LA SITUACIÓN DE IOMA SE ABORDÓ EN EL CONCEJO
Así lo explicó la edil Pilar Álvarez, de la bancada UCR Azul, en diálogo con EL TIEMPO. En ese marco, la legisladora local brindó detalles acerca del proyecto de Comunicación, que resultó aprobado por mayoría, mediante el cual se le solicita al Gobernador que "arbitre los medios necesarios para asignar los recursos suficientes que permitan restablecer de manera inmediata la cobertura y prestaciones que debe brindar el instituto a sus afiliados".
Por: Javier Ciappina
11 de mayo de 2024
Con la rúbrica de Concejales del Partido de Azul se presentó en la pasada sesión del Legislativo local, desarrollada en Chillar, un proyecto de Comunicación relacionado con la situación que atraviesa actualmente el Instituto Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires (IOMA)
A través de la iniciativa, que finalmente resultó aprobada por mayoría, se le solicita al gobernador Axel Kicillof que "arbitre los medios necesarios para asignar los recursos suficientes que permitan restablecer de manera inmediata la cobertura y prestaciones que debe brindar IOMA a sus afiliados, como consultas médicas, estudios, atención en todas las especialidades, provisión de medicamentos, programas y calendario de vacunación, asegurando calidad y mayor oferta de prestadores".
"Es muy complejo el tema"
En diálogo con EL TIEMPO, brindó detalles acerca del proyecto la concejal Pilar Álvarez, del bloque UCR Azul.
En principio la legisladora local informó que "esto es parte de una iniciativa que se está replicando en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires impulsada desde el Partido Radical, desde donde estamos muy preocupados por la situación de IOMA".
Según dio a conocer la edil, desde el espacio político que integra se han generado distintas acciones en diferentes distritos bonaerenses -como Proyectos de Ley y de Comunicación- abordando el escenario planteado en el Instituto Obra Médico Asistencial. "La idea es hacer fuerza entre todos para que se pueda normalizar y garantizar la normal atención de los afiliados", refirió.
En la misma línea Álvarez apuntó que "problemas similares hay con todas las obras sociales, como lo dije en la sesión. El tema es que IOMA tiene un volumen muy importante de afiliados -más de 2.000.000- los cuales están cautivos de la obra social, ya que la mayoría de ellos no pueden elegir otra. Es obligatoria".
Por esta razón es que la concejal de la UCR consideró que "el responsable en última instancia es el gobernador, que es quien deberá asignar -a su criterio- todos los recursos económicos que sean necesarios y suficientes para restablecer de manera inmediata la cobertura de las prestaciones que debe brindar este instituto a sus afiliados".
Igualmente la legisladora local dijo que "yo la veo desde distintas aristas a la situación, como afiliada y como prestadora. La realidad es que los valores de las prestaciones también han quedado desfasados con lo que es la inflación y el costo de vida".
"Hace muchos meses que no tenemos prestación de odontología y muchos médicos han dado de baja la atención por IOMA. Incluso hay círculos de profesionales que lo han hecho en otras ciudades, como el caso de Tandil", acotó.
A su vez, la concejal azuleña señaló que "al afiliado tampoco le ha aumentado el sueldo como para pagar todo de manera particular. Es muy complejo el tema".
Medicamentos: "Aumentaron excesivamente"
Por otro lado, Pilar Álvarez hizo alusión a que también resulta preocupante "la situación que surge con los medicamentos, porque los precios aumentaron excesivamente, lo que llevó a una caída importante en las ventas".
"El que deja de tomar medicamentos es porque no los puede pagar. Hay gente que elige comprar unos y no otros. La verdad es que es una situación muy complicada", aseveró la edil de la bancada UCR Azul.
De igual forma, la legisladora local mencionó que "somos conscientes de que esto no se va a arreglar con un proyecto de Comunicación que aprobamos en el Concejo Deliberante de Azul, pero sí es fundamental poner el tema en agenda como prioritario, para empezar a ver cómo el sistema de salud se va a reformular, porque así como está, realmente no está funcionando".
"La idea es fortalecer la obra social"
En otro tramo de la entrevista brindada a este matutino Álvarez hizo hincapié en que "desde el Partido Radical -y creo que así lo entendieron todos los concejales que acompañaron el proyecto- se apunta a que IOMA funcione. La idea es fortalecer la obra social para garantizar una mejor prestación médica".
Por esa razón es que, subrayó "le pedimos al Gobernador que intervenga y que asigne los recursos necesarios para que se restablezca el normal funcionamiento".
Por último la concejal Pilar Álvarez expresó que el objetivo es "traccionar entre todos para ver de qué manera podemos ayudar para que esta situación se revierta".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo. leer mas
20/01/2025
SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402
19/01/2025
19/01/2025
PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
19/01/2025
VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
19/01/2025
INFORME
País
18/01/2025
País
18/01/2025
18/01/2025