7 de julio de 2021

DESCENSO EN LA CURVA DE CONTAGIOS

DESCENSO EN LA CURVA DE CONTAGIOS . "La magnitud del aumento de contagios que esperamos tiene relación directa con el ritmo de vacunación"

Así lo indicó el Dr. Martín Maraschio, quien está a cargo de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, cuando habló con este diario sobre la mejoría que se percibe en la situación sanitaria del Partido de Azul, que incluye una disminución en el número de contagios y un freno en los fallecimientos por coronavirus. Entre otras cosas explicó que no descartan que haya una tercera ola de contagios en Azul.

El Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Martín Maraschio, se refirió en diálogo con este medio a la situación epidemiológica del Partido de Azul, que en las últimas semanas registró una importante baja en la curva de contagios y además ya van varios días sin que se registren fallecimientos por coronavirus.

En el inicio de la charla el funcionario municipal manifestó que el comportamiento de la pandemia en Azul está dentro de los márgenes que se preveían y explicó: "Tuvimos un descenso de casos que se hizo más marcado en la primer semana de junio y que ahora se mantiene relativamente estable, entre 200 y 240 casos activos por día y el número de diagnósticos y de altas está más o menos estable y lo que esperamos es que esto se mantenga por un tiempo más".

Si bien remarcó que desde el equipo de salud manejan dos o tres posibilidades acerca de lo que pueda ocurrir en los próximos meses: "Todas tienen que ver y dependen de la rapidez de la campaña de vacunación y con el comportamiento de la gente y del virus, que tiene algunas características particulares que después de esta segunda ola hemos aprendido".

Al referirse a la situación de Azul, enmarcada en el contexto de una provincia de Buenos Aires que registra una baja en la curva de contagios desde hace seis semanas, expresó: "Esta semana y la que viene son semanas bisagra para nosotros, nuestra expectativa era que la cantidad de casos siguiera bajando, si la cantidad de casos sigue bajando y nosotros nos colocamos por debajo de los 200 activos y seguimos bajando a 100 o 150 casos, por ahí podemos esperar que ocurra una tercera ola alrededor de los primeros días de septiembre".

"Si mantenemos la cantidad de casos activos en más de 200, quizás el aumento en los contagios se produzca un poco antes y sea alrededor del 15 de agosto, la magnitud del aumento de contagios que nosotros esperamos tiene relación directa con el ritmo de vacunación, si logramos que la población objetivo esté vacunada para esa fecha, obviamente que los casos van a bajar" sostuvo y agregó: "Consideró que lo que podemos llegar a tener no es un rebrote sino es una tercera ola, sobre todo si no llegamos a tener la población vacunada o si la eficacia de la vacuna no es la que esperamos".

En esa línea ratificó que los cálculos que hacen sobre la posibilidad de una tercera ola de contagios de COVID-19 en esta ciudad, marcan que los ascensos de casos se pueden dar a mediados del mes de agosto con un pico en septiembre o en octubre, algo similar a lo que ocurrió el año pasado: "Y sería también un comportamiento similar al que hemos tenido este año del 15 de abril al 15 de junio".

El ritmo de la vacunación

En otro tramo de la charla con este diario el Dr. Martín Maraschio señaló que es muy importante que el ritmo de vacunación se intensifique y destacó: "Cuanto más rápida sea la vacunación es mucho mejor, es positivo que empiecen a llegar en mayor cantidad y hay que tener en cuenta que lo que sirve es tener las dos dosis de la vacuna y eso no sé si se va a poder hacer efectivo para el momento en el que nosotros esperamos el rebrote".

"Es una cuestión lógica que las vacunas que tenemos están preparadas para ser aplicadas en dos dosis y uno piensa en un calendario completo cuando están las dos dosis dadas y no sabemos si dar una sola dosis sirve para reducir el número de contagios, si una sola dosis en los pacientes que tuvieron COVID-19 genera inmunidad o disminuye el número de casos graves, me parece que estamos transitándolo y hacer algún pronostico por ahí es algo aventurado" agregó.

En ese sentido indicó que desde la esfera pública de salud el objetivo que persiguen en la lucha contra el coronavirus y con la campaña de vacunación, es lograr que se vacune el 70% de la población con dos dosis completas: "Ese es el ideal y no se sabe si es factible, si uno mira lo que pasa en Estados Unidos, han reducido drásticamente los contagios con el 50% de la población inmunizada y no pueden superar ese porcentaje".

Un freno en la letalidad

Al hablar sobre un dato altamente positivo que se observa en Azul en las últimas semanas, relacionado a la considerable baja en el número de pacientes fallecidos por coronavirus, el director de Atención Primaria de la Salud expresó: "Hemos trabajado de forma muy intensa para mejorar todas las cuestiones que están bajo nuestra órbita, hemos trabajado intensamente en todos los niveles en los que planificamos la atención, ya sea en la etapa pre hospitalaria, como la hospitalaria y nos alegra mucho haber mejorado los números, en un contexto que es más desfavorable porque hemos tenido pacientes más jóvenes que llevan mucho más tiempo de internación y los resultados han sido mejores y tiene que ver con muchas cuestiones que hemos trabajado, eso nos pone contentos, aunque no quisiéramos tener ningún fallecido".

"Creo que hemos tenido una curva de aprendizaje muy positiva y la verdad es que hemos sido mejores que el año pasado y es lo que corresponde" agregó.

Consultado sobre el análisis que hacían de la respuesta que dio y sigue dando el sistema de salud de la ciudad de Azul, que atravesó por momentos de tensión y de posible colapso, subrayó: "Se ha trabajado para que no colapse y entre otras cosas se aumentó el número de camas, con el hospital pre pandemia no hubiéramos dado a vasto y si no me equivoco hoy tenemos 23 camas más que antes del inicio de la pandemia y una terapia intensiva con todas sus camas dotadas con respirador".

"También se ha trabajado en la calidad de la atención y en contratar nuevos profesionales y el hospital no ha sido el único lugar donde trabajamos, porque abrimos nuevos centros de testeos y hemos logrado que se pueda satisfacer la demanda, también hemos podido recibir pacientes de otras localidades de la provincia" agregó.

Por último el profesional de la salud aludió al impacto y al desgaste que generó la pandemia en el personal de salud y consideró que existen varios factores importantes para señalar: "Uno es que hemos tenido pocas bajas en el personal comparativamente con el año pasado y eso tiene que ver con la vacunación del personal de salud y con el aprendizaje para lidiar con esto y esto hace que se resienta menos el trabajo, porque no hay ninguno que tenga que desdoblar su esfuerzo para cubrir a un compañero".

"Creo que en este momento se le puede dar un descanso de algunos días a parte del personal de salud y todos saben que cuando la ciudadanía lo requiere el equipo de salud está al pie del cañón y volverán si se lo requiere, es un momento que nos permite otorgar descansos cortos para recargar pilas, porque uno no sabe cuándo termina esta pandemia y esto es un veranito, no sabemos si la tregua será larga o cortita, como la que tuvimos el año pasado" finalizó.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025