28 de enero de 2022

MÚSICA

MÚSICA . La máquina de EL TIEMPO: la década de los `90

El TIEMPO dialogó nuevamente con el ex dj Gustavo D`alessandro y sumó otro testimonio al relato que responde que se escuchaba en esa época y cuáles eran los lugares concurridos por los azuleños.

Por Emilia Herrera Abdala

Los noventa arriban de la mano de muchísimos cambios y revoluciones en la cuestión musical: Llega Ricky Maravilla con la bailanta al igual que el grupo Sombras de la mano de "La ventanita". Se instalan a lo largo de los años enormes artistas como Chayanne y Shakira, también Sabina con Eclipse de mar. Un nuevo fenómeno comienza a sonar en los boliches, mal llamado "marcha", que vendría a ser la música electrónica de ese entonces, con productores como "DJ BoBO".

En el boliche VyV ya se había arraigado la mezcla entre lo nacional y lo internacional. Bandas como Scorpions, canciones del estilo "Go west" de Pet Shop Boys o "Losing my religión" de R.E.M también tuvieron su lugar. La explosión de los Guns N' Roses se hizo sentir notoriamente en la ciudad. Bandas del palo Nirvana u Oasis no tuvieron la misma repercusión acá, que fue leve, como en Buenos Aires.

A medida que avanza el tiempo, nacen estrellas: Gilda y Rodrigo lo coparon todo, más en la segunda mitad de la década. Pintando de color cuarteto y cumbia a los boliches y radios. "En esos 10 años se escuchó mucha música distinta. Hubo una invasión de bandas" comentó D'alessandro. La prensa tituló a estos diez años como "La movida sónica".

Loco Mia, Lerner con "Volver a empezar", "What is love" de Haddaway, Elton John convirtiendo y dedicando "Candle in the wind" a la Princesa Diana de Gales, Acqua con "Barbie girl", Turf, Roxette con "Joyride", Soledad: Un varieté de géneros que tuvo mucha presencia.

Ni hablar del rock nacional: Ataque 77, Caballeros de la quema, Babasónicos, La Renga, Los pericos, Fito Páez, Los Piojos. Las enormes bandas Sodaestereo y Patricio Rey no abandonaron ni un segundo la escena.

Más testimonio de la época

Marcelo Lobrundo es un azuleño que las vivió todas con respecto a la época. En su dialogo con EL TIEMPO detalló varias anécdotas sobre la vida nocturna de esos tiempos: "En ese momento a los boliches se entraba tarde, no había restricción horaria, se entraba a las 4:00 de la mañana, imaginen a la hora que salíamos. Después íbamos al pancho del "Goico". Esa fue la primera panchería. Donde estaba el banco Galicia, Burgos entre Yrigoyen y San Martin".

Lobrundo a su vez comentó que opciones había para salir a bailar y algunos datos de color para contextualizar "la movida" noventosa:

"En San Martin y Chacarita estaba la bailanta. Después a la vuelta de Mamut, en lo que hace poco se llamó Bangkok, tenías boliches de cumbia en los que se armaba 'despiole' con la gente que salía de Mamut y Shitto. Mamut tenía matiné para menores de 18 y 17 y también tenía a la promoción que después se la quedo Shitto, ahí pasaban "marcha", empezaba con los hits de los 80, todo clásicos, tipo 2 am hablaba un locutor y presentaba la noche", sostuvo.

Por otro lado "en Shitto había una mezcla de todo un poco: marcha, cumbia, salsa, merengue. Había un boliche que se llamó Nostalgia (98 - 99) que se basaba en música vieja para gente grande. En los 90 reabrió Yamo, que en sus principios lo nombraron Cronopio, en cada piso tenia estilos de música distinta. En uno se escuchaba rock nacional, en otro marcha, en otro cumbia. Pero el último piso no estaba habilitado. Los disc-jockeys más conocidos eran dj Bazooka, Calá, Giaconia y Gastón Castro".

Un importantísimo dato que no puede faltar en esta nota, algo sumamente épico e histórico para la ciudad, es el hecho de poder confirmar un mito que circuló en nuestra comunidad por varios años. Se trata de que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota si tocaron en nuestra ciudad, como leyeron, si tocaron, no es un mito.

El lugar del evento fue Cest Fini, un boliche de la época. Lo emblemático, además de que esta gloriosísima banda haya pisado nuestra ciudad, es que su baterista por circunstancias desconocidas no pudo acompañar al grupo, por lo que consecuentemente el que los escoltó en la bata fue nada más ni nada menos que el grandísimo "Colo" Daniel Iarussi, quien fue homenajeado por su fallecimiento este último Azul Rock realizado en el 2022.

En un reportaje a este gran músico, en ese entonces integrante del grupo La patada en un Azul Rock del año 2010, Iarussi en persona contó la inigualable experiencia. "Eso fue un accidente, yo estaba ensayando con La patada y me enteré que había pasado algo con el baterista de los redondos en el viaje, y me ofrecí a acompañarlos. Toqué con ellos, inconsciente de lo que pasaba. También me llamaron para seguir tocando. Pero decidí quedarme en La patada".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//