de noviembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. "El futuro no se trata de máquinas que piensan, sino de humanos que no olvidan"

Este próximo 7 y 8 de noviembre, LABITCONF 2025 -la conferencia de Bitcoin y blockchain más importante de América Latina y EEUU- reunirá a cientos de pensadores, desarrolladores y líderes bajo un lema poderoso: Unstoppable. Entre ellos, una figura singular destaca por unir lo jurídico, lo cultural y lo tecnológico: Moira Goldenhörn, abogada, escribana y docente-investigadora en sociología jurídica, actual directora de la Eternal Library Foundation, organización internacional con sede en Estados Unidos dedicada a preservar memoria cultural y patrimonio digital en blockchain. En el escenario "Creators Stage" Moira participará del panel

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask
 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025