RITMOS URUGUAYOS

RITMOS URUGUAYOS

La murga "La Carcajada" presenta "Callecitas"

En diálogo con este diario María Alejandra Cruz y Matías Azimonti, integrantes de la agrupación hicieron referencia al esfuerzo que vienen realizando para que este viernes se presenten en el Teatro Español.

Por: Laura Méndez
9 de julio de 2024

La Murga "La Carcajada" actuará en el Teatro Español el viernes a las 21, en un viaje de pasión y realidad.

Bienvenidos al vibrante mundo de Murga La Carcajada, un colectivo que ha sabido conjugar esfuerzo, trabajo y una pasión desbordante por el arte. Cada integrante de este grupo pone manos a la obra con un único objetivo: brindar un espectáculo que toque el corazón y resuene en la memoria de todos los presentes.

Esta murga, una tradición profundamente uruguaya, se convierte en nuestras voces y en cada nota que interpretamos.

"Nos llena de orgullo poder compartir con ustedes lo que más nos gusta hacer: cantar y celebrar la vida a través de la música y el humor".

"En "Callecitas", nuestro espectáculo murguero, recogemos el sentir de los vecinos frente a las necesidades cotidianas. Las historias que presentamos ocurren en las calles de Azul, pero pueden ser reflejo de cualquier otro pueblo de nuestro país. Desde la simpleza de los pozos en sus calles hasta la complejidad de la situación económica y social actual, ofrecemos un recorrido de emociones que invita al espectador a identificarse y poner en juego sus propios sentimientos".

En cada presentación de "La Carcajada", encontrarán una fusión de ritmos, colores y emociones que reflejan nuestra dedicación y amor por este género tan querido.

"Es todo un desafío"

María Alejandra Cruz y Matías Azimonti dialogaron con EL TIEMPO sobre la presentación de la Murga "La Carcajada".

El grupo está conformado, además por Juan Sebastián Nazer, Josefina Casado, María Lidia Claudel, Noelia Elisabeth Ramos, Julia Helena Restivo, Claudia Elizabeth Quiroga, Maria Azul Beltrán, Silvio Battista, Valeria Rosende, Soledad Kelly, Leandro Frigoli y Adolfo David Mauro.

En principio Azimonti informó que "el 12 de julio a las 21 horas en el Teatro Español presentamos el espectáculo".

Cruz señaló que "con la murga estamos trabajando desde 2018 y es la primera vez que presentamos el espectáculo propio, así que estamos muy contentos. Siempre veníamos haciendo cover de canciones de murgas uruguayas y ahora se va a presentar el show que escribió la propia murga".

De la misma manera sostuvo que "arrancamos a componer hace dos años aproximadamente. También es la primera vez que nos presentamos en el Teatro Español".

Recordó que "tuvimos una actuación antes de la pandemia en el Complejo Cultural San Martín pero habíamos hecho covers. Así que para nosotros es todo un desafío".

Azimonti retomó la charla diciendo que "lo que tiene de piola la murga y la forma en la que 'laburamos' - se hace más llevadero todo- es que es todo muy democrático". Entonces, "hacemos asambleas donde tenemos distintos tipos de discusiones, donde definimos entre todos qué es lo que queremos hacer, es un trabajo colectivo. Además, estamos divididos en subcomisiones: hay de vestuario, de producción, entre otras".

"Hay tres personajes principales en la obra"

En segundo término explicó que "la idea de este año, que hacemos por primera vez el espectáculo, es contar justamente lo que pasa, lo que ves, lo que se atraviesa constantemente siendo parte de la sociedad y que no somos 14 ó 15 personas aisladas en un mundo totalmente paralelo; sino que somos parte de ese camino que vamos recorriendo. Es decir, el público va a ver distintos elementos en el espectáculo".

Del mismo modo expresó que "la murga uruguaya, básicamente está preparada para presentar una crítica social, con problemáticas que afectan a la comunidad toda y que la murga intenta desde el sector de letras comunicar eso a la gente".

Destacó que "hablamos un poco de las Callecitas de Azul, hay tres personajes principales en la obra".

La integrante sostuvo que "cualquiera que vaya a ver el espectáculo se va a sentir identificado y para el que no conoce el género de la murga uruguaya, la agrupación toma canciones y les cambia la letra".

En ese sentido expresó que "en eso también hay que destacar el trabajo del director de la murga, Leo Silva que es uruguayo. Él hizo todos los arreglos para adaptarlos a la murga uruguaya".

Continuó "ocurre que la murga hace una crítica social pero desde un la sátira del humor, de la ironía, entonces resulta ser un espectáculo muy atractivo y todos van a encontrar algo con lo que se identifiquen".

Además señaló que "el espectáculo se empezó a escribir antes de las elecciones, así que hubo que agiornarlo a lo que fue. Además es muy representativo".

"Buscamos contar lo que nos pasa, lo que nos atraviesa a nosotros, pero desde el humor, no que sea desde la crítica y que la gente se encuentre con una marcha, sino que es un show donde la gente se va a divertir mucho, la va a pasar bien, son 45 ó 50 minutos de diversión".

"Una cosa es ser creativo y otra cosa es ser creativo con poca plata"

Los integrantes de la murga sostuvieron que "la entrada es muy accesible, tiene un costo de $4000 que están a la venta en la boletería del teatro, sino las pueden pedir por las redes de la murga, 'lacarcajada'".

Hicieron referencia a que es esfuerzo independientemente porque el vestuario es nuevo y se saca la mayoría de cada bolsillo, si bien han trabajo organizando locro para el 25 de Mayo y tapaditas.

"Hay que destacar del equipo de vestuario porque una cosa es ser creativo y otra cosa es ser creativo con poca plata que tiene el doble de mérito, así que la verdad es que sean lucidos las chicas", subrayó Alejandra.

Los integrantes afrontaron gastos de maquillaje, de vestuario, de sonidista, iluminación, el alquiler del teatro, entre otros y también hicieron capacitaciones con gente de Tandil que los ayudó para realizar un desarrollo escénico lo cual también costó dinero.

Los chicos coincidieron en que "tenemos para resaltar los sponsor que nos están acompañando, así que eso también está piola porque la comunidad ayuda".

Las entradas se pueden conseguir anticipadas a la venta en boletería del Teatro a un valor de $ 4.000. El horario de boletería es de martes a sábado de 10 a 12,30 hs y de 17 a 20, el Whats App 2281-349536. Facebook: teatro español de azul / Instagram: teatroespañoldeazul


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.