6 de noviembre de 2023

GANADERÍA

GANADERÍA . La Mesa de Carnes presentó a la Sagyp los lineamientos para la próxima década

El trabajo apunta a una actividad económica de 26,4 millones de dólares con mejoras para toda la cadena productiva, los mercados, el ambiente, el bienestar animal y la inocuidad.

(NAP - Por Eduardo Bustos). La Mesa de las Carnes de Argentina, un conglomerado de 30 entidades relacionadas a la producción ganadera (con preponderancia de la vacuna), presentó el miércoles al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Losé Bahillo, los lineamientos que se deberían seguir en la actividad en los próximos 10 años para generar ingresos por 26,4 millones de dólares.

"Un salto cualitativo muy importante"

La presentación se concretó durante una reunión que se realizó en la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, presidida por el titular de la cartera nacional.

Lo que se presentó fue el trabajo Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina 2022-32, elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Bahillo felicitó por la propuesta los representantes de la cadena que asistieron al encuentro y expresó que "estamos dando un salto cualitativo muy importante, es fundamental que tengan una mirada de cadena imprescindible y, nosotros tenemos la responsabilidad de hacer las políticas públicas, pero si trabajamos en conjunto esas políticas sin dudas van a ser mucho más eficaces",

Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa, enfatizó que "es una hoja de ruta, que cuenta con un muy fuerte consenso de la cadena, donde lo que estamos planteando es una serie de acuerdos y desafíos a futuro, de hacia dónde queremos ir, y lo que tenemos que mejorar de acá a los próximos 10 años".

Asistentes a la presentación

Junto a Bahillo estuvieron también presentes el jefe de Gabinete de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena; y los subsecretarios de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y de Ganadería, José María Romero.

Por la Mesa de Carnes y Ganados estuvieron presentes María Añon (CSBC); Silvina Campos Carlés y Marcelo Espinosa (Coninagro); Bernardo Cané (MACS); Eduardo Crouzel y Tomás Hardt (CCPP); Germán Estrada (CCDH); Miguel Jairala (Consorcio ABC); Ernesto Loweinstein y Gustavo Valsangiacomo (UNICA); Eduardo Malis y Leonardo Rafael (CAMYA); David Miazzo (FADA), Martín Rapetti (CRA); Néstor Rodríguez (CACG); Fernando Storni (CAF); y Daniel Urcia (FIFRA).

Los lineamientos

El trabajo proyecta un impacto importante en la actividad económica, en comparación al año base 2022: con 26.444 millones de dólares (u$s 5.505 millones más); 546.068 puestos de trabajo (114.623 nuevos puestos de trabajo); 1,2 millones de fletes (214.827 más); y unos u$s 8.582 millones en generación de divisas.

Para esto se compone de una serie de áreas focales y ejes estratégicos, vinculados al marco macroeconómico; a la propia cadena bovina; a la producción; a los mercados y al ambiente, al bienestar animal y a la inocuidad. Cada una de estas áreas está integrada por distintos ejes que van de la integración y la transparencia, pasando por la mejora genética, los estándares sanitarios y la comercialización, tanto en mercado interno como externo, entre otros.

Cabe destacar que 25 entidades y más de 80 referentes del sector participaron en la elaboración de estos lineamientos, entre los que se encuentran productores ganaderos (cría, recría, invernada y engorde a corral), productores de genética, consignatarios, frigoríficos dedicados al comercio en el mercado interno y externo, matarifes, grupos de exportadores, especialistas, empresas de insumos y sector público.

Según el trabajo presentado, las principales metas a alcanzar para el 2032 son lograr un stock de 63 millones de cabezas; una faena que supere los 15 millones de cabezas; un peso de faena de 275 kilos; y duplicar lo destinado a exportaciones. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//