23 de octubre de 2023
Minutos después de la hora 21 de ayer Natalia Colomé reconoció una tendencia que en ese entonces ya era irreversible y la dejaba afuera del premio mayor de su, hasta ahora, corta trayectoria política: la Intendencia del Partido de Azul. La comunicadora rosarina agradeció y reconoció el acompañamiento de todos los que la apoyaron. En medio de caras que reflejaban una derrota que en un principio parecía inesperada, también destacó que se agranda en el Deliberante el bloque de JxC.
Natalia Colomé no se anduvo con vueltas. Y en esa escena que la tuvo como la principal protagonista, minutos después de la hora 21 de ayer domingo ya había advertido, desde su búnker ubicado en la zona céntrica de esta ciudad, que la tendencia era irreversible. También, que en esa carrera que había iniciado tiempo atrás para intentar convertirse en la primera mujer intendente del Partido de Azul quedaba en un segundo lugar, según los datos con los que se contaban hasta aquel momento. Atrás de Nelson Sombra; pero igualmente formando parte de una elección histórica para designar al nuevo titular del Ejecutivo comunal, teniendo en cuenta esa situación surgida de la gran paridad existente entre los tres representantes que más votos obtuvieron entre la ciudadanía local: ella, el ahora intendente peronista y el odontólogo Luis Kletnicki, formando parte todos de una elección que los especialistas no dudaron en caratular como "de tercios".
Poco antes de las 21.30 de ayer la rosarina saludó uno por uno a todos quienes formaron parte de su equipo de campaña y a los simpatizantes que la acompañaron durante esta elección.
A esa hora, en el interior de la hermosa casona situada sobre la calle Yrigoyen entre 25 de Mayo y Moreno dominaban, por sobre todas las cosas, las caras largas.
Íntimamente, en la previa a que comenzaran a conocerse los resultados relacionados con la elección del nuevo Intendente del Partido de Azul, varios de los que estaban ahí se veían ganadores de un domingo electoral que ya es historia.
Pero la realidad les terminó reflejando otra cosa. Y "off the record", algunos de los que se hicieron presentes en la casona/búnker de Juntos por el Cambio a nivel local admitían que hasta horas antes pensaban asistir a una fiesta. Y en contraposición a esa presunción, reconocían en ese momento que estaban transitando (políticamente hablando) por un "velorio", tal como graficó a esa escena una mujer que pasaba cerca de los oídos de los periodistas de EL TIEMPO que estaban allí cubriendo lo que sucedía.
A pesar de la derrota hubo aplausos para Colomé, que visiblemente emocionada saludó -uno por uno, con besos y sentidos abrazos- a quienes estaban ahí con ella, presenciando lo que los fríos números reflejaban en un inmenso videowall montado en el espacio más amplio de la casona.
Esas cifras proyectaban que, aún faltando todavía algunas mesas por escrutarse en el Partido de Azul, asomaba una tendencia que era definitiva y que, en consecuencia, la dejaba a la también comunicadora social sin el premio mayor de este domingo que pasó: la jefatura del Gobierno municipal.
En medio de toda esa escena aparecían también los analistas de siempre, quienes desde diferentes enfoques trataban de encontrar ahí, en la sede local de Juntos por el Cambio, una explicación que sirviera -tal vez como consuelo- de aquello que pudo ser y no fue. Y había también, sobre todo por parte de la propia Colomé, palabras de aliento para lo que vendrá, a través de un discurso donde, además de agradecer a todos los que la acompañaron durante esta campaña, hubo espacio para destacar que el bloque de Juntos por el Cambio en el legislativo local se ampliará -muy seguramente y teniendo en cuenta los resultados de estas elecciones en el Partido de Azul- con el ingreso de tres representantes más.
"Nos pasó como en el 2015, que dividimos los votos con Ramiro Ortiz y terminó ganando Bertellys", dijo como al pasar uno de esos circunstanciales analistas que en aquel entonces era parte de la lista que lo tuvo como candidato a Claudio Molina para la intendencia y que tampoco alcanzó para coronar al otrora varias veces concejal surgido del radicalismo.
Esa comparación aparecía para graficar lo sucedido ayer, donde -desde ese enfoque- el reparto de votos entre Colomé y Kletnicki (La Libertad Avanza Azul) había hecho posible la consagración del ahora intendente Nelson Sombra, a quien también le adjudicaban en esa composición del número de votos ganadores las simpatías de varios de los mismos ciudadanos que en las pasadas Primarias apoyaron a Bertellys.
En medio de esas diferentes interpretaciones de lo que sucedió con Colomé, la propia Natalia se encargó también de anunciar que minutos más tarde iba a ir a saludar a Sombra, reviviendo una vieja costumbre entre adversarios políticos locales que hasta tiempo atrás había quedado de lado; pero que anoche volvió saludablemente a reflotarse, teniendo en cuenta que hasta el búnker del ahora mandatario comunal peronista también se acercaría el odontólogo candidato de La Libertad Avanza.
Entre rostros conocidos y con un amplio recorrido en la arena de la política podían verse anoche en el búnker de Juntos por el Cambio a Omar Duclós -que prefirió no hablar cuando EL TIEMPO lo consultó para que hiciera un balance de esta elección a nivel local- y Pablo Yannibelli.
Ambos, cada uno desde sus lugares, estuvieron detrás del armado de esa lista que la tuvo a Natalia Colomé como candidata a intendente. Y por supuesto, sus caras no eran las mejores como consecuencia de la derrota; aunque a esta altura están bastante curtidos por ser parte del juego político y, en ese contexto, a perder y a ganar.
Quedarán ahora para los próximos días, ya cuando aparezcan los números definitivos de esta nueva compulsa electoral, los análisis más profundos por parte de los miembros de Juntos por el Cambio a nivel local para tratar de entender, sobre evidencias más sólidas, qué fue lo que sucedió para que los ciudadanos azuleños no optaran por convertirla a Colomé en la titular del Ejecutivo Comunal. Algo que hubiese significado que por primera vez una mujer asumiera ese rol en el Partido de Azul. Algo que, en el terreno de las presunciones previas, parecía que iba a ser posible; pero que en la realidad no sucedió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025